Logo Canal2Quellon

Emiten alerta temprana preventina por tormentas eléctricas en la región de Los Lagos

Las autoridades regionales y de SENAPRED mantienen tanto el estado de monitoreo como el aumento de la vigilancia meteorológica. Durante la tarde de este domingo ya se han percibido truenos en Puerto Montt

Regional

más noticias
Ramón Aguero
TORMENTA ELECTRICA
Archivo

Si durante la tarde de este domingo escuchó unos fuertes ruidos en Puerto Montt, ellos son los truenos que forman parte de las tormentas pronosticadas en la región de Los Lagos. De hecho, la Dirección Meteorológica de Chile, emitió un aviso de alerta durante este día. En ella se pronostica una intensificación en las condiciones meteorológicas para el desarrollo de tormentas eléctricas, durante la mañana y tarde del domingo 25 de junio en los sectores de litoral, cordillera de la costa, valle, Chiloé y litoral interior de la región. 

Paralelamente se canceló la alerta meteorológica AA38/2023, que pronosticó el desarrollo de tornados y trombas marinas. También se generó la actualización sobre la ocurrencia de probables tormentas eléctricas. 

En consideración a estos antecedentes y en coordinación con la Delegación Presidencial de Los Lagos, la Dirección Regional del SENAPRED actualizó la Alerta Temprana Preventiva regional, por evento meteorológico, que se mantiene vigente desde hoy 25 de junio de 2023. 

Esta medida de alerta constituye un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo más las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia. 

SENAPRED recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo. Alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento. 

Además, junto con revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas hay que mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios. También se recomienda no transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos o mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables. 

Finalmente, prestar atención a señales que podrían indicar la ocurrencia de una remoción en masa, tales como: lluvia fuerte y sostenida por mayor tiempo de lo normal; subida o disminución repentina de nivel y caudal en cursos de agua; aumento en la turbiedad del agua en los cauces y fuerte ruido de fondo. ​

REGION DE LOS LAGOS
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Charlie Kirk

Estados Unidos busca a atacante de Charlie Kirk

Internacional

ayer a las 12:22

tabilo2

Alejandro Tabilo avanza a cuartos en el Challenger de Guangzhou con victoria contundente

deportes

ayer a las 12:22



Videos
consejo

Consejo para la Transparencia: 61% de municipalidades no transparentó uso del Royalty Minero

Nacional

ayer a las 12:22

Propuestas de seguridad de candidatos presidenciales: Levantar secreto bancario, cerrar fronteras y reformar Fiscalía

Propuestas de seguridad de candidatos presidenciales: Levantar secreto bancario, cerrar fronteras y reformar Fiscalía

Nacional

ayer a las 12:22

Internacional

ayer a las 12:22

Estados Unidos busca a atacante de Charlie Kirk

Charlie Kirk
deportes

ayer a las 12:22

Alejandro Tabilo avanza a cuartos en el Challenger de Guangzhou con victoria contundente

tabilo2
Nacional

ayer a las 12:22

Proyecto que prohíbe carreras de perros avanza en Cámara de Diputados

Proyecto que prohíbe carreras de perros avanza en Diputados
Nacional

ayer a las 12:22

Agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos se reúnen frente a La Moneda

dddd

Nacional