El Ministerio de Salud a través de su Programa Nacional de Inmunizaciones, implementa anualmente la campaña de vacunación programática escolar. Esta campaña tiene carácter obligatorio, según lo establecido en el artículo 32º del Código Sanitario y el decreto exento N°68 del 2021 del Ministerio de Salud, que declara la obligatoriedad de vacunación de la población contra las enfermedades transmisibles para las cuales existan procedimientos eficaces de inmunización. El plan escolar de vacunas, incluye los niños y niñas de los cursos 1°, 4°, 5° y 8° básicos; 1° y 8° vacuna dTpa, que inmuniza contra difteria, Tétanos y Tos convulsiva y 4° y 5° contra el virus papiloma humano. Ana María Carrazana, encargada regional del Programa Nacional de Inmunizaciones, manifestó satisfacción con el desarrollo de la campaña durante este año, “estamos con coberturas de alrededor del ochenta por ciento, incluso en algunas comunas un poco más del ochenta por ciento, lo que nos tiene muy contentos y agradecidos respecto del trabajo que hace los equipos de vacunación de la atención primaria y en aquellos lugares donde hay atención primaria en hospitales comunitarios”. A la fecha, la región de Los Lagos lleva un 88.8% de cobertura de vacunación, superando el promedio nacional. En relación a las vacunas que incorpora la programación, en la dTpa destaca la comuna de Río Negro con la cobertura más alta y Fresia con la más baja cobertura. Respecto a la vacuna VPH, Curaco de Vélez lleva hasta el momento el porcentaje de vacunación más alto y Palena el más bajo. Las coberturas de vacunación escolar fueron muy bajas en los años anteriores debido a la pandemia. En ese sentido, David Sánchez, profesional del Programa Nacional de Inmunizaciones manifestó “Es importante señalar que durante la pandemia por Covid19 hubo una disminución en las coberturas de vacunación contra Sarampión Rubiola y parotiditis, y también contra el virus del papiloma humano. Por lo tanto, durante este año se está llevando a cabo una puesta al día, entre los niños de 1° año básico hasta 8° año básico y aquellos que no tengan su esquema completo, se le está completando el esquema y aquellos que no han iniciado el esquema, este año inician su esquema, así garantizar la prevención de enfermedades inmunoprevenibles en este grupo etario”. Además, destacó, “dentro de esta puesta al día que estamos realizando este año, la vacunación contra el virus papiloma humano es importante y cobra relevancia en la prevención del cáncer cervicouterino en niñas, dado que son los hombres quienes son principalmente los portadores del virus que puede generar este cáncer cervicouterino en mujeres”. Esta estrategia de salud es gratuita y universal, se realiza en todos los establecimientos educacionales públicos y privados del país y busca mantener la inmunidad de la población contra las enfermedades prevenibles con vacunación, asegurando que las poblaciones estén completamente protegidas contra enfermedades.
El diputado Fernando Bórquez (Ind.-UDI), anunció que citará a una sesión especial en la Cámara Baja para abordar el grave incremento de las listas de espera en el país, luego que se les informara que un total de 803 habitantes de la región de Los Lagos han fallecido este año -hasta el 31 de agosto- esperando por una atención médica. Al respecto, y junto como calificar como una “catástrofe” dicha situación, el parlamentario también detalló que, en la actualidad, existen 191.873 pacientes de la zona que se encuentran en lista de espera, los que deben esperar -en promedio- 370 días (un año) para ser atendidos por un médico especialista y 466 días (15 meses) para recibir una intervención quirúrgica. “Estamos llegando a una situación en materia de listas de espera que es absolutamente dramática. Sólo durante este año, hasta el 31 de agosto, 803 habitantes de nuestra región fallecieron esperando ser atendidos. Y a la fecha, ya tenemos casi 192 mil personas de Los Lagos que se encuentran en la misma condición, es decir, a la espera de ser llamados por un médico, pero con el riesgo latente de que la enfermedad o afección que tienen se termine agravando. Esa es la dura realidad que están viviendo millones de chilenos en este minuto, y de la cual no vemos mayor preocupación por parte de las actuales autoridades”, cuestionó el legislador. En esa línea, Bórquez incluso aseguró que entre las especialidades que presentan un mayor retraso, además de las cirugías generales, están las atenciones cardiológicas, dermatológicas, gastrointestinales, reumatológicas, ginecológicas y traumatológicas, entre otras. Por lo mismo, el representante del Distrito 26 anunció que, a la brevedad posible, convocará a una sesión especial en la Cámara Baja para abordar justamente dicha situación, por lo que citará a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y al subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado. Asimismo, en el marco de la tramitación de la Ley de Presupuesto 2024, anunció que solicitarán incrementar “significativamente” la partida del Ministerio de Salud, de manera que “el próximo año tengamos los recursos suficientes para resolver el máximo de las listas de espera que hay en el país”. “Es fundamental que podamos agilizar al máximo las atenciones en nuestro país, pero especialmente en las regiones, que son las que siempre se ven más postergadas. Estamos frente a una verdadera catástrofe en materia sanitaria, y nuestra obligación es buscar la manera de resolver este problema a tiempo, evitando que todos los años sigan falleciendo pacientes en espera. Por eso decidimos convocar a esta sesión especial, para que las autoridades del Minsal nos indiquen de qué manera podemos enfrentar esta crisis, y también hemos acordado incrementar el presupuesto destinado a las listas de espera para el próximo año”, manifestó el diputado Bórquez.
Una denuncia estremecedora ha salido a la luz en la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputadas y Diputados, donde se revela el espeluznante caso de una joven que acusa haber sido víctima de una violación en grupo por parte de varios cadetes de Cobreloa después de una fiesta. Aunque los hechos supuestamente ocurrieron en septiembre de 2021, el caso estuvo congelado durante varios meses. Sin embargo, recientemente se ha reabierto gracias a nuevos antecedentes que han salido a la luz. Según la denuncia, el incidente tuvo lugar el 17 de septiembre de 2021 en el centro formativo conocido como la Casa Naranja, ubicado cerca del estadio Luis Becerra Constanzo, donde despues de una fiesta, varios cadetes habrían cometido una violación en grupo contra la joven de 18 años. La diputada Erika Olivera, quien preside la Comisión de Deportes, comentó queestamos hablando de un ataque sexual en manada, una tortura contra una mujer que ha quedado en completa impunidad. Las instituciones involucradas deben rendir cuentas sobre por qué no se atendieron las denuncias y cómo los agresores continuaron sus carreras como si nada hubiera sucedido. La joven víctima dio su testimonio ante la comisión, aunque esta no es la primera vez que denuncia el incidente. En múltiples ocasiones, con la ayuda de la madre de un ex cadete, intentó avanzar en el caso sin resultados favorables. Esto llevó a que, en algún momento, abandonara su denuncia. La PDI tuvo un gran impacto en esto porque me decían que, como eran figuras públicas, tenían mejores abogados que yo y que era poco probable que ganara, afirmó la joven. A lo largo de los años he tratado de superarlo, pero ahora que la investigación se ha reabierto, busco justicia, porque quizás no soy la única víctima que ha pasado por esto, detalló. La reapertura del caso se logró este año a través de un oficio presentado al Centro de Asistencia a Víctimas de Atentados Sexuales de la PDI, que solicitó un nuevo peritaje. En la Cámara de Diputadas y Diputados, Rodrigo Toledo, abogado de la víctima, señaló que estamos cuestionando qué sucedió con todo el liderazgo del club Cobreloa, que no siguió los protocolos que sí estaban establecidos. De momento, Cobreloa no ha salido a declarar acerca de este polémico caso de violacion en grupo. Pero, según lo que averiguó Meganoticias en conversación con el expresidente del club, Fernando Ramírez, la decisión de no emprender acciones en el caso fue tomada por el mismo directorio.
En La Araucanía, la Fiscalía investiga el traspaso más de $ 300 millones del Gobierno Regional a la Fundación Folab para entregar cursos de capacitación a más de 300 mujeres de Temuco y Padre Las Casas. ¿Qué delitos se están investigando? Lavado de activos, administración desleal, negociación incompatible y cohecho. El diputado Republicano Mauricio Ojeda declaró voluntariamente en esta causa.
Lo que parecía era una fiesta deportiva, terminó en una verdadera pesadilla para los familiares y una de las lesionadas de mayor gravedad, luego que la estructura de una pantalla cayera sobre el público de una galería del estadio Zorros del Desierto, instalada para alentar a Cobreloa en el último partido de la temporada. Si bien, fueron cuatro las personas lesionadas, el caso de Dahely Escobar reviste mayor gravedad, debido a que presenta una policontusión pulmonar, fracturas costales y una grave lesión vertebral, por lo que necesita urgente una intervención quirúrgica, sin embargo, pese a que han pasado dos días, aún no se concreta. En este sentido, emplazaron al municipio y al alcalde de Calama, Eliecer Chamorro (organizadores del evento) a que se haga responsabledónde está la municipalidad, el alcalde en estos momentos?. Necesitamos con urgencia el traslado a Santiago. Pasan los días y la situación está empeorando. Ella está en estado crítico y necesita una cirugía urgente, detalla la publicación de la cuenta Instagram (justicia_paradahely), creada para exigir justicia por su caso. En tanto, el diputado Sebastián Videla (IND-PL), informó este miércoles, que la joven será trasladada en un avión aeromédico hasta una clínica privada en la Región Metropolitana. Estamos muy contentos porque el traslado de Dahely ya es un hecho, el avión privado está conseguido. Me he comunicado con el alcalde de Calama, incluso con los concejales y bueno, esto ya sucederá en las próximas horas, sostuvo el parlamentario. Videla añade que se comunicó con la familia de la joven.La madre que también me he comunicado, ha estado muy obviamente triste por esta situación. Pero también esperanzada de que el estado de Dahely pueda mejorar, expresa. También indica que realizan las gestiones con el establecimiento de salud.He hablado con la clínica privada a la cual va ser trasladada para poder tener una intervención rápida y ella pueda salir adelante, detalla Videla. El parlamentario reitera que continuará apoyando a la familia y la Municipalidad de Calama, responsable de la organización del evento donde ocurrió el accidente que dejó en total a cuatro personas lesionadas, dos de ellas más graves. Hoy mismo será trasladada Daheli en un avión aeromédico por su estado de salud, es un hecho. ✈️🏥 Agradezco al @municipiocalama y al Concejo Municipal de #Calama. Ya estoy en comunicación con la clínica donde será trasladada para continuar con su mejora en Santiago.… pic.twitter.com/AgsDc5tZCq — Sebastián Videla Diputado (@ciudadanovidela) October 18, 2023
El Ministerio de Salud a través de su Programa Nacional de Inmunizaciones, implementa anualmente la campaña de vacunación programática escolar. Esta campaña tiene carácter obligatorio, según lo establecido en el artículo 32º del Código Sanitario y el decreto exento N°68 del 2021 del Ministerio de Salud, que declara la obligatoriedad de vacunación de la población contra las enfermedades transmisibles para las cuales existan procedimientos eficaces de inmunización. El plan escolar de vacunas, incluye los niños y niñas de los cursos 1°, 4°, 5° y 8° básicos; 1° y 8° vacuna dTpa, que inmuniza contra difteria, Tétanos y Tos convulsiva y 4° y 5° contra el virus papiloma humano. Ana María Carrazana, encargada regional del Programa Nacional de Inmunizaciones, manifestó satisfacción con el desarrollo de la campaña durante este año, “estamos con coberturas de alrededor del ochenta por ciento, incluso en algunas comunas un poco más del ochenta por ciento, lo que nos tiene muy contentos y agradecidos respecto del trabajo que hace los equipos de vacunación de la atención primaria y en aquellos lugares donde hay atención primaria en hospitales comunitarios”. A la fecha, la región de Los Lagos lleva un 88.8% de cobertura de vacunación, superando el promedio nacional. En relación a las vacunas que incorpora la programación, en la dTpa destaca la comuna de Río Negro con la cobertura más alta y Fresia con la más baja cobertura. Respecto a la vacuna VPH, Curaco de Vélez lleva hasta el momento el porcentaje de vacunación más alto y Palena el más bajo. Las coberturas de vacunación escolar fueron muy bajas en los años anteriores debido a la pandemia. En ese sentido, David Sánchez, profesional del Programa Nacional de Inmunizaciones manifestó “Es importante señalar que durante la pandemia por Covid19 hubo una disminución en las coberturas de vacunación contra Sarampión Rubiola y parotiditis, y también contra el virus del papiloma humano. Por lo tanto, durante este año se está llevando a cabo una puesta al día, entre los niños de 1° año básico hasta 8° año básico y aquellos que no tengan su esquema completo, se le está completando el esquema y aquellos que no han iniciado el esquema, este año inician su esquema, así garantizar la prevención de enfermedades inmunoprevenibles en este grupo etario”. Además, destacó, “dentro de esta puesta al día que estamos realizando este año, la vacunación contra el virus papiloma humano es importante y cobra relevancia en la prevención del cáncer cervicouterino en niñas, dado que son los hombres quienes son principalmente los portadores del virus que puede generar este cáncer cervicouterino en mujeres”. Esta estrategia de salud es gratuita y universal, se realiza en todos los establecimientos educacionales públicos y privados del país y busca mantener la inmunidad de la población contra las enfermedades prevenibles con vacunación, asegurando que las poblaciones estén completamente protegidas contra enfermedades.
El diputado Fernando Bórquez (Ind.-UDI), anunció que citará a una sesión especial en la Cámara Baja para abordar el grave incremento de las listas de espera en el país, luego que se les informara que un total de 803 habitantes de la región de Los Lagos han fallecido este año -hasta el 31 de agosto- esperando por una atención médica. Al respecto, y junto como calificar como una “catástrofe” dicha situación, el parlamentario también detalló que, en la actualidad, existen 191.873 pacientes de la zona que se encuentran en lista de espera, los que deben esperar -en promedio- 370 días (un año) para ser atendidos por un médico especialista y 466 días (15 meses) para recibir una intervención quirúrgica. “Estamos llegando a una situación en materia de listas de espera que es absolutamente dramática. Sólo durante este año, hasta el 31 de agosto, 803 habitantes de nuestra región fallecieron esperando ser atendidos. Y a la fecha, ya tenemos casi 192 mil personas de Los Lagos que se encuentran en la misma condición, es decir, a la espera de ser llamados por un médico, pero con el riesgo latente de que la enfermedad o afección que tienen se termine agravando. Esa es la dura realidad que están viviendo millones de chilenos en este minuto, y de la cual no vemos mayor preocupación por parte de las actuales autoridades”, cuestionó el legislador. En esa línea, Bórquez incluso aseguró que entre las especialidades que presentan un mayor retraso, además de las cirugías generales, están las atenciones cardiológicas, dermatológicas, gastrointestinales, reumatológicas, ginecológicas y traumatológicas, entre otras. Por lo mismo, el representante del Distrito 26 anunció que, a la brevedad posible, convocará a una sesión especial en la Cámara Baja para abordar justamente dicha situación, por lo que citará a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y al subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado. Asimismo, en el marco de la tramitación de la Ley de Presupuesto 2024, anunció que solicitarán incrementar “significativamente” la partida del Ministerio de Salud, de manera que “el próximo año tengamos los recursos suficientes para resolver el máximo de las listas de espera que hay en el país”. “Es fundamental que podamos agilizar al máximo las atenciones en nuestro país, pero especialmente en las regiones, que son las que siempre se ven más postergadas. Estamos frente a una verdadera catástrofe en materia sanitaria, y nuestra obligación es buscar la manera de resolver este problema a tiempo, evitando que todos los años sigan falleciendo pacientes en espera. Por eso decidimos convocar a esta sesión especial, para que las autoridades del Minsal nos indiquen de qué manera podemos enfrentar esta crisis, y también hemos acordado incrementar el presupuesto destinado a las listas de espera para el próximo año”, manifestó el diputado Bórquez.
Una denuncia estremecedora ha salido a la luz en la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputadas y Diputados, donde se revela el espeluznante caso de una joven que acusa haber sido víctima de una violación en grupo por parte de varios cadetes de Cobreloa después de una fiesta. Aunque los hechos supuestamente ocurrieron en septiembre de 2021, el caso estuvo congelado durante varios meses. Sin embargo, recientemente se ha reabierto gracias a nuevos antecedentes que han salido a la luz. Según la denuncia, el incidente tuvo lugar el 17 de septiembre de 2021 en el centro formativo conocido como la Casa Naranja, ubicado cerca del estadio Luis Becerra Constanzo, donde despues de una fiesta, varios cadetes habrían cometido una violación en grupo contra la joven de 18 años. La diputada Erika Olivera, quien preside la Comisión de Deportes, comentó queestamos hablando de un ataque sexual en manada, una tortura contra una mujer que ha quedado en completa impunidad. Las instituciones involucradas deben rendir cuentas sobre por qué no se atendieron las denuncias y cómo los agresores continuaron sus carreras como si nada hubiera sucedido. La joven víctima dio su testimonio ante la comisión, aunque esta no es la primera vez que denuncia el incidente. En múltiples ocasiones, con la ayuda de la madre de un ex cadete, intentó avanzar en el caso sin resultados favorables. Esto llevó a que, en algún momento, abandonara su denuncia. La PDI tuvo un gran impacto en esto porque me decían que, como eran figuras públicas, tenían mejores abogados que yo y que era poco probable que ganara, afirmó la joven. A lo largo de los años he tratado de superarlo, pero ahora que la investigación se ha reabierto, busco justicia, porque quizás no soy la única víctima que ha pasado por esto, detalló. La reapertura del caso se logró este año a través de un oficio presentado al Centro de Asistencia a Víctimas de Atentados Sexuales de la PDI, que solicitó un nuevo peritaje. En la Cámara de Diputadas y Diputados, Rodrigo Toledo, abogado de la víctima, señaló que estamos cuestionando qué sucedió con todo el liderazgo del club Cobreloa, que no siguió los protocolos que sí estaban establecidos. De momento, Cobreloa no ha salido a declarar acerca de este polémico caso de violacion en grupo. Pero, según lo que averiguó Meganoticias en conversación con el expresidente del club, Fernando Ramírez, la decisión de no emprender acciones en el caso fue tomada por el mismo directorio.
En La Araucanía, la Fiscalía investiga el traspaso más de $ 300 millones del Gobierno Regional a la Fundación Folab para entregar cursos de capacitación a más de 300 mujeres de Temuco y Padre Las Casas. ¿Qué delitos se están investigando? Lavado de activos, administración desleal, negociación incompatible y cohecho. El diputado Republicano Mauricio Ojeda declaró voluntariamente en esta causa.
Lo que parecía era una fiesta deportiva, terminó en una verdadera pesadilla para los familiares y una de las lesionadas de mayor gravedad, luego que la estructura de una pantalla cayera sobre el público de una galería del estadio Zorros del Desierto, instalada para alentar a Cobreloa en el último partido de la temporada. Si bien, fueron cuatro las personas lesionadas, el caso de Dahely Escobar reviste mayor gravedad, debido a que presenta una policontusión pulmonar, fracturas costales y una grave lesión vertebral, por lo que necesita urgente una intervención quirúrgica, sin embargo, pese a que han pasado dos días, aún no se concreta. En este sentido, emplazaron al municipio y al alcalde de Calama, Eliecer Chamorro (organizadores del evento) a que se haga responsabledónde está la municipalidad, el alcalde en estos momentos?. Necesitamos con urgencia el traslado a Santiago. Pasan los días y la situación está empeorando. Ella está en estado crítico y necesita una cirugía urgente, detalla la publicación de la cuenta Instagram (justicia_paradahely), creada para exigir justicia por su caso. En tanto, el diputado Sebastián Videla (IND-PL), informó este miércoles, que la joven será trasladada en un avión aeromédico hasta una clínica privada en la Región Metropolitana. Estamos muy contentos porque el traslado de Dahely ya es un hecho, el avión privado está conseguido. Me he comunicado con el alcalde de Calama, incluso con los concejales y bueno, esto ya sucederá en las próximas horas, sostuvo el parlamentario. Videla añade que se comunicó con la familia de la joven.La madre que también me he comunicado, ha estado muy obviamente triste por esta situación. Pero también esperanzada de que el estado de Dahely pueda mejorar, expresa. También indica que realizan las gestiones con el establecimiento de salud.He hablado con la clínica privada a la cual va ser trasladada para poder tener una intervención rápida y ella pueda salir adelante, detalla Videla. El parlamentario reitera que continuará apoyando a la familia y la Municipalidad de Calama, responsable de la organización del evento donde ocurrió el accidente que dejó en total a cuatro personas lesionadas, dos de ellas más graves. Hoy mismo será trasladada Daheli en un avión aeromédico por su estado de salud, es un hecho. ✈️🏥 Agradezco al @municipiocalama y al Concejo Municipal de #Calama. Ya estoy en comunicación con la clínica donde será trasladada para continuar con su mejora en Santiago.… pic.twitter.com/AgsDc5tZCq — Sebastián Videla Diputado (@ciudadanovidela) October 18, 2023