Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría de Punta Arenas, en una investigación en conjunto con la Fiscalía de Magallanes, logró este miércoles la incautación de 10 vehículos modificados que estarían vinculados con carreras clandestinas. Según se informó, las incautaciones son el resultado de trabajos investigativos comenzados hace 10 meses, producto de la instauración de mesas de trabajo interinstitucionales para dar una solución a los problemas que generan en la ciudadanía este tipo de competiciones, que son recurrentes en la capital de Magallanes. Así, en horas de la mañana del miércoles y tras obtener una orden judicial por parte de la Fiscalía local, el personal de la SIP junto con diversas especialidades policiales logró la incautación. Los vehículos fueron periciados por el Laboratorio Criminalístico y el OS-7 de Carabineros cuyos antecedentes serán incluidos en la carpeta investigativa para nuevas diligencias. Luego del proceso pericial, los vehículos quedarán en custodia como decomiso durante toda la investigación. Eventualmente podrían pasar a remate según las conclusiones judiciales y recaudar fondos para el Fisco. El jefe Zona Carabineros Magallanes, general Marco Alvarado destacó el trabajo colaborativo con otros estamentos desde hace aproximadamente 10 meses. El fiscal regional Cristian Crisosto también resaltó el procedimiento como fruto del trabajo interagencial entre Carabineros y Fiscalía para abordar el problema las carreras clandestinas y autos roncadores en Punta Arenas. Fuente: La Tercera Nacional
Conmoción causó la historia de Martín y Diego Zenteno Lagos, dos hermanos de 24 y 21 años respectivamente, que fallecieron ahogados tras rescatar a su madre que se había caído al Río Ñuble. El incidente ocurrió en San Fabián de Alico, en la región de Ñuble. La familia se encontraba disfrutando del Año Nuevo en la orilla, cuando la madre, a eso de las 20:00 horas del 1 de enero, se cayó hacia el río y comenzó a ser arrastrada por la corriente. El primero en lanzarse fue Diego, el menor, quien intentó rescatar a su madre. El mayor, Martín, al percatarse de la situación, también entró al agua. Así, la madre logró salir del agua, pero perdió de vista a sus hijos, por lo que contactó a Carabineros para reportar la situación. Personal policial confirmó que cerca de las 7:00 horas del martes 2 de enero, se rescató el primer cuerpo sin vida de uno de los hermanos. Horas después, Carabineros retiró al segundo joven del agua. La señora se estaba bañando y al momento de tener una complicación, por la corriente del río, el hijo menor (Diego) intentó ayudarla, pero no tenía expertiz en el nado, detalló el teniente coronel de Carabineros José Luis Villegas. El hermano mayor (Martín), quien hace poco se había titulado kinesiólogo, fue en ayuda, pero también, y debido al cansancio, una corriente lo sumergió y hoy lo hemos encontrado fallecidos, siguió Ambos hermanos eran oriundos de la localidad de San Carlos Santiago. Fuente: T13 Nacional
Un tenso momento vivió un conductor extranjero de aplicación con una pasajera chilena en la ciudad de Concepción, región del Biobío . En un registro que fue viralizado en TikTok , se ve que la discusión comenzó porque el chofer le pidió cambiar la ruta original para pasar a cargar combustible a un servicentro. Por tal motivo, la mujer llamó a Carabineros para arreglar el conflicto que estaba pasando a mayores. Tengo todos mis documentos aquí al día, así que llame a quien quiera, y el auto está legal. Bájese, espere otro, porque usted está violenta, le dijo el conductor, quien estaba grabando todo con su celular. Yo no estoy violenta, usted me quiere tirar abajo, contestó la pasajera, dando inicio a una larga discusión. Yo le estoy diciendo que se baje y espere otro Didi porque usted no me quiere dar permiso de pasar a una estación de servicio, que es lo normal, le reclamó el conductor, pero la mujer le alegó y le pidió que la dejara hablar. ¡Déjame hablar, por favor! Sabes, me voy a poner a gritar y a pedir ayuda. Yo no me voy a bajar del auto, yo por eso lo pedí.. Ustedes los extranjeros hacen lo que quieren acá, le reclamó la pasajera. El auto es mío, señora. Si usted no está de acuerdo en el servicio, entonces espere otro. Es así de fácil, le contestó el extranjero. Luego en el video, la mujer (que se identificó como Susana Carrasco) se ve que llama a Carabineros y dice que va a esperar todo el tiempo necesario para resolver el problema frente a los uniformados. Mientras tanto escuchaba la conversación entre ella y Carabineros: A mí me da lo mismo si llegan Carabineros señora ¿Usted cree que todos los extranjeros están ilegales? Yo estoy legal para su información. Acto seguido dio un fuerte golpe al asiento del copiloto. A mí no me venga gritando váyase ya pa' su país usted, dijo ella. Eso es xenofobia lo tuyo y estás cometiendo violaciones legales porque este es mi auto, dijo él. Crees algo malo te va pasar porque piensas soy ilegal pues eres xenofóbica. Tengo ocho años aquí he hecho todo bien según las reglas y sé mis derechos este es mi coche quiero te bajes, expresado por él. Frente al retraso de Carabineros ella decidió bajarse del vehículo llevándose consigo varias bolsas del maletero. Salió, ves?, salió cuando dije que iba llamar a carabinero ¿por qué? Porque son agresivos, después llegamos a un destino y hay que sacarlos antes de terminar el viaje deben saberlo así evitas problemas, concluyó el chofer. Fuente: T13 Nacional
La jornada de este jueves, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, ingresó ante la Corte de Apelaciones la solicitud de desafuero a la diputada Catalina Pérez en el marco de la arista Democracia Viva del Caso Convenios. La petición se enmarca en el contexto de la investigación que se lleva adelante por presunto delito de fraude al fisco reiterado, debido a la suscripción de convenios entre el Minvu de Antofagasta y Fundación Democracia Viva el año 2022. Dicho desafuero es un requisito legal para avanzar posteriormente en la formalización y solicitud de medidas cautelares para dicha parlamentaria, atendido que, en opinión del Ministerio Público, se han reunido antecedentes que permiten sostener su participación en los presuntos delitos que son materia de investigación, comentó el persecutor. “Conforme a los diálogos transcritos, doña Catalina Pérez Salinas, habría tenido conocimiento desde julio del año 2022 del vínculo de su pareja, Daniel Andrade y Carlos Contreras, donde hay dinero involucrado y convenios con éste”, reza el documento. Con todo, la acción judicial deberá ser resuelta, en su momento, por el Pleno de la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
Este miércoles por la tarde, se dio a conocer una compleja situación suscitada por una emergencia química al interior de una mina ilegal en la comuna de Hijuelas, Región de Valparaíso, que habría provocado la muerte de, al menos, tres personas. El hecho se produjo en el sector de Bellotal de Ocoa, luego de que las víctimas inhalaran monóxido de carbono, lo que generó sus decesos. Las autoridades investigan las causas del incidente, mientras se desconoce si hay más víctimas o la identidad de los fallecidos. Rápidamente se solicitó la concurrencia del equipo de Hazmat del Cuerpo de Bomberos La Calera, que se especializa en emergencias químicas. Asimismo, el Cuerpo de Bomberos de Llay Llay envió apoyos para enfrentar esta urgencia al interior de la provincia de Quillota. Voluntarios de Bomberos de momento se encuentra en el lugar trabajando en el proceso de descontaminación. Sumado a ello, personal del Samu trasladó al resto de personas afectadas a un recinto asistencial. La alcaldesa de Hijuelas, Verónica Rossat, señaló que serían al menos tres las personas que fallecieron por el incidente. Cuando llegaron al recinto médico, el doctor mira por la ventana y ve a lo menos dos personas fallecidas. Asimismo, la edil señaló que los individuos se trasladaron hasta un recinto médico en Calera. Además, confirmó que presentará todos los antecedentes que le llegó del caso para la investigación del suceso. Teniendo en cuenta lo anterior, la jefa comunal expuso que al recinto se le pidióque no los atendieran porque estaban contaminados con productos químicos altamente tóxicos. Por otra parte, la edil sostuvo que desde Bomberos informaron que habría más personas heridas y, presumiblemente, otros muertos en el sector. Con todo, cabe señalar que se está en espera de que la Fiscalía instruya las diligencias del caso, para determinar si quedará en manos de Carabineros o de la Policía de Investigaciones (PDI).
Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría de Punta Arenas, en una investigación en conjunto con la Fiscalía de Magallanes, logró este miércoles la incautación de 10 vehículos modificados que estarían vinculados con carreras clandestinas. Según se informó, las incautaciones son el resultado de trabajos investigativos comenzados hace 10 meses, producto de la instauración de mesas de trabajo interinstitucionales para dar una solución a los problemas que generan en la ciudadanía este tipo de competiciones, que son recurrentes en la capital de Magallanes. Así, en horas de la mañana del miércoles y tras obtener una orden judicial por parte de la Fiscalía local, el personal de la SIP junto con diversas especialidades policiales logró la incautación. Los vehículos fueron periciados por el Laboratorio Criminalístico y el OS-7 de Carabineros cuyos antecedentes serán incluidos en la carpeta investigativa para nuevas diligencias. Luego del proceso pericial, los vehículos quedarán en custodia como decomiso durante toda la investigación. Eventualmente podrían pasar a remate según las conclusiones judiciales y recaudar fondos para el Fisco. El jefe Zona Carabineros Magallanes, general Marco Alvarado destacó el trabajo colaborativo con otros estamentos desde hace aproximadamente 10 meses. El fiscal regional Cristian Crisosto también resaltó el procedimiento como fruto del trabajo interagencial entre Carabineros y Fiscalía para abordar el problema las carreras clandestinas y autos roncadores en Punta Arenas. Fuente: La Tercera Nacional
Conmoción causó la historia de Martín y Diego Zenteno Lagos, dos hermanos de 24 y 21 años respectivamente, que fallecieron ahogados tras rescatar a su madre que se había caído al Río Ñuble. El incidente ocurrió en San Fabián de Alico, en la región de Ñuble. La familia se encontraba disfrutando del Año Nuevo en la orilla, cuando la madre, a eso de las 20:00 horas del 1 de enero, se cayó hacia el río y comenzó a ser arrastrada por la corriente. El primero en lanzarse fue Diego, el menor, quien intentó rescatar a su madre. El mayor, Martín, al percatarse de la situación, también entró al agua. Así, la madre logró salir del agua, pero perdió de vista a sus hijos, por lo que contactó a Carabineros para reportar la situación. Personal policial confirmó que cerca de las 7:00 horas del martes 2 de enero, se rescató el primer cuerpo sin vida de uno de los hermanos. Horas después, Carabineros retiró al segundo joven del agua. La señora se estaba bañando y al momento de tener una complicación, por la corriente del río, el hijo menor (Diego) intentó ayudarla, pero no tenía expertiz en el nado, detalló el teniente coronel de Carabineros José Luis Villegas. El hermano mayor (Martín), quien hace poco se había titulado kinesiólogo, fue en ayuda, pero también, y debido al cansancio, una corriente lo sumergió y hoy lo hemos encontrado fallecidos, siguió Ambos hermanos eran oriundos de la localidad de San Carlos Santiago. Fuente: T13 Nacional
Un tenso momento vivió un conductor extranjero de aplicación con una pasajera chilena en la ciudad de Concepción, región del Biobío . En un registro que fue viralizado en TikTok , se ve que la discusión comenzó porque el chofer le pidió cambiar la ruta original para pasar a cargar combustible a un servicentro. Por tal motivo, la mujer llamó a Carabineros para arreglar el conflicto que estaba pasando a mayores. Tengo todos mis documentos aquí al día, así que llame a quien quiera, y el auto está legal. Bájese, espere otro, porque usted está violenta, le dijo el conductor, quien estaba grabando todo con su celular. Yo no estoy violenta, usted me quiere tirar abajo, contestó la pasajera, dando inicio a una larga discusión. Yo le estoy diciendo que se baje y espere otro Didi porque usted no me quiere dar permiso de pasar a una estación de servicio, que es lo normal, le reclamó el conductor, pero la mujer le alegó y le pidió que la dejara hablar. ¡Déjame hablar, por favor! Sabes, me voy a poner a gritar y a pedir ayuda. Yo no me voy a bajar del auto, yo por eso lo pedí.. Ustedes los extranjeros hacen lo que quieren acá, le reclamó la pasajera. El auto es mío, señora. Si usted no está de acuerdo en el servicio, entonces espere otro. Es así de fácil, le contestó el extranjero. Luego en el video, la mujer (que se identificó como Susana Carrasco) se ve que llama a Carabineros y dice que va a esperar todo el tiempo necesario para resolver el problema frente a los uniformados. Mientras tanto escuchaba la conversación entre ella y Carabineros: A mí me da lo mismo si llegan Carabineros señora ¿Usted cree que todos los extranjeros están ilegales? Yo estoy legal para su información. Acto seguido dio un fuerte golpe al asiento del copiloto. A mí no me venga gritando váyase ya pa' su país usted, dijo ella. Eso es xenofobia lo tuyo y estás cometiendo violaciones legales porque este es mi auto, dijo él. Crees algo malo te va pasar porque piensas soy ilegal pues eres xenofóbica. Tengo ocho años aquí he hecho todo bien según las reglas y sé mis derechos este es mi coche quiero te bajes, expresado por él. Frente al retraso de Carabineros ella decidió bajarse del vehículo llevándose consigo varias bolsas del maletero. Salió, ves?, salió cuando dije que iba llamar a carabinero ¿por qué? Porque son agresivos, después llegamos a un destino y hay que sacarlos antes de terminar el viaje deben saberlo así evitas problemas, concluyó el chofer. Fuente: T13 Nacional
La jornada de este jueves, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, ingresó ante la Corte de Apelaciones la solicitud de desafuero a la diputada Catalina Pérez en el marco de la arista Democracia Viva del Caso Convenios. La petición se enmarca en el contexto de la investigación que se lleva adelante por presunto delito de fraude al fisco reiterado, debido a la suscripción de convenios entre el Minvu de Antofagasta y Fundación Democracia Viva el año 2022. Dicho desafuero es un requisito legal para avanzar posteriormente en la formalización y solicitud de medidas cautelares para dicha parlamentaria, atendido que, en opinión del Ministerio Público, se han reunido antecedentes que permiten sostener su participación en los presuntos delitos que son materia de investigación, comentó el persecutor. “Conforme a los diálogos transcritos, doña Catalina Pérez Salinas, habría tenido conocimiento desde julio del año 2022 del vínculo de su pareja, Daniel Andrade y Carlos Contreras, donde hay dinero involucrado y convenios con éste”, reza el documento. Con todo, la acción judicial deberá ser resuelta, en su momento, por el Pleno de la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
Este miércoles por la tarde, se dio a conocer una compleja situación suscitada por una emergencia química al interior de una mina ilegal en la comuna de Hijuelas, Región de Valparaíso, que habría provocado la muerte de, al menos, tres personas. El hecho se produjo en el sector de Bellotal de Ocoa, luego de que las víctimas inhalaran monóxido de carbono, lo que generó sus decesos. Las autoridades investigan las causas del incidente, mientras se desconoce si hay más víctimas o la identidad de los fallecidos. Rápidamente se solicitó la concurrencia del equipo de Hazmat del Cuerpo de Bomberos La Calera, que se especializa en emergencias químicas. Asimismo, el Cuerpo de Bomberos de Llay Llay envió apoyos para enfrentar esta urgencia al interior de la provincia de Quillota. Voluntarios de Bomberos de momento se encuentra en el lugar trabajando en el proceso de descontaminación. Sumado a ello, personal del Samu trasladó al resto de personas afectadas a un recinto asistencial. La alcaldesa de Hijuelas, Verónica Rossat, señaló que serían al menos tres las personas que fallecieron por el incidente. Cuando llegaron al recinto médico, el doctor mira por la ventana y ve a lo menos dos personas fallecidas. Asimismo, la edil señaló que los individuos se trasladaron hasta un recinto médico en Calera. Además, confirmó que presentará todos los antecedentes que le llegó del caso para la investigación del suceso. Teniendo en cuenta lo anterior, la jefa comunal expuso que al recinto se le pidióque no los atendieran porque estaban contaminados con productos químicos altamente tóxicos. Por otra parte, la edil sostuvo que desde Bomberos informaron que habría más personas heridas y, presumiblemente, otros muertos en el sector. Con todo, cabe señalar que se está en espera de que la Fiscalía instruya las diligencias del caso, para determinar si quedará en manos de Carabineros o de la Policía de Investigaciones (PDI).