La Fiscalía Local de Copiapó llevó a cabo la formalización del jugador de Deportes Copiapó, Jairo Coronel, quien fue detenido ayer tras los incidentes ocurridos en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla, después de la derrota del equipo nortino por 3-0 ante Universidad de Concepción en la última jornada de la Primera B. Después del tercer gol del equipo visitante, estalló una violenta pelea entre los jugadores de ambos equipos, donde Coronel fue uno de los más descontrolados y acabó siendo arrestado por Carabineros por agredir a Ernesto Lorca, miembro del cuerpo médico de la U. de Conce. En la audiencia, dirigida por el fiscal adjunto de la ciudad, Luis Miranda Flores, la Fiscalía presentó cargos contra el centrocampista uruguayo como autor del delito de lesiones leves según la Ley de Violencia en los Estadios. Además, durante la sesión se estableció un plazo de investigación de tres meses y se impusieron las medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercamiento a la víctima. “Finalmente, se programó una fecha para una audiencia de salida alternativa, momento en el que el jugador deberá comparecer estando debidamente notificado por el Tribunal. Tras la audiencia de este domingo, el jugador recuperó su libertad”, explicó Miranda. Por otro lado, el jefe de la Bicrim Copiapó de la PDI, subprefecto Luis Millapán, mencionó que detectives de la Brigada de Investigación Criminal llevaron a cabo una serie de diligencias investigativas en colaboración con la Fiscalía por el delito de lesiones leves. “Agentes policiales realizaron diversas investigaciones sobre el incidente, centrándose en la revisión de grabaciones y en tomar declaraciones a testigos presenciales, así como al propio acusado, un jugador uruguayo perteneciente al plantel de Deportes Copiapó que había sido previamente detenido por Carabineros”, señaló Millapán.  Fuente: ADN Deportes
Este jueves 30 de octubre, Universidad de Chile visitará a Lanús por el duelo de vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana 2025. La llave está totalmente abierta luego de que el partido de ida, en el Estadio Nacional, terminara igualado a 2. El cuadro azul llega a Buenos Aires con el golpe de haber perdido el Clásico Universitario el domingo pasado, mientras que los trasandinos han tenido descanso desde el primer choque en Ñuñoa. Universidad de Chile y Lanús se medirán este jueves 30 de octubre, a partir de las 19:00 horas, en el Estadio La Fortaleza de Buenos Aires, solo con público local en las tribunas. Este partido lo podrás escuchar en vivo y directo junto a la transmisión y relato de ADN Deportes . También puedes seguirlo online a través de todas las plataformas de ADN.cl. En TV, este duelo será transmitido por las señales de ESPN Premium, Disney+ y D Sports . Universidad de Chile: Gabriel Castellón; Fabián Hormazábal, Franco Calderón y Matías Zaldivia; Maximiliano Guerrero, Israel Poblete, Charles Aránguiz y Felipe Salomoni; Javier Altamirano; Nicolás Guerra y Lucas Di Yorio. Lanús: Nahuel Lozada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, José Canale y Sasha Marcich; Agustín Medina y Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno y Ramiro Carrera; Rodrigo Castillo. Fuente: ADN Deportes
El director de Blanco y Negro, Ángel Maulén, ha expresado duras críticas hacia la gestión de Aníbal Mosa y el plantel albo de Colo Colo, calificando el año del centenario como un fracaso absoluto. Maulén lamenta especialmente el desempeño deportivo del equipo, señalando que a pesar de la inversión en el plantel, los resultados no han sido satisfactorios. En sus declaraciones, Maulén enfatiza: “Nos preparamos mucho para el centenario y para avanzar en algo en el estadio, pero ha sido un fracaso absoluto. Especialmente el fracaso en lo deportivo. Tenemos un plantel que nos costó carísimo y el otro día empatamos con Limache”, indicando su decepción por los resultados obtenidos. Además, el director de Blanco y Negro manifestó su preocupación por el comportamiento de los jugadores del equipo, destacando que como atletas de élite, deberían mostrar un mejor desempeño en la cancha. En este sentido, Maulén expresó: “Me preocupa mucho el comportamiento de nuestros jugadores en la cancha. No olvidemos que ellos son atletas de elite, sin embargo, cuando uno los vemos ahí… A mí no me convence como estamos jugando”. Ante la situación financiera del club, Maulén advierte sobre la necesidad de reducir los costos del plantel de cara a la temporada 2026. A pesar de las dificultades económicas, Maulén reconoce que es fundamental ajustarse a las limitaciones presupuestarias: “Vamos a tener que rebajar los costos del plantel, aunque quedemos en la Copa Sudamericana, porque la caja no nos da. Estamos con problemas de caja, de fútbol y en los proyectos íbamos a desarrollar”. Finalmente, Maulén atribuye la responsabilidad de la situación actual a las autoridades del club, especialmente a Aníbal Mosa. En este sentido, concluye: “La responsabilidad es de las autoridades, en este caso Aníbal Mosa, lamentablemente. Nosotros (bloque Vial-Ruiz Tagle) somos minoritario”. Fuente: ADN Deportes
El ministro de Seguridad, Luis Cordero, emitió declaraciones este martes en relación al reportaje difundido por T13 sobre el caso de Víctor Poblete, miembro de una facción de la barra brava Los de Abajo. El informe reveló que Poblete, a pesar de tener una prohibición de acceso a los estadios, asistió a varios partidos de la U. de Chile y fue vinculado con un funcionario de Azul Azul. En relación a este tema, Cordero expresó: “Los clubes no pueden seguir siendo cómplices de ilegalidades y delitos. El reportaje muestra una complicidad por parte del club”. En esta misma línea, explicó que “existen barras organizadas en base a piños. Estas estructuras son grupos criminales que cometen delitos dentro y fuera del estadio”. “Un club que permite la entrada a una persona con prohibición está siendo cómplice de esa organización criminal. Si los clubes no comprenden esto, entonces serán los próximos perseguidos”, advirtió el ministro de Seguridad. También destacó que “hay pruebas suficientes de que algunas barras están organizadas como mecanismos para reclutar a organizaciones criminales, las cuales utilizan el fútbol para llevar a cabo sus delitos fuera del estadio y en otros vecindarios. Si los directivos de los clubes deportivos no entienden el riesgo al que se exponen, están comprometiendo al club como cómplice de estas organizaciones criminales”. Por otro lado, Luis Cordero mencionó el incidente ocurrido en la galería norte del Estadio Nacional entre barristas de Colo Colo durante el partido contra Deportes Limache, como se informa en el artículo: pelea protagonizada por barristas de Colo Colo en la galería norte del Estadio Nacional. “En el caso de Colo Colo, ayer hubo uso de arma blanca dentro del estadio. En gran medida, esto es responsabilidad de sus sistemas de seguridad”, señaló. “Los clubes no pueden seguir operando con dobles estándares. Invierten en seguridad para eventos internacionales, pero no hacen lo mismo para eventos locales. Esto refleja la hipocresía de los clubes en este tema”, añadió el ministro de Seguridad. “Si continúa esta infiltración de grupos criminales en el fútbol, los consejos directivos de los clubes deportivos se verán obligados a ampliar su responsabilidad. Estamos evaluando esta situación, porque si los clubes no entienden por las buenas, tendrán que hacerlo por las malas”, concluyó. Fuente: ADN Deportes
En un emocionante partido disputado en el Estadio Nacional de Santiago, Marruecos hizo historia al consagrarse campeón del Mundial Sub-20 al vencer a Argentina 2-0 en la final de Chile 2025. El atacante Yassir Zabiri fue la figura del encuentro al anotar un doblete a los 12 y 29 minutos, ante 43.253 espectadores que mayoritariamente apoyaban al equipo africano, debutante en esta instancia decisiva y gran revelación del torneo. Con este triunfo, Marruecos se convirtió en el segundo país africano en ganar un Mundial Sub-20, uniéndose a Ghana, que logró el título en 2009 en Egipto. El pitazo final del árbitro Maurizio Mariani confirmó la victoria del seleccionado marroquí, que ha venido destacándose a nivel mundial tras su cuarto puesto en la Copa del Mundo de Catar 2022 y la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024. Por su parte, Argentina se quedó con el subcampeonato, buscando sumar su séptima corona en esta categoría, algo que no logra desde 2007 en Canadá. La selección albiceleste, presente en 18 de las 24 ediciones del Mundial Sub-20 y la más exitosa con seis títulos, tendrá que esperar para volver a levantar el trofeo. La hazaña de Marruecos ha sido histórica, demostrando el crecimiento y desarrollo del fútbol en este país africano. Con miras al Mundial de 2030 que se celebrará junto a España y Portugal, el equipo marroquí se perfila como un serio contendiente en el escenario internacional. Fuente: Meganoticias
La Fiscalía Local de Copiapó llevó a cabo la formalización del jugador de Deportes Copiapó, Jairo Coronel, quien fue detenido ayer tras los incidentes ocurridos en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla, después de la derrota del equipo nortino por 3-0 ante Universidad de Concepción en la última jornada de la Primera B. Después del tercer gol del equipo visitante, estalló una violenta pelea entre los jugadores de ambos equipos, donde Coronel fue uno de los más descontrolados y acabó siendo arrestado por Carabineros por agredir a Ernesto Lorca, miembro del cuerpo médico de la U. de Conce. En la audiencia, dirigida por el fiscal adjunto de la ciudad, Luis Miranda Flores, la Fiscalía presentó cargos contra el centrocampista uruguayo como autor del delito de lesiones leves según la Ley de Violencia en los Estadios. Además, durante la sesión se estableció un plazo de investigación de tres meses y se impusieron las medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercamiento a la víctima. “Finalmente, se programó una fecha para una audiencia de salida alternativa, momento en el que el jugador deberá comparecer estando debidamente notificado por el Tribunal. Tras la audiencia de este domingo, el jugador recuperó su libertad”, explicó Miranda. Por otro lado, el jefe de la Bicrim Copiapó de la PDI, subprefecto Luis Millapán, mencionó que detectives de la Brigada de Investigación Criminal llevaron a cabo una serie de diligencias investigativas en colaboración con la Fiscalía por el delito de lesiones leves. “Agentes policiales realizaron diversas investigaciones sobre el incidente, centrándose en la revisión de grabaciones y en tomar declaraciones a testigos presenciales, así como al propio acusado, un jugador uruguayo perteneciente al plantel de Deportes Copiapó que había sido previamente detenido por Carabineros”, señaló Millapán.  Fuente: ADN Deportes
Este jueves 30 de octubre, Universidad de Chile visitará a Lanús por el duelo de vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana 2025. La llave está totalmente abierta luego de que el partido de ida, en el Estadio Nacional, terminara igualado a 2. El cuadro azul llega a Buenos Aires con el golpe de haber perdido el Clásico Universitario el domingo pasado, mientras que los trasandinos han tenido descanso desde el primer choque en Ñuñoa. Universidad de Chile y Lanús se medirán este jueves 30 de octubre, a partir de las 19:00 horas, en el Estadio La Fortaleza de Buenos Aires, solo con público local en las tribunas. Este partido lo podrás escuchar en vivo y directo junto a la transmisión y relato de ADN Deportes . También puedes seguirlo online a través de todas las plataformas de ADN.cl. En TV, este duelo será transmitido por las señales de ESPN Premium, Disney+ y D Sports . Universidad de Chile: Gabriel Castellón; Fabián Hormazábal, Franco Calderón y Matías Zaldivia; Maximiliano Guerrero, Israel Poblete, Charles Aránguiz y Felipe Salomoni; Javier Altamirano; Nicolás Guerra y Lucas Di Yorio. Lanús: Nahuel Lozada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, José Canale y Sasha Marcich; Agustín Medina y Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno y Ramiro Carrera; Rodrigo Castillo. Fuente: ADN Deportes
El director de Blanco y Negro, Ángel Maulén, ha expresado duras críticas hacia la gestión de Aníbal Mosa y el plantel albo de Colo Colo, calificando el año del centenario como un fracaso absoluto. Maulén lamenta especialmente el desempeño deportivo del equipo, señalando que a pesar de la inversión en el plantel, los resultados no han sido satisfactorios. En sus declaraciones, Maulén enfatiza: “Nos preparamos mucho para el centenario y para avanzar en algo en el estadio, pero ha sido un fracaso absoluto. Especialmente el fracaso en lo deportivo. Tenemos un plantel que nos costó carísimo y el otro día empatamos con Limache”, indicando su decepción por los resultados obtenidos. Además, el director de Blanco y Negro manifestó su preocupación por el comportamiento de los jugadores del equipo, destacando que como atletas de élite, deberían mostrar un mejor desempeño en la cancha. En este sentido, Maulén expresó: “Me preocupa mucho el comportamiento de nuestros jugadores en la cancha. No olvidemos que ellos son atletas de elite, sin embargo, cuando uno los vemos ahí… A mí no me convence como estamos jugando”. Ante la situación financiera del club, Maulén advierte sobre la necesidad de reducir los costos del plantel de cara a la temporada 2026. A pesar de las dificultades económicas, Maulén reconoce que es fundamental ajustarse a las limitaciones presupuestarias: “Vamos a tener que rebajar los costos del plantel, aunque quedemos en la Copa Sudamericana, porque la caja no nos da. Estamos con problemas de caja, de fútbol y en los proyectos íbamos a desarrollar”. Finalmente, Maulén atribuye la responsabilidad de la situación actual a las autoridades del club, especialmente a Aníbal Mosa. En este sentido, concluye: “La responsabilidad es de las autoridades, en este caso Aníbal Mosa, lamentablemente. Nosotros (bloque Vial-Ruiz Tagle) somos minoritario”. Fuente: ADN Deportes
El ministro de Seguridad, Luis Cordero, emitió declaraciones este martes en relación al reportaje difundido por T13 sobre el caso de Víctor Poblete, miembro de una facción de la barra brava Los de Abajo. El informe reveló que Poblete, a pesar de tener una prohibición de acceso a los estadios, asistió a varios partidos de la U. de Chile y fue vinculado con un funcionario de Azul Azul. En relación a este tema, Cordero expresó: “Los clubes no pueden seguir siendo cómplices de ilegalidades y delitos. El reportaje muestra una complicidad por parte del club”. En esta misma línea, explicó que “existen barras organizadas en base a piños. Estas estructuras son grupos criminales que cometen delitos dentro y fuera del estadio”. “Un club que permite la entrada a una persona con prohibición está siendo cómplice de esa organización criminal. Si los clubes no comprenden esto, entonces serán los próximos perseguidos”, advirtió el ministro de Seguridad. También destacó que “hay pruebas suficientes de que algunas barras están organizadas como mecanismos para reclutar a organizaciones criminales, las cuales utilizan el fútbol para llevar a cabo sus delitos fuera del estadio y en otros vecindarios. Si los directivos de los clubes deportivos no entienden el riesgo al que se exponen, están comprometiendo al club como cómplice de estas organizaciones criminales”. Por otro lado, Luis Cordero mencionó el incidente ocurrido en la galería norte del Estadio Nacional entre barristas de Colo Colo durante el partido contra Deportes Limache, como se informa en el artículo: pelea protagonizada por barristas de Colo Colo en la galería norte del Estadio Nacional. “En el caso de Colo Colo, ayer hubo uso de arma blanca dentro del estadio. En gran medida, esto es responsabilidad de sus sistemas de seguridad”, señaló. “Los clubes no pueden seguir operando con dobles estándares. Invierten en seguridad para eventos internacionales, pero no hacen lo mismo para eventos locales. Esto refleja la hipocresía de los clubes en este tema”, añadió el ministro de Seguridad. “Si continúa esta infiltración de grupos criminales en el fútbol, los consejos directivos de los clubes deportivos se verán obligados a ampliar su responsabilidad. Estamos evaluando esta situación, porque si los clubes no entienden por las buenas, tendrán que hacerlo por las malas”, concluyó. Fuente: ADN Deportes
En un emocionante partido disputado en el Estadio Nacional de Santiago, Marruecos hizo historia al consagrarse campeón del Mundial Sub-20 al vencer a Argentina 2-0 en la final de Chile 2025. El atacante Yassir Zabiri fue la figura del encuentro al anotar un doblete a los 12 y 29 minutos, ante 43.253 espectadores que mayoritariamente apoyaban al equipo africano, debutante en esta instancia decisiva y gran revelación del torneo. Con este triunfo, Marruecos se convirtió en el segundo país africano en ganar un Mundial Sub-20, uniéndose a Ghana, que logró el título en 2009 en Egipto. El pitazo final del árbitro Maurizio Mariani confirmó la victoria del seleccionado marroquí, que ha venido destacándose a nivel mundial tras su cuarto puesto en la Copa del Mundo de Catar 2022 y la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024. Por su parte, Argentina se quedó con el subcampeonato, buscando sumar su séptima corona en esta categoría, algo que no logra desde 2007 en Canadá. La selección albiceleste, presente en 18 de las 24 ediciones del Mundial Sub-20 y la más exitosa con seis títulos, tendrá que esperar para volver a levantar el trofeo. La hazaña de Marruecos ha sido histórica, demostrando el crecimiento y desarrollo del fútbol en este país africano. Con miras al Mundial de 2030 que se celebrará junto a España y Portugal, el equipo marroquí se perfila como un serio contendiente en el escenario internacional. Fuente: Meganoticias