El diputado y líder del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, confirmó que sigue en la carrera presidencial pese a la imposibilidad de concretar una primaria con su sector. En conversación con radio Cooperativa, el legislador planteó que bajar su candidatura sería quemar todo el respaldo que ha recibido hasta el momento, cuando la última encuesta Cadem lo posicionó en segundo lugar, con 13% de las preferencias. Lee también... Cadem: Tohá sube a 10% en presidenciales y 52% reprueba allanamiento a Cariola en trabajo de parto Domingo 09 Marzo, 2025 | 21:40 No quiero y no puedo bajarme (...) por el apoyo popular que ya tengo, sería quemar todo el respaldo político que tengo en este momento , acotó. Ahora, sobre una posible primaria, lamentó que desde el Partido Republicano -con su candidato, José Antonio Kast- no accedan a esta. Aún así, dijo que sería majadero de mi parte insistir en esa materia. Finalmente, sostuvo que desde su partido buscan hacer un cambio en la política nacional, ese cambio en este momento se está produciendo, estamos teniendo altos niveles de respaldo y eso se tiene que capitalizar en poder político. Ratificando así su carrera a La Moneda. Fuente: BioBioChile
La familia de Hugo Morales, el gasfiter que falleció mientras trabajaba en el Palacio de La Moneda tras una extensa jornada de 18 horas, anunció que presentará una querella contra quienes resulten responsables para esclarecer cómo sucedieron los hechos. El caso se remonta a la madrugada del 28 de septiembre cuando el trabajador ejercía labores por una fuga de gas en un subterráneo de La Moneda, realizando arreglos en una sala de lactancia. La familia de Morales aseguró que el funcionario había sido diagnosticado de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) y su empleador estaba en conocimiento de aquello. La jefatura estaba en antecedentes de un diagnóstico por Epoc que lo afectaba, pero que estaba debidamente tratado. Pero, por otro lado, a raíz de los análisis periódicos de salud que se le aplicaban a los funcionarios de la Presidencia, la Mutual de Seguridad recomendó que no trabajara en lugares confinados para evitar la agudización de sus síntomas, dijo Mauricio Morales, hijo de Hugo. Organizaciones de trabajadores han realizado movilizaciones para exigir respuestas por la muerte de Hugo Morales, mientras que los sumarios internos siguen en curso. Se está trabajando con las asociaciones de funcionarios y sindicatos desde la propia Moneda porque aquí hay trabajo por hacer y se tiene que hacer colaborativamente con ellos. Nosotros, como gobierno, estamos a disposición para entregar todos los antecedentes e información necesaria y trabajar con la familia y compañeros, dijo la ministra vocera Aisén Etcheverry. Durante ese mes Hugo estuvo no solamente 18 horas trabajando ese día antes su fallecimiento sino varios otros días más como fines semana, agregó Castillo. Fuente: T13 Nacional
El diputado y líder del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, confirmó que sigue en la carrera presidencial pese a la imposibilidad de concretar una primaria con su sector. En conversación con radio Cooperativa, el legislador planteó que bajar su candidatura sería quemar todo el respaldo que ha recibido hasta el momento, cuando la última encuesta Cadem lo posicionó en segundo lugar, con 13% de las preferencias. Lee también... Cadem: Tohá sube a 10% en presidenciales y 52% reprueba allanamiento a Cariola en trabajo de parto Domingo 09 Marzo, 2025 | 21:40 No quiero y no puedo bajarme (...) por el apoyo popular que ya tengo, sería quemar todo el respaldo político que tengo en este momento , acotó. Ahora, sobre una posible primaria, lamentó que desde el Partido Republicano -con su candidato, José Antonio Kast- no accedan a esta. Aún así, dijo que sería majadero de mi parte insistir en esa materia. Finalmente, sostuvo que desde su partido buscan hacer un cambio en la política nacional, ese cambio en este momento se está produciendo, estamos teniendo altos niveles de respaldo y eso se tiene que capitalizar en poder político. Ratificando así su carrera a La Moneda. Fuente: BioBioChile
La familia de Hugo Morales, el gasfiter que falleció mientras trabajaba en el Palacio de La Moneda tras una extensa jornada de 18 horas, anunció que presentará una querella contra quienes resulten responsables para esclarecer cómo sucedieron los hechos. El caso se remonta a la madrugada del 28 de septiembre cuando el trabajador ejercía labores por una fuga de gas en un subterráneo de La Moneda, realizando arreglos en una sala de lactancia. La familia de Morales aseguró que el funcionario había sido diagnosticado de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) y su empleador estaba en conocimiento de aquello. La jefatura estaba en antecedentes de un diagnóstico por Epoc que lo afectaba, pero que estaba debidamente tratado. Pero, por otro lado, a raíz de los análisis periódicos de salud que se le aplicaban a los funcionarios de la Presidencia, la Mutual de Seguridad recomendó que no trabajara en lugares confinados para evitar la agudización de sus síntomas, dijo Mauricio Morales, hijo de Hugo. Organizaciones de trabajadores han realizado movilizaciones para exigir respuestas por la muerte de Hugo Morales, mientras que los sumarios internos siguen en curso. Se está trabajando con las asociaciones de funcionarios y sindicatos desde la propia Moneda porque aquí hay trabajo por hacer y se tiene que hacer colaborativamente con ellos. Nosotros, como gobierno, estamos a disposición para entregar todos los antecedentes e información necesaria y trabajar con la familia y compañeros, dijo la ministra vocera Aisén Etcheverry. Durante ese mes Hugo estuvo no solamente 18 horas trabajando ese día antes su fallecimiento sino varios otros días más como fines semana, agregó Castillo. Fuente: T13 Nacional