La jornada de este jueves, la ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó la presunta responsabilidad de la exministra Marcela Sandoval en la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende. En concreto, la secretaria de Estado recalcó la importancia de la investigación penal y el sumario que se realiza en torno al caso. Esto ante los nuevos antecedentes revelados por Ciper , que quitarían responsabilidad a la exministra de Bienes Nacionales. Lee también... Exministra Sandoval y funcionarios de BBNN alertaron a Presidencia por compra de casa de Allende Jueves 30 Enero, 2025 | 15:36 Recordemos que según el citado medio, Sandoval y funcionarios del ministerio alertaron en al menos tres ocasiones a Presidencia de los problemas que podría generar la millonaria compra. No obstante, nunca comunicaron que era inconstitucional, razón por la que terminó cancelándose. En ese sentido, Tohá recalcó que “lo importante es lo que diga la investigación. Son elementos que van a estar en el debate, pero hay una investigación, hay una investigación penal y hay un sumario”. Fuente: BioBioChile
Además de la ministra y la parlamentaria, el Fiscal Regional de Coquimbo solicitó la comparecencia de la exministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, quien fue citada a declarar en relación con el mismo caso. El escándalo generado por la fallida compra de la residencia del expresidente Salvador Allende ha escalado a nuevos niveles, con la citación de importantes figuras políticas a declarar. La ministra de Defensa, Maya Fernández , y la senadora Isabel Allende serán citadas a declarar en calidad de imputadas por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper. La ministra Fernández declarará el próximo jueves 23 de enero a las 15:00 horas, mientras que la senadora Allende deberá hacerlo al día siguiente, el viernes 24 de enero, a las 09:00 horas. También se ha citado a Marcela Sandoval, quien presentó su renuncia al cargo el 6 de enero debido a las controversias surgidas en torno a la compra. El gobierno había anunciado la compra por un valor aproximado $1.000 millones, sin embargo, parte de la propiedad pertenecía a Fernández y Allende lo cual contraviene normativas que prohíben intereses en contratos con el Estado. Paralelamente a la investigación judicial, el Congreso también ha tomado cartas en el asunto. El pasado 13 de enero, se creó una comisión investigadora para esclarecer los detalles y determinar si existieron irregularidades en el proceso. Fuente: CNN Chile País
La jornada de este jueves, la ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó la presunta responsabilidad de la exministra Marcela Sandoval en la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende. En concreto, la secretaria de Estado recalcó la importancia de la investigación penal y el sumario que se realiza en torno al caso. Esto ante los nuevos antecedentes revelados por Ciper , que quitarían responsabilidad a la exministra de Bienes Nacionales. Lee también... Exministra Sandoval y funcionarios de BBNN alertaron a Presidencia por compra de casa de Allende Jueves 30 Enero, 2025 | 15:36 Recordemos que según el citado medio, Sandoval y funcionarios del ministerio alertaron en al menos tres ocasiones a Presidencia de los problemas que podría generar la millonaria compra. No obstante, nunca comunicaron que era inconstitucional, razón por la que terminó cancelándose. En ese sentido, Tohá recalcó que “lo importante es lo que diga la investigación. Son elementos que van a estar en el debate, pero hay una investigación, hay una investigación penal y hay un sumario”. Fuente: BioBioChile
Además de la ministra y la parlamentaria, el Fiscal Regional de Coquimbo solicitó la comparecencia de la exministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, quien fue citada a declarar en relación con el mismo caso. El escándalo generado por la fallida compra de la residencia del expresidente Salvador Allende ha escalado a nuevos niveles, con la citación de importantes figuras políticas a declarar. La ministra de Defensa, Maya Fernández , y la senadora Isabel Allende serán citadas a declarar en calidad de imputadas por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper. La ministra Fernández declarará el próximo jueves 23 de enero a las 15:00 horas, mientras que la senadora Allende deberá hacerlo al día siguiente, el viernes 24 de enero, a las 09:00 horas. También se ha citado a Marcela Sandoval, quien presentó su renuncia al cargo el 6 de enero debido a las controversias surgidas en torno a la compra. El gobierno había anunciado la compra por un valor aproximado $1.000 millones, sin embargo, parte de la propiedad pertenecía a Fernández y Allende lo cual contraviene normativas que prohíben intereses en contratos con el Estado. Paralelamente a la investigación judicial, el Congreso también ha tomado cartas en el asunto. El pasado 13 de enero, se creó una comisión investigadora para esclarecer los detalles y determinar si existieron irregularidades en el proceso. Fuente: CNN Chile País