En el marco del Día del Trabajo, el precandidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, presentó el “Plan M&M: Más y mejores empleos para Chile”, una agenda centrada en la libertad, la flexibilidad y la dignidad laboral. “Hoy en Chile hay más de 860 mil personas sin trabajo. Las más afectadas son las mujeres, los jóvenes y los adultos mayores. Estamos trabajando menos de lo que podemos y en peores condiciones”, apuntó Kast. En esa línea, señaló que “eso no es responsabilidad de los trabajadores, es responsabilidad de un Estado que ha fracasado como colaborador en la generación de las condiciones para que la economía crezca y genere empleo”. Lee también... Kast emplaza a ministro Montes por respaldo a Tohá: Si quiere ser parte activa, que deje el Gobierno Miércoles 30 Abril, 2025 | 13:02 El exdiputado aseguró que el intervencionismo estatal y las políticas asistencialistas han destruido el mercado laboral y las oportunidades para millones de chilenos. Por ello, propuso una transformación al sistema bajo cinco principios: más oportunidades, más flexibilidad, más formalidad, más tecnología y más libertad. “Chile necesita más trabajo y mejor trabajo. Necesita volver a crecer, volver a confiar, y volver a premiar el esfuerzo. Esa es la misión de los primeros trazos del Plan Más y Mejor Trabajo”, afirmó. Revisa las propuestas iniciales del Plan M&M a continuación: 1. Indemnización a todo evento con cuenta individual: sistema moderno y voluntario, como alternativa al existente, que permite pactar entre trabajadores y empleadores, con fondos que se acumulan en cuentas personales. Esta medida busca reducir la judicialización y dar más certezas para la contratación. 2. Flexibilización laboral real: Impulso a modalidades modernas como trabajo remoto, contratos por hora, adaptaciones que beneficien a estudiantes, cuidadores, madres y adultos mayores. Todo con base en acuerdos individuales. 3.Reforma profunda de la Dirección del Trabajo: Kast propone eliminar el -supuesto- sesgo ideológico en la fiscalización laboral, digitalizar completamente los procesos y enfocar la acción en seguridad,higiene previsión,no formalismos.
El diputado y líder del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, confirmó que sigue en la carrera presidencial pese a la imposibilidad de concretar una primaria con su sector. En conversación con radio Cooperativa, el legislador planteó que bajar su candidatura sería quemar todo el respaldo que ha recibido hasta el momento, cuando la última encuesta Cadem lo posicionó en segundo lugar, con 13% de las preferencias. Lee también... Cadem: Tohá sube a 10% en presidenciales y 52% reprueba allanamiento a Cariola en trabajo de parto Domingo 09 Marzo, 2025 | 21:40 No quiero y no puedo bajarme (...) por el apoyo popular que ya tengo, sería quemar todo el respaldo político que tengo en este momento , acotó. Ahora, sobre una posible primaria, lamentó que desde el Partido Republicano -con su candidato, José Antonio Kast- no accedan a esta. Aún así, dijo que sería majadero de mi parte insistir en esa materia. Finalmente, sostuvo que desde su partido buscan hacer un cambio en la política nacional, ese cambio en este momento se está produciendo, estamos teniendo altos niveles de respaldo y eso se tiene que capitalizar en poder político. Ratificando así su carrera a La Moneda. Fuente: BioBioChile
En el marco del Día del Trabajo, el precandidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, presentó el “Plan M&M: Más y mejores empleos para Chile”, una agenda centrada en la libertad, la flexibilidad y la dignidad laboral. “Hoy en Chile hay más de 860 mil personas sin trabajo. Las más afectadas son las mujeres, los jóvenes y los adultos mayores. Estamos trabajando menos de lo que podemos y en peores condiciones”, apuntó Kast. En esa línea, señaló que “eso no es responsabilidad de los trabajadores, es responsabilidad de un Estado que ha fracasado como colaborador en la generación de las condiciones para que la economía crezca y genere empleo”. Lee también... Kast emplaza a ministro Montes por respaldo a Tohá: Si quiere ser parte activa, que deje el Gobierno Miércoles 30 Abril, 2025 | 13:02 El exdiputado aseguró que el intervencionismo estatal y las políticas asistencialistas han destruido el mercado laboral y las oportunidades para millones de chilenos. Por ello, propuso una transformación al sistema bajo cinco principios: más oportunidades, más flexibilidad, más formalidad, más tecnología y más libertad. “Chile necesita más trabajo y mejor trabajo. Necesita volver a crecer, volver a confiar, y volver a premiar el esfuerzo. Esa es la misión de los primeros trazos del Plan Más y Mejor Trabajo”, afirmó. Revisa las propuestas iniciales del Plan M&M a continuación: 1. Indemnización a todo evento con cuenta individual: sistema moderno y voluntario, como alternativa al existente, que permite pactar entre trabajadores y empleadores, con fondos que se acumulan en cuentas personales. Esta medida busca reducir la judicialización y dar más certezas para la contratación. 2. Flexibilización laboral real: Impulso a modalidades modernas como trabajo remoto, contratos por hora, adaptaciones que beneficien a estudiantes, cuidadores, madres y adultos mayores. Todo con base en acuerdos individuales. 3.Reforma profunda de la Dirección del Trabajo: Kast propone eliminar el -supuesto- sesgo ideológico en la fiscalización laboral, digitalizar completamente los procesos y enfocar la acción en seguridad,higiene previsión,no formalismos.
El diputado y líder del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, confirmó que sigue en la carrera presidencial pese a la imposibilidad de concretar una primaria con su sector. En conversación con radio Cooperativa, el legislador planteó que bajar su candidatura sería quemar todo el respaldo que ha recibido hasta el momento, cuando la última encuesta Cadem lo posicionó en segundo lugar, con 13% de las preferencias. Lee también... Cadem: Tohá sube a 10% en presidenciales y 52% reprueba allanamiento a Cariola en trabajo de parto Domingo 09 Marzo, 2025 | 21:40 No quiero y no puedo bajarme (...) por el apoyo popular que ya tengo, sería quemar todo el respaldo político que tengo en este momento , acotó. Ahora, sobre una posible primaria, lamentó que desde el Partido Republicano -con su candidato, José Antonio Kast- no accedan a esta. Aún así, dijo que sería majadero de mi parte insistir en esa materia. Finalmente, sostuvo que desde su partido buscan hacer un cambio en la política nacional, ese cambio en este momento se está produciendo, estamos teniendo altos niveles de respaldo y eso se tiene que capitalizar en poder político. Ratificando así su carrera a La Moneda. Fuente: BioBioChile