El proyecto Chiloé Accesible TOMO 2 continúa su labor de preservación y difusión del patrimonio arquitectónico y cultural de Chiloé, con un enfoque inclusivo y accesible. Esta iniciativa integra herramientas tecnológicas como la realidad virtual, escáner láser 3D y fotogrametría digital para documentar y poner en valor las iglesias pertenecientes a la Escuela Chilota de Arquitectura Religiosa en Madera. A través del sitio www.patrimonioaccesible.cl, el proyecto ofrece una experiencia inmersiva y educativa sobre estas construcciones emblemáticas. Esto permite a los usuarios explorar sus estructuras, sistemas constructivos, paisajes y memorias culturales, incluso si no pueden visitarlas físicamente. UN PATRIMONIO MÁS ALLÁ DE LO RECONOCIDO De las 152 iglesias catastradas en la Escuela Chilota, solo 16 han sido... Para continuar leyendo esta noticia, puedes acceder al siguiente enlace: https://www.elinsular.cl/papeldigital/4/ Fuente: El Insular Chiloé
Tras casi 8 meses prófugo, un individuo implicado en un homicidio con arma de fuego en Talcahuano (Región del Biobío) fue detenido en el centro de Quellón. Después de confirmar la legalidad de su captura, fue entregado al juzgado local para enfrentar cargos por el crimen. El acusado, identificado como J.A.C.M. (42), está siendo señalado por disparar y causar la muerte de Gustavo Pérez Reyes (34) durante la madrugada del 16 de agosto del 2024, luego de un altercado en las afueras de un club social en Los Lobos Viejos. A pesar de que testigos identificaron al presunto agresor, conocido como ‘Chino Catalán’, el mismo día del incidente, no fue hasta el 18 de enero pasado que se emitió una orden de captura en su contra. Desde entonces, las autoridades lo buscaron tanto en la Región del Biobío como en el sur de la Isla, donde se sospechaba que se había trasladado. En el marco de estas investigaciones, Carabineros de la Sexta Comisaría de Quellón localizaron al individuo durante un control de identidad realizado el martes por la tarde en la plaza de armas. El mayor Gonzalo Morales, jefe de la unidad base, explicó que este operativo formaba parte de una ronda preventiva debido a la proximidad de las Fiestas Patrias. “Al verificar los antecedentes del sujeto, se descubrió que tenía dos órdenes de detención pendientes: una por homicidio y otra por amenazas (y lesiones menos graves, cometidas dos días después del crimen). Además, cuenta con otras 8 detenciones por delitos relacionados con problemas sociales”, señaló el oficial. En el Juzgado Mixto de Quellón se llevó a cabo la audiencia para controlar la detención del acusado, la cual fue validada conforme a los requisitos legales. Asimismo, se determinó remitirlo al tribunal de Talcahuano para ser formalizado por el homicidio. Fuente: SoyChile Chiloe
Un grupo de corredores chilotes se encuentra actualmente en Brasil para participar en una competencia deportiva. Entre los atletas destacados se encuentran Nelson Barrientos de Curaco de Vélez, Sara Mansilla e Ivon Manosalva de Dalcahue, Christian Miranda de la isla Llingua en Quinchao y Vanessa Miranda de Quemchi. El circuito de la competencia tiene lugar en el centro histórico de la ciudad, donde los corredores tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades y resistencia física. Para más información sobre este evento deportivo, puedes acceder al siguiente enlace: Noticia completa. Fuente: El Insular Chiloé
La jornada comenzó con el himno nacional y el izamiento del pabellón patrio, interpretado por la Banda Escolar de Dalcahue, agrupación que se transformó en el gran orgullo comunal al recibir un reconocimiento por obtener el primer lugar en el III Concurso Nacional de Bandas Escolares de Carabineros de Chile, realizado en Santiago. En la ocasión, los 48 integrantes de la banda y sus 5 instructores recibieron un especial reconocimiento, y su director, Hugo San Martín Soto, fue distinguido con la Medalla Batalla de Mocopulli, máxima distinción otorgada por la municipalidad de Dalcahue. “Hoy nuestros niños y jóvenes han escrito una página imborrable en la historia de Dalcahue. La Banda Escolar no solo trajo el primer lugar nacional, sino que levantó el nombre de nuestra comuna y de Chiloé en lo más alto de Chile. Son ejemplo de esfuerzo, disciplina y orgullo comunitario. Como alcaldesa me siento profundamente emocionada, porque este triunfo es de toda nuestra gente”, destacó la alcaldesa Alejandra Villegas. La ceremonia también incluyó un homenaje a los próceres de la patria con una ofrenda floral, presentaciones artísticas de cueca y música folclórica, además del tradicional brindis de “chicha en cacho”. El acto culminó con el desfile cívico-militar, donde participaron establecimientos educacionales, organizaciones comunitarias, clubes deportivos y culturales, Carabineros y Bomberos, todos al compás de la Banda Escolar de Dalcahue, que marcó el paso de una celebración cargada de orgullo, tradición e identidad local. Fuente: El Insular Chiloé
En una emotiva jornada, la comunidad educativa del Instituto del Mar (IDEMAR) se reunió en la Municipalidad de Chonchi para celebrar las Fiestas Patrias. El alcalde Fernando Oyarzún Macías recibió a los asistentes junto a los funcionarios municipales, agradeciendo su presencia y deseándoles disfrutar en familia de estos días festivos. “Quiero en nombre de nuestra comuna de Chonchi, de los funcionarios y funcionarias del municipio a la directora del IDEMAR, Capitán Williams, Carola Diaz y por intermedio a toda la comunidad educativa y, por supuesto a cada uno de los integrantes de esta delegación que nos vinieron a acompañar, a deleitar nuevamente ofreciendo un esquinazo dieciochero, gracias por ser parte de esta cultura tan propio de nuestro país”. La directora del IDEMAR, Carola Díaz, expresó su satisfacción por participar en esta tradicional actividad: “Siempre es un agrado venir con mi delegación de estudiantes acá a la Municipalidad de Chonchi a un esquinazo que es una tradición que tenemos instalada en nuestro IDEMAR. Felicitaciones a todos los habitantes por hacernos parte también de esta comuna de Chonchi”. Además del esquinazo, se ofreció un brindis de chica en cacho y unas sabrosas empanadas, amenizado con algunos pies de cueca como preámbulo al nuevo aniversario de nuestra Independencia Nacional. No te pierdas el video completo de la celebración aquí. Fuente: El Insular Chiloé
El proyecto Chiloé Accesible TOMO 2 continúa su labor de preservación y difusión del patrimonio arquitectónico y cultural de Chiloé, con un enfoque inclusivo y accesible. Esta iniciativa integra herramientas tecnológicas como la realidad virtual, escáner láser 3D y fotogrametría digital para documentar y poner en valor las iglesias pertenecientes a la Escuela Chilota de Arquitectura Religiosa en Madera. A través del sitio www.patrimonioaccesible.cl, el proyecto ofrece una experiencia inmersiva y educativa sobre estas construcciones emblemáticas. Esto permite a los usuarios explorar sus estructuras, sistemas constructivos, paisajes y memorias culturales, incluso si no pueden visitarlas físicamente. UN PATRIMONIO MÁS ALLÁ DE LO RECONOCIDO De las 152 iglesias catastradas en la Escuela Chilota, solo 16 han sido... Para continuar leyendo esta noticia, puedes acceder al siguiente enlace: https://www.elinsular.cl/papeldigital/4/ Fuente: El Insular Chiloé
Tras casi 8 meses prófugo, un individuo implicado en un homicidio con arma de fuego en Talcahuano (Región del Biobío) fue detenido en el centro de Quellón. Después de confirmar la legalidad de su captura, fue entregado al juzgado local para enfrentar cargos por el crimen. El acusado, identificado como J.A.C.M. (42), está siendo señalado por disparar y causar la muerte de Gustavo Pérez Reyes (34) durante la madrugada del 16 de agosto del 2024, luego de un altercado en las afueras de un club social en Los Lobos Viejos. A pesar de que testigos identificaron al presunto agresor, conocido como ‘Chino Catalán’, el mismo día del incidente, no fue hasta el 18 de enero pasado que se emitió una orden de captura en su contra. Desde entonces, las autoridades lo buscaron tanto en la Región del Biobío como en el sur de la Isla, donde se sospechaba que se había trasladado. En el marco de estas investigaciones, Carabineros de la Sexta Comisaría de Quellón localizaron al individuo durante un control de identidad realizado el martes por la tarde en la plaza de armas. El mayor Gonzalo Morales, jefe de la unidad base, explicó que este operativo formaba parte de una ronda preventiva debido a la proximidad de las Fiestas Patrias. “Al verificar los antecedentes del sujeto, se descubrió que tenía dos órdenes de detención pendientes: una por homicidio y otra por amenazas (y lesiones menos graves, cometidas dos días después del crimen). Además, cuenta con otras 8 detenciones por delitos relacionados con problemas sociales”, señaló el oficial. En el Juzgado Mixto de Quellón se llevó a cabo la audiencia para controlar la detención del acusado, la cual fue validada conforme a los requisitos legales. Asimismo, se determinó remitirlo al tribunal de Talcahuano para ser formalizado por el homicidio. Fuente: SoyChile Chiloe
Un grupo de corredores chilotes se encuentra actualmente en Brasil para participar en una competencia deportiva. Entre los atletas destacados se encuentran Nelson Barrientos de Curaco de Vélez, Sara Mansilla e Ivon Manosalva de Dalcahue, Christian Miranda de la isla Llingua en Quinchao y Vanessa Miranda de Quemchi. El circuito de la competencia tiene lugar en el centro histórico de la ciudad, donde los corredores tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades y resistencia física. Para más información sobre este evento deportivo, puedes acceder al siguiente enlace: Noticia completa. Fuente: El Insular Chiloé
La jornada comenzó con el himno nacional y el izamiento del pabellón patrio, interpretado por la Banda Escolar de Dalcahue, agrupación que se transformó en el gran orgullo comunal al recibir un reconocimiento por obtener el primer lugar en el III Concurso Nacional de Bandas Escolares de Carabineros de Chile, realizado en Santiago. En la ocasión, los 48 integrantes de la banda y sus 5 instructores recibieron un especial reconocimiento, y su director, Hugo San Martín Soto, fue distinguido con la Medalla Batalla de Mocopulli, máxima distinción otorgada por la municipalidad de Dalcahue. “Hoy nuestros niños y jóvenes han escrito una página imborrable en la historia de Dalcahue. La Banda Escolar no solo trajo el primer lugar nacional, sino que levantó el nombre de nuestra comuna y de Chiloé en lo más alto de Chile. Son ejemplo de esfuerzo, disciplina y orgullo comunitario. Como alcaldesa me siento profundamente emocionada, porque este triunfo es de toda nuestra gente”, destacó la alcaldesa Alejandra Villegas. La ceremonia también incluyó un homenaje a los próceres de la patria con una ofrenda floral, presentaciones artísticas de cueca y música folclórica, además del tradicional brindis de “chicha en cacho”. El acto culminó con el desfile cívico-militar, donde participaron establecimientos educacionales, organizaciones comunitarias, clubes deportivos y culturales, Carabineros y Bomberos, todos al compás de la Banda Escolar de Dalcahue, que marcó el paso de una celebración cargada de orgullo, tradición e identidad local. Fuente: El Insular Chiloé
En una emotiva jornada, la comunidad educativa del Instituto del Mar (IDEMAR) se reunió en la Municipalidad de Chonchi para celebrar las Fiestas Patrias. El alcalde Fernando Oyarzún Macías recibió a los asistentes junto a los funcionarios municipales, agradeciendo su presencia y deseándoles disfrutar en familia de estos días festivos. “Quiero en nombre de nuestra comuna de Chonchi, de los funcionarios y funcionarias del municipio a la directora del IDEMAR, Capitán Williams, Carola Diaz y por intermedio a toda la comunidad educativa y, por supuesto a cada uno de los integrantes de esta delegación que nos vinieron a acompañar, a deleitar nuevamente ofreciendo un esquinazo dieciochero, gracias por ser parte de esta cultura tan propio de nuestro país”. La directora del IDEMAR, Carola Díaz, expresó su satisfacción por participar en esta tradicional actividad: “Siempre es un agrado venir con mi delegación de estudiantes acá a la Municipalidad de Chonchi a un esquinazo que es una tradición que tenemos instalada en nuestro IDEMAR. Felicitaciones a todos los habitantes por hacernos parte también de esta comuna de Chonchi”. Además del esquinazo, se ofreció un brindis de chica en cacho y unas sabrosas empanadas, amenizado con algunos pies de cueca como preámbulo al nuevo aniversario de nuestra Independencia Nacional. No te pierdas el video completo de la celebración aquí. Fuente: El Insular Chiloé