Logo Canal2Quellon

Hospital de Castro conmemora 30 años del primer operativo

El Hospital de Castro expone sobre su legado y liderazgo en rehabilitación de fisurados. La Dra. Julie Soto destaca la capacitación de equipos clínicos en nuevas estrategias de tratamiento.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Hospital de Castro conmemora 30 años del primer operativo
Chiloé

08/10/2025

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre
Chiloé

08/10/2025

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras
Chiloé

08/10/2025

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España
Chiloé

08/10/2025

Ecopower presenta recurso de casación por Parque Eólico en Ancud

Ecopower presenta recurso de casación por Parque Eólico en Ancud
Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

08/10/2025

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

Chiloé

Vecino de 81 años rescatado en Castro tras dos días atrapado

08/10/2025

Vecino de 81 años rescatado en Castro tras dos días atrapado

Chiloé

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

08/10/2025

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

Chiloé

Curaco de Vélez estrena Centro de Atención Virtual ChileAtiende

08/10/2025

Curaco de Vélez estrena Centro de Atención Virtual ChileAtiende

Chiloé

El Comité de Fisurados de Chiloé, liderado por la odontopediatra Dra. Julie Soto, ha destacado la importancia de la reciente instancia de capacitación para equipos clínicos en la región. Esta oportunidad no solo permitió actualizar estrategias de tratamiento, sino también visibilizar el arduo trabajo realizado en el Archipiélago desde el año 2005, mucho antes de la implementación del GES.

El Hospital Base de Castro desempeña un papel fundamental en la red chilota al ser el único centro acreditado para brindar la canasta de rehabilitación del GES a pacientes con fisura labiopalatina en la provincia.

La Dra. Julie Soto resaltó durante su exposición la experiencia acumulada desde 1995 y la estrecha coordinación entre los establecimientos de salud en Chiloé: “A pesar de las limitaciones geográficas y la escasez de especialistas, hemos logrado construir un modelo de atención digno y efectivo para pacientes con fisura labiopalatina. Esta labor va más allá de lo técnico, es profundamente vocacional”, afirmó.

Los usuarios y sus familias han sido testigos del compromiso del equipo profesional en mejorar su calidad de vida a lo largo de los años.

En una exposición realizada en La Araucanía, la Dra. Julie Soto recordó los inicios del trabajo en Chiloé: “Fue en los años 90 cuando se gestó una serie histórica de operativos médico-quirúrgicos que cambiaron la vida de muchos pacientes con fisura labiopalatina en la isla”. En total, se realizaron 341 atenciones clínicas y 93 cirugías que marcaron un hito en la región.

Un reconocimiento especial fue otorgado al Dr. Héctor Guarategua, ortodoncista con casi dos décadas de experiencia en ortopedia prequirúrgica, así como a los cirujanos infantiles Dr. Jaime Fischer y Dr. Richard López, quienes han continuado el legado dejado por la Fundación Gantz en Chiloé.

El equipo multidisciplinario ha logrado rehabilitar a más de cien pacientes en las últimas dos décadas, mejorando aspectos vitales como alimentación, respiración, habla, estética y autoestima.

Actualmente, se ha conformado un equipo quirúrgico de cirujanos maxilofaciales que ha realizado 58 cirugías secundarias con el objetivo claro de recuperar la canasta quirúrgica del GES para Chiloé y garantizar una atención oportuna sin necesidad de traslados fuera del territorio.

Además, se han implementado actividades complementarias innovadoras que fortalecen el proceso de rehabilitación integral, como jornadas de capacitación para equipos clínicos, talleres para fomentar la autoestima y apoyo emocional a los padres, así como material educativo audiovisual enfocado en lactancia y ortopedia prequirúrgica.

Durante un encuentro nacional con profesionales de otras regiones del país, el equipo chilote destacó por su modelo integral a pesar de las barreras infraestructurales y de acceso: “Nuestra red es pequeña pero está impulsada por equipos comprometidos que han hecho camino con creatividad y corazón. Estamos listos para seguir adelante otros 20 años”, concluyó la Dra. Julie Soto.



Fuente: El Insular Chiloé
Parisi
tramitación
Parque Nacional Lauca
lago chungará
derrame
aceite de soya
COP30
Latam Airlines
Los Trinitarios
Cometa
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Nacional

el lunes pasado a las 17:17



Videos
jara1

Jara remueve asesor estratégico por polémica clasista hacia hermana de Parisi

Nacional

el viernes pasado a las 10:29

ulloa

Desclasifican escuchas del caso Audios sobre red de influencias para salvar a juez Ulloa

Nacional

el viernes pasado a las 10:29

Nacional

el viernes pasado a las 10:29

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas
Regiones

el viernes pasado a las 10:29

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca
Nacional

el viernes pasado a las 10:07

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile, critica a Boric en su presentación

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile
Internacional

el viernes pasado a las 10:07

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa

Nacional