Un inesperado accidente protagonizó esta mañana en el rally Dakar el motociclista chileno Pablo Quintanilla, quien en el kilómetro 133 del tramo entre las localidades de Al Duwadimi y Riad, debió ser asistido por otros dos pilotos tras sufrir un golpe en uno de sus hombros. La aparatosa caída no sólo le provocó una dura lesión en su hombro a Quintanilla, sino que lo sacó inmediatamente de la competencia al quedar imposibilitado de seguir corriendo debido al impacto que sufrió tras volcarse en su motocicleta. Los primeros reportes respecto de su accidente llegaron desde la misma organización de la competencia , quienes en su sitio web oficial aseguraron que el chileno le había dicho “adiós” a la carrera tras caerse “en el kilómetro 133″. El chileno se queja de dolor en el hombro y no podrá reanudar la marcha, indicaron desde el sitio oficial del evento deportivo , donde destacaron la actuación del nacional en esta edición de la prueba. Segundo en 2020 y 2022, disputaba su 13º Dakar y ocupaba el séptimo puesto de la general esta mañana. Adrien Van Beveren y Luciano Benavides se han detenido a su lado, lo cual significa que recuperarán el tiempo al final de la especial, detallaron. Ya en la previa al inicio del Dakar, Quintanilla había evidenciado sus deseos de revancha en este raid, considerando que el año pasado había quedado fuera de la pelea por el podio tras quedarse sin gasolina. La idea es pelear por poder ganarlo finalmente, sabiendo que debemos estar muy concentrados, sin cometer errores, y corriendo al ciento por ciento cada día, señaló el nacional, con la fe intacta en mejorar lo hecho en 2024. El Dakar del año pasado fue una prueba ingrata para mí. Venía haciendo una gran carrera, mostrando mis condiciones, con un buen feeling en la moto y demostrando que podía pelear por los primeros lugares. Sin embargo, el hecho de quedarnos sin gasolina nos alejó de la opción del título, pero pude seguir haciendo una carrera que nos permitió sumar kilómetros y ponerme a prueba para la edición 2025, puntualizó. Fuente: Publimetro Deportes
En una conferencia realizada en el Hospital San Juan de Dios, los ministros de Educación, Nicolás Cataldo, y de Salud, Ximena Aguilera, abordaron el grave incidente registrado esta mañana en el Internado Nacional Barros Arana (INBA). El hecho dejó un saldo de 35 heridos, de los cuales 17 están en estado de gravedad y cuatro en riesgo vital. Ante esto, el ministro Cataldo condenó enérgicamente lo sucedido, subrayando que la presencia de elementos incendiarios en los colegios no es aceptable dentro del sistema educativo. Además, aseguró que se activaron los protocolos de emergencia correspondientes y que la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) está trabajando en coordinación con el establecimiento y la municipalidad para brindar apoyo psicosocial a los afectados. Por su parte, la ministra Aguilera entregó detalles sobre el estado de salud de los estudiantes. Del total de 35 heridos, 17 se encuentran graves, 7 en estado de mediana gravedad y 7 con lesiones leves. Cuatro de los cinco estudiantes trasladados a la Mutual de Seguridad se encuentran en riesgo vital , informó. El operativo de emergencia incluyó la movilización de 22 ambulancias, con 10 móviles básicos y 7 avanzados del SAMU, así como vehículos de la Mutual. Finalmente, los afectados han sido trasladados a diferentes centros de salud, siendo el Hospital San Juan de Dios el principal receptor, con 10 pacientes ingresados. Las autoridades informaron que se investigan las causas del incidente y que seguirán monitoreando la evolución de los afectados.
Un trágico incidente ha sacudido a la comunidad de Sungai Tatau, Malasia, donde una niña de seis años, Cecelia Julán Intik, fue devorada por un cocodrilo tras un ataque mientras jugaba con sus amigos. Según reportes del medio británico Mirror, la pequeña desapareció el 25 de septiembre, lo que llevó a una intensa búsqueda por parte de la policía y los residentes locales. Ante esto, el domingo pasado, las autoridades encontraron un cocodrilo con sangre en su hocico, lo que generó la movilización de expertos de la Sarawak Forestry Company, quienes utilizaron grúas y remolcadores para cazar al animal. Una vez abatido, el cocodrilo fue diseccionado, revelando en su interior dientes, huesos y monedas, lo que llevó a la familia de Cecelia a identificar restos de la niña. Finalmente, la investigación preliminar sugiere que Cecelia fue arrastrada varios metros río abajo antes de ser devorada. Se ha informado que los amigos que estaban con ella no pudieron hacer nada para salvarla. Las autoridades locales están considerando la posibilidad de que otro cocodrilo también esté involucrado en el ataque y continúan la búsqueda del posible segundo reptil.
El pasado fin de semana, un violento y alarmante incidente sacudió a la comunidad de Jujuy, Argentina. Un bebé de tan solo un año y medio fue brutalmente atacado por dos perros mientras jugaba en una plaza junto a su madre. Ante esto, según los primeros informes, el menor cayó al suelo, momento en que los perros lo atacaron y lo arrastraron varios metros. Los padres del niño intervinieron rápidamente, logrando rescatarlo de los animales y trasladarlo al Hospital Jorge Uro de La Quiaca para recibir atención médica. Finalmente, debido a la gravedad de sus heridas, que incluyeron un traumatismo encéfalo craneal y una fractura de fémur, el bebé fue derivado al Hospital Materno Infantil, donde permanece internado bajo observación. Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad local y ha generado un intenso debate sobre la responsabilidad en la tenencia de animales.
Un inesperado accidente protagonizó esta mañana en el rally Dakar el motociclista chileno Pablo Quintanilla, quien en el kilómetro 133 del tramo entre las localidades de Al Duwadimi y Riad, debió ser asistido por otros dos pilotos tras sufrir un golpe en uno de sus hombros. La aparatosa caída no sólo le provocó una dura lesión en su hombro a Quintanilla, sino que lo sacó inmediatamente de la competencia al quedar imposibilitado de seguir corriendo debido al impacto que sufrió tras volcarse en su motocicleta. Los primeros reportes respecto de su accidente llegaron desde la misma organización de la competencia , quienes en su sitio web oficial aseguraron que el chileno le había dicho “adiós” a la carrera tras caerse “en el kilómetro 133″. El chileno se queja de dolor en el hombro y no podrá reanudar la marcha, indicaron desde el sitio oficial del evento deportivo , donde destacaron la actuación del nacional en esta edición de la prueba. Segundo en 2020 y 2022, disputaba su 13º Dakar y ocupaba el séptimo puesto de la general esta mañana. Adrien Van Beveren y Luciano Benavides se han detenido a su lado, lo cual significa que recuperarán el tiempo al final de la especial, detallaron. Ya en la previa al inicio del Dakar, Quintanilla había evidenciado sus deseos de revancha en este raid, considerando que el año pasado había quedado fuera de la pelea por el podio tras quedarse sin gasolina. La idea es pelear por poder ganarlo finalmente, sabiendo que debemos estar muy concentrados, sin cometer errores, y corriendo al ciento por ciento cada día, señaló el nacional, con la fe intacta en mejorar lo hecho en 2024. El Dakar del año pasado fue una prueba ingrata para mí. Venía haciendo una gran carrera, mostrando mis condiciones, con un buen feeling en la moto y demostrando que podía pelear por los primeros lugares. Sin embargo, el hecho de quedarnos sin gasolina nos alejó de la opción del título, pero pude seguir haciendo una carrera que nos permitió sumar kilómetros y ponerme a prueba para la edición 2025, puntualizó. Fuente: Publimetro Deportes
En una conferencia realizada en el Hospital San Juan de Dios, los ministros de Educación, Nicolás Cataldo, y de Salud, Ximena Aguilera, abordaron el grave incidente registrado esta mañana en el Internado Nacional Barros Arana (INBA). El hecho dejó un saldo de 35 heridos, de los cuales 17 están en estado de gravedad y cuatro en riesgo vital. Ante esto, el ministro Cataldo condenó enérgicamente lo sucedido, subrayando que la presencia de elementos incendiarios en los colegios no es aceptable dentro del sistema educativo. Además, aseguró que se activaron los protocolos de emergencia correspondientes y que la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) está trabajando en coordinación con el establecimiento y la municipalidad para brindar apoyo psicosocial a los afectados. Por su parte, la ministra Aguilera entregó detalles sobre el estado de salud de los estudiantes. Del total de 35 heridos, 17 se encuentran graves, 7 en estado de mediana gravedad y 7 con lesiones leves. Cuatro de los cinco estudiantes trasladados a la Mutual de Seguridad se encuentran en riesgo vital , informó. El operativo de emergencia incluyó la movilización de 22 ambulancias, con 10 móviles básicos y 7 avanzados del SAMU, así como vehículos de la Mutual. Finalmente, los afectados han sido trasladados a diferentes centros de salud, siendo el Hospital San Juan de Dios el principal receptor, con 10 pacientes ingresados. Las autoridades informaron que se investigan las causas del incidente y que seguirán monitoreando la evolución de los afectados.
Un trágico incidente ha sacudido a la comunidad de Sungai Tatau, Malasia, donde una niña de seis años, Cecelia Julán Intik, fue devorada por un cocodrilo tras un ataque mientras jugaba con sus amigos. Según reportes del medio británico Mirror, la pequeña desapareció el 25 de septiembre, lo que llevó a una intensa búsqueda por parte de la policía y los residentes locales. Ante esto, el domingo pasado, las autoridades encontraron un cocodrilo con sangre en su hocico, lo que generó la movilización de expertos de la Sarawak Forestry Company, quienes utilizaron grúas y remolcadores para cazar al animal. Una vez abatido, el cocodrilo fue diseccionado, revelando en su interior dientes, huesos y monedas, lo que llevó a la familia de Cecelia a identificar restos de la niña. Finalmente, la investigación preliminar sugiere que Cecelia fue arrastrada varios metros río abajo antes de ser devorada. Se ha informado que los amigos que estaban con ella no pudieron hacer nada para salvarla. Las autoridades locales están considerando la posibilidad de que otro cocodrilo también esté involucrado en el ataque y continúan la búsqueda del posible segundo reptil.
El pasado fin de semana, un violento y alarmante incidente sacudió a la comunidad de Jujuy, Argentina. Un bebé de tan solo un año y medio fue brutalmente atacado por dos perros mientras jugaba en una plaza junto a su madre. Ante esto, según los primeros informes, el menor cayó al suelo, momento en que los perros lo atacaron y lo arrastraron varios metros. Los padres del niño intervinieron rápidamente, logrando rescatarlo de los animales y trasladarlo al Hospital Jorge Uro de La Quiaca para recibir atención médica. Finalmente, debido a la gravedad de sus heridas, que incluyeron un traumatismo encéfalo craneal y una fractura de fémur, el bebé fue derivado al Hospital Materno Infantil, donde permanece internado bajo observación. Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad local y ha generado un intenso debate sobre la responsabilidad en la tenencia de animales.