Un grupo de aproximadamente 40 agricultores y agricultoras de la comuna de Curaco de Vélez participaron en una jornada de capacitación sobre la elaboración de almácigos, organizada por el Programa Prodesal en colaboración con la Municipalidad y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap). La actividad, que se llevó a cabo en las instalaciones comunales, tuvo como objetivo principal fortalecer los conocimientos técnicos de los asistentes en distintas técnicas de producción agrícola. Durante la jornada, los participantes aprendieron sobre los diferentes tipos de sustratos, sus beneficios y aplicaciones, además de realizar prácticas directas en la preparación de bandejas y siembra de plantines. La alcaldesa Javiera Yáñez manifestó que esta capacitación busca potenciar la producción local, “fomentando métodos sustentables y el trabajo en comunidad”. Además, declaró que desde la administración se sabe que detrás de cada cultivo hay esfuerzo y esperanza, y es por ello que junto a Prodesal e Indap buscan apoyar a los agricultores con herramientas que les permitan mejorar sus resultados y fortalecer su economía familiar. Desde el programa Prodesal destacaron que este tipo de talleres son fundamentales para promover el desarrollo de emprendimientos agrícolas sostenibles y potenciar el aprendizaje colaborativo en la comuna, contribuyendo así al crecimiento y fortalecimiento del sector agrícola local. Fuente: SoyChile Chiloe
Un grupo de aproximadamente 40 agricultores y agricultoras de la comuna de Curaco de Vélez participaron en una jornada de capacitación sobre la elaboración de almácigos, organizada por el Programa Prodesal en colaboración con la Municipalidad y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap). La actividad, que se llevó a cabo en las instalaciones comunales, tuvo como objetivo principal fortalecer los conocimientos técnicos de los asistentes en distintas técnicas de producción agrícola. Durante la jornada, los participantes aprendieron sobre los diferentes tipos de sustratos, sus beneficios y aplicaciones, además de realizar prácticas directas en la preparación de bandejas y siembra de plantines. La alcaldesa Javiera Yáñez manifestó que esta capacitación busca potenciar la producción local, “fomentando métodos sustentables y el trabajo en comunidad”. Además, declaró que desde la administración se sabe que detrás de cada cultivo hay esfuerzo y esperanza, y es por ello que junto a Prodesal e Indap buscan apoyar a los agricultores con herramientas que les permitan mejorar sus resultados y fortalecer su economía familiar. Desde el programa Prodesal destacaron que este tipo de talleres son fundamentales para promover el desarrollo de emprendimientos agrícolas sostenibles y potenciar el aprendizaje colaborativo en la comuna, contribuyendo así al crecimiento y fortalecimiento del sector agrícola local. Fuente: SoyChile Chiloe