Los patrullajes de la Armada en Quellón se han convertido en una barrera efectiva contra el tráfico de sustancias ilícitas, logrando un aumento del 217% en las incautaciones en comparación con el año anterior. Recientemente, dos individuos fueron detenidos al intentar embarcarse hacia Melinka (Región de Aysén) con marihuana y cocaína. Uno de ellos recibió una suspensión condicional del procedimiento. Guiados por el olfato agudo de Tyson, el perro adiestrado de la capitanía de puerto local, el contingente naval llevó a cabo patrullajes preventivos en la rampa fiscal de conectividad. Según Manuel Hidalgo, jefe de la unidad, los efectivos de la Policía Marítima realizaron un operativo en la barcaza Jacaf de Naviera Austral, donde se detuvo a dos personas chilenas por infringir la Ley 20.000. Uno de los individuos fue capturado con 26,1 gramos de Cannabis sativa, mientras que el otro tenía 13,2 gramos de cocaína dosificada. El capitán de corbeta mencionó que el detenido por porte y consumo de marihuana quedó apercibido en espera de citación y el segundo pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de Quellón por microtráfico. El abogado defensor Daniel Fuenzalida argumentó que el uso del perro detector constituye una diligencia investigativa que debe ser autorizada por el Ministerio Público. A pesar de esto, el magistrado Francisco Cerda determinó que el accionar de los funcionarios navales fue legal y otorgó la suspensión condicional del procedimiento penal por un año al imputado. En lo que va del año, la Armada ha logrado incautar un total de 60,58 gramos de marihuana y 141,6 gramos de cocaína desde las barcazas que parten desde Quellón. Estas cifras representan un aumento significativo en comparación con el año anterior, donde solo se incautaron 62,4 gramos de sustancias ilícitas. El capitán Hidalgo destacó que se han intensificado las fiscalizaciones interagenciales con Carabineros y se han reforzado los controles en el embarque de pasajeros y vehículos con ayuda del binomio canino. Se espera que estos dispositivos continúen operando con firmeza durante el resto del año. Fuente: SoyChile Chiloe
Los patrullajes de la Armada en Quellón se han convertido en una barrera efectiva contra el tráfico de sustancias ilícitas, logrando un aumento del 217% en las incautaciones en comparación con el año anterior. Recientemente, dos individuos fueron detenidos al intentar embarcarse hacia Melinka (Región de Aysén) con marihuana y cocaína. Uno de ellos recibió una suspensión condicional del procedimiento. Guiados por el olfato agudo de Tyson, el perro adiestrado de la capitanía de puerto local, el contingente naval llevó a cabo patrullajes preventivos en la rampa fiscal de conectividad. Según Manuel Hidalgo, jefe de la unidad, los efectivos de la Policía Marítima realizaron un operativo en la barcaza Jacaf de Naviera Austral, donde se detuvo a dos personas chilenas por infringir la Ley 20.000. Uno de los individuos fue capturado con 26,1 gramos de Cannabis sativa, mientras que el otro tenía 13,2 gramos de cocaína dosificada. El capitán de corbeta mencionó que el detenido por porte y consumo de marihuana quedó apercibido en espera de citación y el segundo pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de Quellón por microtráfico. El abogado defensor Daniel Fuenzalida argumentó que el uso del perro detector constituye una diligencia investigativa que debe ser autorizada por el Ministerio Público. A pesar de esto, el magistrado Francisco Cerda determinó que el accionar de los funcionarios navales fue legal y otorgó la suspensión condicional del procedimiento penal por un año al imputado. En lo que va del año, la Armada ha logrado incautar un total de 60,58 gramos de marihuana y 141,6 gramos de cocaína desde las barcazas que parten desde Quellón. Estas cifras representan un aumento significativo en comparación con el año anterior, donde solo se incautaron 62,4 gramos de sustancias ilícitas. El capitán Hidalgo destacó que se han intensificado las fiscalizaciones interagenciales con Carabineros y se han reforzado los controles en el embarque de pasajeros y vehículos con ayuda del binomio canino. Se espera que estos dispositivos continúen operando con firmeza durante el resto del año. Fuente: SoyChile Chiloe