Los 127 milímetros de lluvia registrados este viernes y sábado en la zona central de la Provincia de Chiloé, provocaron una serie de emergencias que dejaron a 80 familias aisladas y a otras 50 sin acceso a agua potable y caminos intransitables o inundados. Ayer la unidad regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) canceló la Alerta Amarilla que regía para la provincia, en consideración a los antecedentes que suponen una disminución del riesgo asociado a variables meteorológicas. Tras el río atmosférico que azotó con fuerza la provincia, con una mayor cantidad de lluvia que viento en esta ocasión, el balance de los organismos de emergencia la jornada de ayer dio cuenta que en el sector de Chanquín y Cole Cole en Chonchi se repuso de forma parcial de conectividad, mientras que en Pulutauco, en Dalcahue, unas 50 familias seguían sin tener acceso a agua potable rural. La crecida de los cursos de agua fue lo que generó las mayores complicaciones, desbordando alcantarillas en caminos de la provincia, sufriendo los mayores problemas las comunas de Quemchi y Quellón, en las que ayer se trabajaba para retomar la normalidad, labores que se estiman se extenderían durante la semana. Incluso, el municipio quemchino informó la suspensión de la atención de la oficina de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) por la inundación que sufrió la dependencia debido al sistema frontal. Marclo Malagueño, delegado presidencial provincial, ayer tras una reunión del Comité de Gestión de Riesgos de Desastre (Cogrid) realizó un balance de situación del Archipiélago tras temporal. “Podemos señalar que Castro tenemos anegamiento patios vivienda población Pablo Neruda, personal municipal estuvo trabajando, lunes martes van seguir trabajando espera baje nivel agua. También tenemos saturación suelos parte caminos mantenimiento responsabilidad municipios, ahí daños La Estancia, Quinchén Gamboa también camino bypass Colegio Monte Verde”, puntualizó representante Ejecutivo zona. Fernando Oyarzún (RN), alcalde Chonchi, comentó caso vecinos Huentemó Cole Cole ayer “estaban pasadas interrumpidas momentos ha ido calmando intensidad lluvias aumenta crecida río colinda océano sube”. jefe comunal sumó “indudablemente paso está provisoriamente habilitado hasta termine puente proceso construcción espera Vialidad lunes vaya reforzar terraplén” sobre desembocadura río Deñal. Fuente: SoyChile Chiloe
Los 127 milímetros de lluvia registrados este viernes y sábado en la zona central de la Provincia de Chiloé, provocaron una serie de emergencias que dejaron a 80 familias aisladas y a otras 50 sin acceso a agua potable y caminos intransitables o inundados. Ayer la unidad regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) canceló la Alerta Amarilla que regía para la provincia, en consideración a los antecedentes que suponen una disminución del riesgo asociado a variables meteorológicas. Tras el río atmosférico que azotó con fuerza la provincia, con una mayor cantidad de lluvia que viento en esta ocasión, el balance de los organismos de emergencia la jornada de ayer dio cuenta que en el sector de Chanquín y Cole Cole en Chonchi se repuso de forma parcial de conectividad, mientras que en Pulutauco, en Dalcahue, unas 50 familias seguían sin tener acceso a agua potable rural. La crecida de los cursos de agua fue lo que generó las mayores complicaciones, desbordando alcantarillas en caminos de la provincia, sufriendo los mayores problemas las comunas de Quemchi y Quellón, en las que ayer se trabajaba para retomar la normalidad, labores que se estiman se extenderían durante la semana. Incluso, el municipio quemchino informó la suspensión de la atención de la oficina de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) por la inundación que sufrió la dependencia debido al sistema frontal. Marclo Malagueño, delegado presidencial provincial, ayer tras una reunión del Comité de Gestión de Riesgos de Desastre (Cogrid) realizó un balance de situación del Archipiélago tras temporal. “Podemos señalar que Castro tenemos anegamiento patios vivienda población Pablo Neruda, personal municipal estuvo trabajando, lunes martes van seguir trabajando espera baje nivel agua. También tenemos saturación suelos parte caminos mantenimiento responsabilidad municipios, ahí daños La Estancia, Quinchén Gamboa también camino bypass Colegio Monte Verde”, puntualizó representante Ejecutivo zona. Fernando Oyarzún (RN), alcalde Chonchi, comentó caso vecinos Huentemó Cole Cole ayer “estaban pasadas interrumpidas momentos ha ido calmando intensidad lluvias aumenta crecida río colinda océano sube”. jefe comunal sumó “indudablemente paso está provisoriamente habilitado hasta termine puente proceso construcción espera Vialidad lunes vaya reforzar terraplén” sobre desembocadura río Deñal. Fuente: SoyChile Chiloe