Por décima vez fue postergado el plazo de presentación de antecedentes del proceso de licitación de la doble vía entre Chacao y Chonchi. A una solicitud formal realizada por dos empresas interesadas respondería este aumento de tiempo de un mes. Si bien para algunos se trata de un nuevo revés para las aspiraciones chilotas de contar con una doble vía con el estándar que tienen los usuarios del continente, para otros el mes extra no afectaría el desarrollo del proyecto y sí contribuiría a que este tenga finalmente interesados en el mejoramiento de la carretera. El 30 de abril era el plazo para la apertura de las ofertas técnicas de la licitación que se inició en el 2021 y que ha sido prorrogada desde entonces. Ahora esa fecha se amplió al 4 de junio y la para conocer las propuestas económicas quedó fijada para el 2 de julio. Juan Manuel Sánchez, director de la Dirección General de Concesiones, explicó que “este, más que un aplazamiento similar a los otros, en realidad lo que hicimos fue otorgarles más tiempo a al menos dos empresas que lo solicitaron formalmente para entregar 30 días más para analizar la propuesta y poder con ello ingresar una propuesta el 4 de junio”. Además, el personero del Ministerio de Obras Públicas, sostuvo que “no es demasiado bonito volver a hacer un aplazamiento, pero en este caso, nosotros como equipo considerábamos que estaba muy justificado, esta es una prioridad presidencial, es un proyecto muy anhelado y para nosotros es muy importante poder cumplir, y si eso requiere 30 días, nos pareció adecuado otorgarlo”. Sánchez añadió que “esto lo hemos hecho parar evitar un proceso fallido de recepción de ofertas y declararlo desierto, lo que significaría retrotraernos al 2021, y es ampliar el plazo que tienen estas empresas que están estudiando la propuesta en 30 días para lograr una propuesta que cumpla con los requisitos . Fuente: SoyChile Chiloe
Por décima vez fue postergado el plazo de presentación de antecedentes del proceso de licitación de la doble vía entre Chacao y Chonchi. A una solicitud formal realizada por dos empresas interesadas respondería este aumento de tiempo de un mes. Si bien para algunos se trata de un nuevo revés para las aspiraciones chilotas de contar con una doble vía con el estándar que tienen los usuarios del continente, para otros el mes extra no afectaría el desarrollo del proyecto y sí contribuiría a que este tenga finalmente interesados en el mejoramiento de la carretera. El 30 de abril era el plazo para la apertura de las ofertas técnicas de la licitación que se inició en el 2021 y que ha sido prorrogada desde entonces. Ahora esa fecha se amplió al 4 de junio y la para conocer las propuestas económicas quedó fijada para el 2 de julio. Juan Manuel Sánchez, director de la Dirección General de Concesiones, explicó que “este, más que un aplazamiento similar a los otros, en realidad lo que hicimos fue otorgarles más tiempo a al menos dos empresas que lo solicitaron formalmente para entregar 30 días más para analizar la propuesta y poder con ello ingresar una propuesta el 4 de junio”. Además, el personero del Ministerio de Obras Públicas, sostuvo que “no es demasiado bonito volver a hacer un aplazamiento, pero en este caso, nosotros como equipo considerábamos que estaba muy justificado, esta es una prioridad presidencial, es un proyecto muy anhelado y para nosotros es muy importante poder cumplir, y si eso requiere 30 días, nos pareció adecuado otorgarlo”. Sánchez añadió que “esto lo hemos hecho parar evitar un proceso fallido de recepción de ofertas y declararlo desierto, lo que significaría retrotraernos al 2021, y es ampliar el plazo que tienen estas empresas que están estudiando la propuesta en 30 días para lograr una propuesta que cumpla con los requisitos . Fuente: SoyChile Chiloe