El Municipio de Chonchi, en colaboración con el sector salud, la comunidad y la empresa privada, ha puesto en marcha un programa de envejecimiento activo y saludable en Chiloé que está arrojando resultados positivos para la comuna. Esta iniciativa busca promover una vejez más saludable, participativa y feliz a través de un trabajo conjunto. El director del Programa de Envejecimiento Activo y Saludable de la Fundación Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Miguel Luis Berr, lidera el equipo que ha logrado avances significativos. Berr resaltó la importancia de los talleres de ejercicio físico realizados en Chonchi, los cuales han tenido un impacto positivo en la salud cardiovascular de los participantes, especialmente en las zonas rurales. Por otro lado, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, explicó que la estrategia implementada tiene como objetivo ser replicada en otras comunas del país. Se busca fomentar la colaboración entre universidades, municipalidades y comunidades para consolidar un envejecimiento activo y mantener sus beneficios a largo plazo. Fuente: SoyChile Chiloe
El Municipio de Chonchi, en colaboración con el sector salud, la comunidad y la empresa privada, ha puesto en marcha un programa de envejecimiento activo y saludable en Chiloé que está arrojando resultados positivos para la comuna. Esta iniciativa busca promover una vejez más saludable, participativa y feliz a través de un trabajo conjunto. El director del Programa de Envejecimiento Activo y Saludable de la Fundación Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Miguel Luis Berr, lidera el equipo que ha logrado avances significativos. Berr resaltó la importancia de los talleres de ejercicio físico realizados en Chonchi, los cuales han tenido un impacto positivo en la salud cardiovascular de los participantes, especialmente en las zonas rurales. Por otro lado, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, explicó que la estrategia implementada tiene como objetivo ser replicada en otras comunas del país. Se busca fomentar la colaboración entre universidades, municipalidades y comunidades para consolidar un envejecimiento activo y mantener sus beneficios a largo plazo. Fuente: SoyChile Chiloe