La iniciativa “Habilidades para la Vida” (HPV-I) desarrollada en Curaco de Vélez continúa consolidándose como una herramienta clave en la promoción de la salud mental y el bienestar socioemocional en los establecimientos educacionales de la comuna que participan en el programa. El programa, desarrollado en distintas actividades, ha abordado temáticas centradas en potenciar las habilidades blandas de los estudiantes, aspectos fundamentales para su desarrollo integral. Entre las acciones realizadas, destacan los talleres en el Liceo Alfredo Barría Oyarzún y en la Escuela Rural de Chullec, en los cuales se enfatizó el trabajo en empatía e independencia en niños y niñas. La iniciativa ha sido ampliamente valorada por los equipos docentes, quienes destacan su contribución para crear ambientes educativos más positivos, inclusivos y enfocados en el cuidado de la salud mental. Cabe destacar que durante el presente año, la dupla psicosocial integrada por Denisse Vargas y Claudia Molina ha liderado una serie de intervenciones destinadas a acompañar a los estudiantes en su proceso educativo, utilizando metodologías lúdicas, participativas y creativas que han generado mayor motivación y compromiso entre los escolares. Fuente: SoyChile Chiloe
La iniciativa “Habilidades para la Vida” (HPV-I) desarrollada en Curaco de Vélez continúa consolidándose como una herramienta clave en la promoción de la salud mental y el bienestar socioemocional en los establecimientos educacionales de la comuna que participan en el programa. El programa, desarrollado en distintas actividades, ha abordado temáticas centradas en potenciar las habilidades blandas de los estudiantes, aspectos fundamentales para su desarrollo integral. Entre las acciones realizadas, destacan los talleres en el Liceo Alfredo Barría Oyarzún y en la Escuela Rural de Chullec, en los cuales se enfatizó el trabajo en empatía e independencia en niños y niñas. La iniciativa ha sido ampliamente valorada por los equipos docentes, quienes destacan su contribución para crear ambientes educativos más positivos, inclusivos y enfocados en el cuidado de la salud mental. Cabe destacar que durante el presente año, la dupla psicosocial integrada por Denisse Vargas y Claudia Molina ha liderado una serie de intervenciones destinadas a acompañar a los estudiantes en su proceso educativo, utilizando metodologías lúdicas, participativas y creativas que han generado mayor motivación y compromiso entre los escolares. Fuente: SoyChile Chiloe