La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt tomó la decisión de rechazar la solicitud de prisión preventiva para el carpintero acusado de intentar asesinar a su hijo en el Hospital Comunitario de Achao. Enfocándose en la necesidad de cautela, confirmaron las medidas precautorias previas y añadieron el arresto parcial para el acusado. El hombre de 64 años, residente en la isla, fue formalizado por parricidio frustrado ante el Juzgado Mixto de Quinchao. Se le relacionó con un presunto ataque contra su hijo de 28 años, quien lleva más de un mes hospitalizado debido a los efectos de la esquizofrenia que padece. Según el capitán José Alvear, jefe de la Subcomisaría de Carabineros achaína, una testigo clave afirmó que el sujeto usando una manta tipo polar habría intentado asfixiar a su hijo. El sospechoso fue detenido en flagrancia y se confiscó la prenda utilizada. Estos testimonios fueron fundamentales para que el fiscal (s) Cristian Mena formalizara la investigación e solicitara medidas cautelares más severas contra el acusado. Sin embargo, el magistrado Hernán Mancilla optó por imponer arraigo nacional, firma mensual y prohibición de acercamiento en lugar de la prisión preventiva. En la audiencia ante los ministros de alzada, el fiscal argumentó que la libertad del acusado representa un peligro para la seguridad tanto del hijo como de la sociedad. Presentó también los resultados preliminares del peritaje realizado por la Agrupación de Homicidios de la PDI de Chiloé, que confirmarían la intencionalidad del delito. Por otro lado, el abogado defensor Nelson Troncoso defendió al acusado señalando que el informe médico no muestra signos de asfixia y cuestionando la interpretación legal de los hechos. Afirmó que se malinterpretó la acción del imputado y explicó que simplemente estaba conteniendo a su hijo durante un episodio relacionado con su enfermedad. Además, Troncoso presentó declaraciones de la hija del carpintero y vecinos quienes aseguraron que nunca presenciaron actos violentos por parte del acusado hacia su hijo. Destacaron también su conducta intachable previa y el hecho de que no intentó huir tras las acusaciones en su contra. Finalmente, el tribunal decidió respaldar esta postura al determinar que la necesidad de cautela puede ser satisfecha con medidas menos restrictivas que la prisión preventiva. Además de las medidas ya impuestas, se ordenó arresto domiciliario parcial nocturno como precaución adicional. Fuente: SoyChile Chiloe
La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt tomó la decisión de rechazar la solicitud de prisión preventiva para el carpintero acusado de intentar asesinar a su hijo en el Hospital Comunitario de Achao. Enfocándose en la necesidad de cautela, confirmaron las medidas precautorias previas y añadieron el arresto parcial para el acusado. El hombre de 64 años, residente en la isla, fue formalizado por parricidio frustrado ante el Juzgado Mixto de Quinchao. Se le relacionó con un presunto ataque contra su hijo de 28 años, quien lleva más de un mes hospitalizado debido a los efectos de la esquizofrenia que padece. Según el capitán José Alvear, jefe de la Subcomisaría de Carabineros achaína, una testigo clave afirmó que el sujeto usando una manta tipo polar habría intentado asfixiar a su hijo. El sospechoso fue detenido en flagrancia y se confiscó la prenda utilizada. Estos testimonios fueron fundamentales para que el fiscal (s) Cristian Mena formalizara la investigación e solicitara medidas cautelares más severas contra el acusado. Sin embargo, el magistrado Hernán Mancilla optó por imponer arraigo nacional, firma mensual y prohibición de acercamiento en lugar de la prisión preventiva. En la audiencia ante los ministros de alzada, el fiscal argumentó que la libertad del acusado representa un peligro para la seguridad tanto del hijo como de la sociedad. Presentó también los resultados preliminares del peritaje realizado por la Agrupación de Homicidios de la PDI de Chiloé, que confirmarían la intencionalidad del delito. Por otro lado, el abogado defensor Nelson Troncoso defendió al acusado señalando que el informe médico no muestra signos de asfixia y cuestionando la interpretación legal de los hechos. Afirmó que se malinterpretó la acción del imputado y explicó que simplemente estaba conteniendo a su hijo durante un episodio relacionado con su enfermedad. Además, Troncoso presentó declaraciones de la hija del carpintero y vecinos quienes aseguraron que nunca presenciaron actos violentos por parte del acusado hacia su hijo. Destacaron también su conducta intachable previa y el hecho de que no intentó huir tras las acusaciones en su contra. Finalmente, el tribunal decidió respaldar esta postura al determinar que la necesidad de cautela puede ser satisfecha con medidas menos restrictivas que la prisión preventiva. Además de las medidas ya impuestas, se ordenó arresto domiciliario parcial nocturno como precaución adicional. Fuente: SoyChile Chiloe