Con trabajos a cargo de las empresas globales y el despliegue de Vialidad se busca superar las complicaciones que dejó el sistema frontal que el viernes y sábado azotó a la Provincia de Chiloé y afectó caminos de distintas comunas. Si bien ayer algunos problemas ya habían sido resueltos, aún se laboraba en sectores como el río Deñal en Chonchi para recuperar la conectividad de los vecinos a través del badén que con el aumento del caudal es sobrepasado. Lo mismo ocurrió en caminos rurales de Quemchi como Aucar-Guardiamó, Tubildad y Lliuco, así como en sectores de Quellón, Queilen y Dalcahue. De acuerdo a lo explicado por Gastón Werner, jefe provincial de Vialidad, una contingencia importante se produjo en Ancud, en el puente Castro. Fuimos a señalizar y estamos trabajando en ese punto, afirmó el profesional. También tuvimos varios temas en Quemchi... muchos caminos anegados... que los estamos abordando con el contrato global (de conservación), describió Werner. El jefe provincial mencionó que están trabajando o ya han trabajado para subsanar cada una de las contingencias generadas durante la alerta temprana. Ayer como parte del concejo municipal quemchino se revisó la situación provocada por el temporal. El alcalde Javier Ugarte indicó que la comuna está declarada en emergencia debido a los daños sufridos principalmente en los caminos municipales. Desde el municipio de Quellón se informó que durante el paso del sistema frontal se estuvieron solucionando inconvenientes presentados en localidades rurales mediante equipos de Emergencia y Operaciones desplegados por instrucción del alcalde Claudio Barudy. Fuente: SoyChile Chiloe
Con trabajos a cargo de las empresas globales y el despliegue de Vialidad se busca superar las complicaciones que dejó el sistema frontal que el viernes y sábado azotó a la Provincia de Chiloé y afectó caminos de distintas comunas. Si bien ayer algunos problemas ya habían sido resueltos, aún se laboraba en sectores como el río Deñal en Chonchi para recuperar la conectividad de los vecinos a través del badén que con el aumento del caudal es sobrepasado. Lo mismo ocurrió en caminos rurales de Quemchi como Aucar-Guardiamó, Tubildad y Lliuco, así como en sectores de Quellón, Queilen y Dalcahue. De acuerdo a lo explicado por Gastón Werner, jefe provincial de Vialidad, una contingencia importante se produjo en Ancud, en el puente Castro. Fuimos a señalizar y estamos trabajando en ese punto, afirmó el profesional. También tuvimos varios temas en Quemchi... muchos caminos anegados... que los estamos abordando con el contrato global (de conservación), describió Werner. El jefe provincial mencionó que están trabajando o ya han trabajado para subsanar cada una de las contingencias generadas durante la alerta temprana. Ayer como parte del concejo municipal quemchino se revisó la situación provocada por el temporal. El alcalde Javier Ugarte indicó que la comuna está declarada en emergencia debido a los daños sufridos principalmente en los caminos municipales. Desde el municipio de Quellón se informó que durante el paso del sistema frontal se estuvieron solucionando inconvenientes presentados en localidades rurales mediante equipos de Emergencia y Operaciones desplegados por instrucción del alcalde Claudio Barudy. Fuente: SoyChile Chiloe