El Servicio de Salud Chiloé (SSCh) ha sumado nuevos especialistas a su equipo como parte del Programa de Período Asistencial Obligatorio (PAO), que permite a médicos formados con financiamiento estatal prestar servicio en áreas con escasez de especialistas. En esta ocasión, se han incorporado médicos especializados en medicina de urgencia, psiquiatría de adultos y dermatología y venereología. Entre los nuevos integrantes se encuentra Daniel Vásquez, psiquiatra de adultos formado en la Universidad Andrés Bello (Unab) y especialista de la Universidad San Sebastián (USS), quien se enfocará en fortalecer la salud mental en la provincia. También se ha unido Ángelo Baeza, dermatólogo y venereólogo formado en la Universidad de La Frontera (Ufro) y especialista en la Universidad de Santiago de Chile (USACh), que atiende en el Hospital de Castro 44 horas a la semana y recorre la provincia dos días. Por último, se ha integrado Julio Fuentes, especialista en medicina de urgencia formado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien se une al equipo del Hospital San Carlos de Ancud. Los nuevos especialistas fueron recibidos por la directora del SSCh, Marcela Cárcamo, y el subdirector de gestión asistencial del organismo, Marcelo Cristi. Ambos explicaron el funcionamiento de la red asistencial y los desafíos que enfrentarán los profesionales en sus respectivas labores en la provincia. La directora del SSCh destacó la importancia de la llegada de estos profesionales para fortalecer la red pública de salud, resaltando que su incorporación representa un avance en la capacidad resolutiva, fortaleciendo la red y acortando brechas territoriales de salud. Fuente: SoyChile Chiloe
El Servicio de Salud Chiloé (SSCh) ha sumado nuevos especialistas a su equipo como parte del Programa de Período Asistencial Obligatorio (PAO), que permite a médicos formados con financiamiento estatal prestar servicio en áreas con escasez de especialistas. En esta ocasión, se han incorporado médicos especializados en medicina de urgencia, psiquiatría de adultos y dermatología y venereología. Entre los nuevos integrantes se encuentra Daniel Vásquez, psiquiatra de adultos formado en la Universidad Andrés Bello (Unab) y especialista de la Universidad San Sebastián (USS), quien se enfocará en fortalecer la salud mental en la provincia. También se ha unido Ángelo Baeza, dermatólogo y venereólogo formado en la Universidad de La Frontera (Ufro) y especialista en la Universidad de Santiago de Chile (USACh), que atiende en el Hospital de Castro 44 horas a la semana y recorre la provincia dos días. Por último, se ha integrado Julio Fuentes, especialista en medicina de urgencia formado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien se une al equipo del Hospital San Carlos de Ancud. Los nuevos especialistas fueron recibidos por la directora del SSCh, Marcela Cárcamo, y el subdirector de gestión asistencial del organismo, Marcelo Cristi. Ambos explicaron el funcionamiento de la red asistencial y los desafíos que enfrentarán los profesionales en sus respectivas labores en la provincia. La directora del SSCh destacó la importancia de la llegada de estos profesionales para fortalecer la red pública de salud, resaltando que su incorporación representa un avance en la capacidad resolutiva, fortaleciendo la red y acortando brechas territoriales de salud. Fuente: SoyChile Chiloe