En una importante iniciativa para garantizar la calidad del agua y la seguridad sanitaria en las comunidades educativas, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Chiloé llevó a cabo obras de mejoramiento en los sistemas de potabilización de dos escuelas rurales: Piedra Blanca en Quellón y San Pedro en Dalcahue. La inversión total alcanzó los 3 millones 769 mil 920 pesos. Las intervenciones permitieron modernizar y poner en funcionamiento estos establecimientos, que anteriormente enfrentaban dificultades en el suministro y potabilización del agua. En la Escuela Rural Piedra Blanca, que presentaba un sistema inoperativo, se montó un nuevo estanque sobre una base firme, se instalaron filtros y un clorador, se reemplazaron bombas y accesorios, se adquirió un generador y se incorporó un tablero eléctrico para garantizar el funcionamiento del sistema con energía eléctrica, logrando así autonomía operativa. Por otro lado, en la Escuela Rural San Pedro de Dalcahue, las mejoras incluyeron la sustitución del sistema de cloración por uno de pastillas, que no requiere electricidad, la incorporación de filtros en el sistema, la instalación de un regulador electrónico de presión y el reemplazo de componentes averiados, además de rediseñar el sistema para una operación más eficiente y segura. Cabe destacar que la inversión en la Escuela Piedra Blanca fue de 2 millones 897 mil 650 pesos y en San Pedro, de 872 mil 270 pesos, financiada a través de la línea de mantención del organismo. Fuente: SoyChile Chiloe
En una importante iniciativa para garantizar la calidad del agua y la seguridad sanitaria en las comunidades educativas, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Chiloé llevó a cabo obras de mejoramiento en los sistemas de potabilización de dos escuelas rurales: Piedra Blanca en Quellón y San Pedro en Dalcahue. La inversión total alcanzó los 3 millones 769 mil 920 pesos. Las intervenciones permitieron modernizar y poner en funcionamiento estos establecimientos, que anteriormente enfrentaban dificultades en el suministro y potabilización del agua. En la Escuela Rural Piedra Blanca, que presentaba un sistema inoperativo, se montó un nuevo estanque sobre una base firme, se instalaron filtros y un clorador, se reemplazaron bombas y accesorios, se adquirió un generador y se incorporó un tablero eléctrico para garantizar el funcionamiento del sistema con energía eléctrica, logrando así autonomía operativa. Por otro lado, en la Escuela Rural San Pedro de Dalcahue, las mejoras incluyeron la sustitución del sistema de cloración por uno de pastillas, que no requiere electricidad, la incorporación de filtros en el sistema, la instalación de un regulador electrónico de presión y el reemplazo de componentes averiados, además de rediseñar el sistema para una operación más eficiente y segura. Cabe destacar que la inversión en la Escuela Piedra Blanca fue de 2 millones 897 mil 650 pesos y en San Pedro, de 872 mil 270 pesos, financiada a través de la línea de mantención del organismo. Fuente: SoyChile Chiloe