Complica su salida a Rusia: Thompson no se presenta a audiencia para rebaja de fianza
La ausencia de Jordhy Thompson en la audiencia para la rebaja de la fianza de 100 millones de pesos complica su ansiado paso al Orenburg FC de Rusia, generando incertidumbre sobre el desenlace de este episodio que marca su salida de Colo Colo.
Cuando todo indicaba que Jordhy Thompson estaba cerca de iniciar su travesía hacia el Orenburg FC de Rusia, una inesperada situación complica su salida de Colo Colo. El jugador formado en el cuadro popular, enfrenta la necesidad de pagar una fianza de 100 millones de pesos para poder concretar su traslado al fútbol ruso.
Según información proporcionada por ADN Radio, Thompson tomó una insólita postura al ausentarse de la audiencia clave fijada para el pasado miércoles 27 de diciembre. En este encuentro se iba a tratar su apelación para rebajar la alta cifra impuesta como condición para abandonar Chile.
José Mendoza, abogado defensor de Thompson, había apelado anteriormente a la resolución del tribunal, proponiendo una rebaja a "50 millones de pesos o lo que su señoría estime conveniente". En declaraciones a Las Últimas Noticias, Mendoza explicó que la intención era hacer más asequible el monto, ya que Thompson, como persona natural, no dispone de los fondos necesarios para cubrir la fianza.
Con la ausencia del jugador en la audiencia, la incertidumbre crece sobre si el entorno de Thompson podrá o no hacer frente a la totalidad de la fianza. El jugador, quien tiene contrato vigente con Colo Colo hasta diciembre de 2024, se enfrenta a un desafío crucial para concretar su anhelado traslado a Rusia.
Hasta la fecha, Jordhy Thompson ha disputado 32 encuentros oficiales con la camiseta de Colo Colo, destacándose con seis goles y dos asistencias. La situación legal actual plantea interrogantes sobre su futuro inmediato en el ámbito futbolístico.
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59
ayer a las 10:07
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
ayer a las 10:07
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
ayer a las 10:07
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
ayer a las 10:07
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
ayer a las 10:07
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
ayer a las 10:07
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
el martes pasado a las 18:22