Alimentos y transporte impulsan variación del IPC en noviembre
El informe destaca el impacto positivo de diez divisiones en la variación mensual del índice según el análisis detallado.
En un informe publicado este jueves, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) experimentó una variación mensual del 0,7% durante el mes de noviembre de 2023, superando las expectativas del mercado que proyectaban un alza no mayor al 0,3%. Estos resultados suman un acumulado del 4,5% en lo que va del año, con un aumento a doce meses del 4,8%.
El análisis detallado del informe destaca el impacto positivo de diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC en la variación mensual del índice. Entre ellas, sobresalen "alimentos y bebidas no alcohólicas" con un aumento del 1,0%, contribuyendo con 0,225 puntos porcentuales (pp.), y "transporte" con un incremento del 1,3%, aportando 0,176 pp.
Dentro de esa división, se observaron alzas significativas en hortalizas, legumbres y tubérculos (4,3%) y frutas (4,0%). Estas variaciones, junto con otras divisiones, contribuyeron conjuntamente con 0,375 pp., según indicó el INE.
Contrariamente, la división que experimentó una disminución en sus precios fue la de "bebidas alcohólicas y tabaco" con un descenso del 0,6%, incidiendo con -0,029 pp. En esta categoría, el vino y el vino espumoso registraron bajas destacables del -4,3%.
Algunos elementos específicos que influyeron en la variación del IPC fueron:
- Servicio de transporte aéreo: Presentó un aumento mensual del 18,3%, aportando significativamente con 0,162 pp. a la variación del indicador general. Sin embargo, acumuló una disminución del -9,3% al undécimo mes del año y del -17,5% a doce meses.
- Papa: Anotó un incremento mensual del 7,0%, contribuyendo con 0,045 pp., y mostró variaciones notables de 106,9% en lo que va de 2023 y de 118,6% a doce meses.
- Muebles para living: Registró un alza mensual del 12,0%, aportando 0,030 pp., con un acumulado de 2,3% en lo que va del año y -0,4% a doce meses.
- Carne de vacuno: Consignó un crecimiento del 1,3%, incidiendo con 0,027 pp., y acumulando una disminución del -5,7% en lo que va de 2023 y del -6,5% a doce meses.
- Vino: Reportó un descenso mensual del 4,3%, contribuyendo con -0,040 pp., y registrando una variación de 11,0% en lo que va del año y de 8,4% a doce meses.
- Bebida gaseosa: Experimentó una disminución mensual del 3,3%, aportando con -0,039 pp., acumulando un aumento del 0,7% en lo que va del año y del 5,5% a doce meses.
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 14:58
el jueves pasado a las 10:06
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
el jueves pasado a las 10:06
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
el jueves pasado a las 10:06
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
el jueves pasado a las 10:06
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
el jueves pasado a las 10:06
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
el jueves pasado a las 10:06
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
el jueves pasado a las 10:06
















