Producción industrial disminuye en diciembre tras 5 meses de crecimiento sostenido
Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) este miércoles, el retroceso marcó el peor desempeño desde mayo del año anterior.
La producción industrial en el país experimentó una contracción del 2,7% en diciembre del año pasado en comparación con el mismo mes de 2022, poniendo fin a una racha positiva de cinco meses consecutivos de crecimiento.
Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) este miércoles, el retroceso marcó el peor desempeño desde mayo del año anterior. Además, el indicador acumuló una caída del 0,4% en el conjunto de 2023, principalmente atribuida a las bajas anuales en la producción minera y manufacturera, con descensos del 0,7% y 0,4%, respectivamente. En contraste, el Índice de Electricidad, Gas y Agua experimentó un aumento del 0,2% en el año.
El Índice de Producción Minera (IPMin) descendió un 3,7% en diciembre en comparación con el mismo mes del año anterior, siendo la minería metálica la más afectada debido a un menor procesamiento de cobre y una menor ley de mineral.
Por su parte, el Índice de Producción Manufacturera (IPMan) mostró una disminución del 1,8%, destacando una baja interanual del 3,7% en la elaboración de productos alimenticios.
El Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) registró una disminución del 2,7% en comparación con diciembre del año anterior, principalmente debido a la reducción en la actividad eléctrica.
En el sector comercial, las ventas minoristas también presentaron un desempeño negativo, cayendo un 1,6% en los últimos doce meses y acumulando una baja del 7,2% en el conjunto de 2023. A pesar de que la caída en diciembre fue menor que el descenso del 2,5% registrado en noviembre, se completaron 20 meses consecutivos con retrocesos.
Las líneas de productos que más impactaron en la disminución del índice de ventas minoristas fueron bienes de consumo diverso, vestuario, calzados y accesorios, así como materiales para la construcción, herramientas, ferretería y pintura, con reducciones del 5,3%, 3,6% y 15,7%, respectivamente.
hoy a las 17:17
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
hoy a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
hoy a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
hoy a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
hoy a las 17:17
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
hoy a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.

















