Anuncian disminución en el precio de los combustibles a partir de este jueves
Se espera que esta tendencia se mantenga en los próximos meses, ya que el dólar ha mostrado una disminución generalizada y el precio del cobre se encuentra en niveles récord.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) ha anunciado una reducción en los precios de los combustibles en Chile, según lo establecido en su último Informe de Cálculo Precio Paridad de Importación. A partir del jueves 23, se aplicarán las siguientes modificaciones:
- Gasolinas de 93 y 97 octanos: Disminución de 30,1 pesos por litro.
- Diésel: Baja de 22,0 pesos por litro.
- Gas licuado de petróleo (GLP) para uso vehicular: Sin variación.
Esta decisión refleja una tendencia a la baja en los precios, como anticipó el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Se espera que esta tendencia se mantenga en los próximos meses, ya que el dólar ha mostrado una disminución generalizada y el precio del cobre se encuentra en niveles récord.
Marcel señaló que esta reducción de precios beneficiará a la ciudadanía, contrarrestando la inflación percibida anteriormente. Destacó que esta tendencia se mantendrá durante un tiempo considerable.
Es importante señalar que la ENAP no regula ni fija los precios de los combustibles en el mercado nacional, sino que actúa como comercializador mayorista hacia las compañías distribuidoras, que a su vez fijan los precios de venta para los consumidores finales.
Las variaciones en los precios de las gasolinas se calcularon utilizando la regla de Precio Paridad de Importación, el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (MEPCO) y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP), según lo establecido por la autoridad.
hoy a las 17:17
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
hoy a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
hoy a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
hoy a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
hoy a las 17:17
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
hoy a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.

















