Logo Canal2Quellon

Chile registra su menor consumo de alcohol en casi 30 años

El uso de alcohol ha disminuido en ambos sexos, lo que ha contribuido al descenso en el consumo general.

Nacional

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Alcohol
Agencia Uno
Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

desorden
Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
deportes

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
jara

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

Nacional

zumbale

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones

Según el 15° Estudio Nacional de Drogas en Población General (ENPG), el consumo de alcohol en Chile ha alcanzado su nivel más bajo en casi 30 años. Este dato, dado a conocer por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), revela una caída significativa de 5 puntos en las declaraciones de consumo de alcohol en el último mes, llegando al 39,2%. Este es el nivel más bajo registrado desde que se realiza este estudio en 1994.

Este descenso se explica por la disminución del uso de alcohol en ambos sexos y una baja en la población de 19 a 25 años, entre otros factores.

En cuanto a otras sustancias, el estudio revela que el 17,7% de los encuestados admitió fumar tabaco al menos 20 días en el último mes, lo que representa una disminución de 1,8 puntos en comparación con el estudio anterior de 2020.

El consumo de marihuana en el último año se mantuvo estable en un 10,9%, pero se observa una tendencia a la baja en comparación con el pico alcanzado en 2016. Por otro lado, el uso de cocaína en 2023 volvió a los niveles de la prepandemia, con un 0,9%, mientras que el de pasta base se mantuvo en un 0,3%, cifra que no ha variado significativamente desde 2010.

El estudio también consideró el consumo de otras sustancias como tranquilizantes sin receta médica (1,8%), analgésicos sin receta médica (1,5%), alucinógenos (0,9%), éxtasis (0,5%) y estimulantes sin receta médica (0,1%), todas las cuales no experimentaron cambios significativos en relación al estudio anterior.

Estudio Nacional de Drogas en Población General
Consumo de Alcohol
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

Regiones

06/11/2025



Videos
Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Nacional

el lunes pasado a las 17:17

desorden

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
deportes

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
deportes

el lunes pasado a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

ascenso

Nacional