Inspección Judicial indaga fallos en Caso Diamante
Investigación de la Inspección Judicial pone en riesgo pruebas clave para acusación de alcalde y exalcaldes por presunta corrupción
el viernes pasado a las 15:18
el jueves pasado a las 18:23
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
La Inspección Judicial abrió un proceso para determinar el origen de los errores procesales que llevaron al Tribunal Penal del II Circuito Judicial de Goicoechea a anular, este lunes, dos resoluciones que declaraban el Caso Diamante como un expediente de crimen organizado.
Según información del Poder Judicial, el proceso aún se encuentra en fase de investigación preliminar y no hay personas señaladas.
Este lunes trascendió la resolución del Tribunal Penal de Hacienda, que podría invalidar pruebas obtenidas mediante intervenciones telefónicas, las cuales solo se aplican en casos de delincuencia organizada.
Los abogados defensores de los seis alcaldes y otras personas imputadas alegaron la existencia de errores de procedimiento, y su petición fue acogida por el Tribunal a cargo.
Uno de los errores señalados es la incorporación, por parte de la jueza, de un machote con párrafos extraídos de resoluciones ajenas al expediente, relacionadas con un homicidio y un aborto, delitos sin vínculo con este caso. Esto generó confusión sobre los hechos imputados a los encartados.
Entre los sospechosos de recibir presuntas dádivas en 15 proyectos de construcción y mantenimiento de infraestructura vial cantonal figuran el alcalde Mario Redondo, así como los exalcaldes Johnny Araya (San José), Alfredo Córdoba (San Carlos), Humberto Soto (Alajuela), Arnoldo Barahona (Escazú) y Alberto Cole (Osa).
El caso Diamante llevó a una serie de allanamientos que terminaron con la captura de los sospechosos el 15 de noviembre del 2021, donde también se detuvo a funcionarios municipales y representantes de las firmas constructoras MECO y Explotec.
Aunque la Fiscalía argumentó que se trató de un error dela jueza, el Tribunal determinó que dicho argumento no era válido, ya que una declaratoria debe fundamentarse conforme a los requerimientos legales que garanticen una decisión ajustada al ordenamiento jurídico.
Este lunes, la Fiscalía Adjunta informó que había sido notificada recientemente sobre la resolución "por lo que ahora procederá a analizar el fallo con profundidad para conocer lo resuelto".
El proceso que lleva a cabo la Inspección Judicial se tramita en el expediente número 25-000500-031-DI.
Fuente: La Nación
el viernes pasado a las 15:18
el viernes pasado a las 15:18
el jueves pasado a las 18:23
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 15:18
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
el viernes pasado a las 15:18
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
el viernes pasado a las 15:18
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
el viernes pasado a las 15:18
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
el viernes pasado a las 15:18
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
el viernes pasado a las 15:18
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
el viernes pasado a las 15:18
el jueves pasado a las 18:23

















