Quellón da el primer paso hacia la transición digital con el "apagón análogo"
La presidenta de Arcatel, Natalia Arcaya, destacó que este hito traerá muchos beneficios a la comunidad, permitiendo el acceso gratuito a televisión de calidad.
En el marco de la implementación de señales televisivas digitales en la comuna de Quellón, se llevó a cabo una transformación de analógico a lo digital, beneficiando a 50 adultos mayores. Este hito local se registró con el "apagón análogo" de la planta transmisora del Canal 2 TV Quellón.
La primera actividad se realizó en la Plaza de Los Caciques, liderada por el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya. Posteriormente, se trasladaron al cerro Millaldeo, en el sector alto de la ciudad, para realizar el cambio de la señal del medio local de análoga a digital.
El subsecretario destacó que este proceso marca el inicio de la implementación de la televisión digital terrestre, una ley aprobada en 2014 luego de largas discusiones. La digitalización de la señal permitirá una mejor calidad de imagen, incluso televisión de alta definición.
Araya resaltó que esta transición es un avance y que los canales de televisión han estado implementando la televisión digital abierta. Próximamente, los canales nacionales también realizarán el cambio.
El objetivo de esta actividad fue asegurar que los usuarios no se queden sin acceder a los canales por falta de información o de antenas. El alcalde (s) de Quellón, Juan Eduardo Oyarzun, expresó su satisfacción por este hito, que permitirá una mejor tecnología y calidad en el sistema de televisión.
La presidenta de la Asociación Regional de Canales de Televisión de Señal Abierta de Chile, Natalia Arcaya, destacó que esta etapa piloto de apagado de transmisiones analógicas y paso a la televisión digital traerá muchos beneficios a la comunidad, permitiendo el acceso gratuito a televisión de calidad.
ayer a las 15:41
El Mandatario declaró en el Palacio de La Moneda la importancia de que las generaciones conozcan lo sucedido.
ayer a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
ayer a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
ayer a las 16:18
El plantel chileno se enfrentará a Uruguay en el Estadio Municipal de La Pintana este sábado en busca de la clasificación al Mundial de rugby.
ayer a las 15:41
El Mandatario declaró en el Palacio de La Moneda la importancia de que las generaciones conozcan lo sucedido.
ayer a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
el lunes pasado a las 15:09