Logo Canal2Quellon

SII: 55 empresarios arrestados por fraude tributario de 240 mil millones

340 contribuyentes usaron más de 100 mil facturas falsas, afectando ciudades como Arica, Talca, Santiago, Puerto Montt, entre otras.

Nacional

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Servicio de Impuestos Internos
Agencia Uno
Regiones

el jueves pasado a las 17:50

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

el jueves pasado a las 17:50

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
deportes

el jueves pasado a las 17:50

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
Nacional

el jueves pasado a las 17:50

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump
parachile

el jueves pasado a las 17:50

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

deportes

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

el jueves pasado a las 17:50

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Nacional

missmexico

el jueves pasado a las 17:50

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

Internacional

antartica

el jueves pasado a las 17:27

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

Nacional

El Servicio de Impuestos Internos (SII) confirmó la existencia del megafraude tributario más grande registrado en la historia del país, con un perjuicio fiscal estimado en 240 mil millones de pesos. Este escandaloso caso ha llevado a la detención de 55 empresarios en un operativo liderado por la Policía de Investigaciones (PDI).

Conforme a lo revelado por el equipo de Investigación de BioBioChile, la investigación, desencadenada por querellas presentadas por Aduanas y el propio SII, revela que los detenidos formaban parte de una extensa red que operaba a nivel nacional. Más de 100 mil facturas falsas fueron utilizadas por más de 340 contribuyentes, afectando diversas ciudades como Arica, Talca, Santiago, Puerto Montt, entre otras.

​Marcelo Freyhoffer, subdirector Jurídico del SII, destacó que el fraude fue descubierto gracias a querellas presentadas por el Servicio desde 2016. Entre los ejemplos mencionados, resalta el caso de José Antonio Canessa, quien creó varias empresas con el propósito de emitir facturas falsas, incrementando su crédito fiscal para eludir el pago de impuestos.

Las empresas creadas por los detenidos, todas de tamaño mediano y de distintos rubros, incluyendo construcción y servicios, fueron ubicadas en diversas ciudades, desde Arica hasta Puerto Montt. La acción colaborativa con el Ministerio Público permitió la detección de redes interconectadas entre estas compañías.

​El operativo policial se llevó a cabo simultáneamente en 83 domicilios distribuidos en diez regiones del país, logrando la captura de los 55 empresarios involucrados en el megafraude.

​Freyhoffer subrayó que, hasta el momento, el fraude abarca únicamente el territorio nacional, sin detectarse operaciones en el exterior vinculadas a esta red. Asimismo, se espera que las acciones legales contemplen las cautelares necesarias para llevar a cabo un proceso judicial transparente y efectivo.

​El abogado y exfiscal, Carlos Gajardo, destacó la magnitud del caso, comparándolo con otros escándalos tributarios en Chile. Mientras el Caso Penta involucró aproximadamente mil boletas falsas y el Caso Factop 9.000 facturas falsas, este megafraude abarca la asombrosa cifra de 100 mil facturas falsas, con un perjuicio fiscal de 240 mil millones de pesos, equivalente a varias teletones combinadas.

Facturas Falsas
megafraude
Servicio de Impuestos Internos
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
antartica

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

Nacional

el jueves pasado a las 17:27

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Nacional

el jueves pasado a las 17:27



Videos
zumbale

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional

el jueves pasado a las 17:50

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones

el jueves pasado a las 17:50

Regiones

el jueves pasado a las 17:50

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
deportes

el jueves pasado a las 17:50

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
Nacional

el jueves pasado a las 17:50

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump
Nacional

el jueves pasado a las 17:50

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Nacional