En el archipiélago de Chiloé, a 43 kilómetros de Ancud, se encuentra la Cooperativa Campesina Punta Chilén, conformada por 14 pequeños agricultores dedicados al cultivo y transformación del ajo chilote. Gracias a la asociatividad y el respaldo público de entidades como ProChile, INDAP y FIA, este proyecto colectivo ha logrado convertir la identidad local en una oferta exportable con valor agregado. Con más de 30 años de trayectoria, la cooperativa ha incursionado en mercados internacionales como Estados Unidos y Bélgica antes de la pandemia. Ahora, bajo su marca Chiloé Gourmet, buscan retomar esas rutas y explorar nuevas oportunidades en Latinoamérica. Su enfoque en la sostenibilidad, las prácticas agroecológicas y la innovación les ha permitido destacar con su ajo chilote, reconocido por ser uno de los más grandes y suaves del mundo. Respaldados por ProChile, se preparan para participar en EXPHORE, la feria internacional de gastronomía y hotelería más relevante de Costa Rica en agosto de 2025. Ricardo Arriagada, director regional de ProChile Los Lagos, destaca: “Nosotros vemos en la Cooperativa Punta Chilén y su marca Chiloé Gourmet un ejemplo de cómo la asociatividad y la innovación pueden transformar la producción local en una oferta con potencial exportador. Andrea Curumilla, gerenta de la cooperativa, enfatiza la importancia de darse a conocer a través de muestras para demostrar la calidad y autenticidad de sus productos a potenciales compradores. Destaca además el apoyo clave brindado por ProChile desde 2003 para participar en ferias, giras comerciales y eventos que han contribuido al crecimiento internacional. La oficina de ProChile en Los Lagos subraya que la internacionalización no es exclusiva para grandes empresas, sino que también está al alcance de aquellos que apuestan por la calidad, identidad territorial y sostenibilidad. Programas como la Ruta Exportadora para la Agricultura de Menor Escala y la Internacionalización de Pueblos Originarios buscan fortalecer competencias y proyectar los sabores únicos de Chiloé a nivel mundial. Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
Un profesor con una historia inspiradora ha logrado un gran hito en su vida familiar, que merece ser contada. Este hombre, junto a su esposa, ha dedicado años de esfuerzo y amor para que su hijo menor, quien padece el Síndrome de Prader-Willi, pueda vivir plenamente. Esta enfermedad poco común y compleja ha sido enfrentada con valentía por este adolescente, quien día a día demuestra una actitud ejemplar. En una entrevista televisiva realizada el 08 de junio del 2022, la familia compartió su experiencia al presentar un libro que busca visibilizar las enfermedades raras. Este joven de 14 años, con sueños de ser influencer, ha superado pronósticos inciertos y se ha convertido en un ejemplo de lucha y perseverancia. A pesar de los desafíos físicos y emocionales que implica el Síndrome de Prader-Willi, esta familia ha demostrado que la fortaleza radica en la unidad y el amor incondicional. El padre, con serenidad y sabiduría, ha enfrentado preguntas difíciles sobre el futuro con una actitud admirable. El joven protagonista de esta historia ha logrado un triunfo significativo en el mundo de la danza. Junto a su equipo Toros Inclusión, se coronó Campeón Internacional en Acrodance Danzas Inclusivas en Brasil. Este logro representa no solo un reconocimiento deportivo, sino también un mensaje poderoso sobre la inclusión real en nuestra sociedad. La Academia Cheer y Dance Toros Inclusión, conformada por jóvenes con y sin discapacidades, es un ejemplo vivo de integración basada en oportunidades y respeto mutuo. Su próximo desafío será representar a Chile en el Mundial de Cancún 2026, demostrando que la pasión y la determinación son las claves del éxito. Esta historia excepcional merece ser destacada en nuestra portada como un homenaje a la valentía y al amor incondicional que inspira a todos los que la conocen. Es un recordatorio de por qué contamos historias: para celebrar lo verdaderamente importante en la vida. Nada es imposible para Felipe Tapia Torres: @elblogdefelipe10 Un abrazo a César y Valeria. Espero tu próximo mensaje. Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
El Gobierno Regional de Los Lagos recibió una transferencia de $1.158.270.000 por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, destinada al financiamiento de proyectos culturales, artísticos y patrimoniales en el marco del Concurso de Vinculación con la Comunidad. Esta medida, establecida en la Ley de Presupuestos 2025, forma parte de una distribución nacional que supera los 17 mil millones de pesos. El propósito de esta asignación es reestructurar y fortalecer la inversión pública en el ámbito cultural, priorizando la identidad y particularidades de cada región. En promedio, cada gobierno regional recibió alrededor de mil millones de pesos para llevar a cabo iniciativas impulsadas tanto desde el sector público como privado. Carolina Arredondo Marzán, ministra de las Culturas, destacó que cuando hablamos de un presupuesto cultural que crece y se ordena, nos referimos a un crecimiento equilibrado y descentralizado. La cultura y el patrimonio están presentes en todo Chile, y este mecanismo de traspaso desde Culturas hacia cada Gobierno Regional permitirá financiar proyectos y actividades creadas y ejecutadas en las regiones. Por su parte, Ana María Santos, seremi de las Culturas en Los Lagos, calificó la transferencia como inédita y resaltó que contribuirá a fortalecer los recursos regionales de manera descentralizada. Santos mencionó que este financiamiento brinda oportunidades para llevar a cabo iniciativas relevantes como el Fondo Bicentenario regional, destacando la colaboración con el equipo del gobernador para brindar apoyo técnico durante el proceso. Las áreas concursables definidas por cada gobierno regional abarcan música, artes escénicas, literatura, artes visuales y audiovisuales, ferias y festivales, formación cultural, mediación, innovación, cultura digital y preservación del patrimonio. Algunas regiones también incluyeron proyectos relacionados con cultura científica, recuperación de espacios públicos, memoria histórica, infraestructura cultural y circulación artística. Las transferencias se llevaron a cabo entre marzo y abril, mientras que los procesos concursables ya han concluido en la mayoría de las regiones. Ahora se espera la adjudicación y ejecución de los proyectos durante el presente año. Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
Un operativo realizado por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Castro, en colaboración con unidades de la Prefectura Chiloé, ha culminado con la captura de un individuo adulto por microtráfico de drogas en la localidad de Dalcahue. La acción policial se llevó a cabo en el marco de una investigación por amenazas simples contra personas y propiedades, que resultó en órdenes judiciales de registro y allanamiento. Durante la intervención, los detectives decomisaron 263 gramos de cannabis a granel y 29,7 gramos de clorhidrato de cocaína, sustancias cuyo valor supera los 2 millones 900 mil pesos. Además, se confiscaron siete cartuchos de munición tipo fogueo, que serán sometidos a análisis por parte del Laboratorio de Criminalística Regional, junto con $41 mil en efectivo, presuntamente relacionados con la venta ilegal de estupefacientes. El individuo detenido fue aprehendido por infringir el artículo 4° de la Ley 20.000, que penaliza el tráfico de drogas en pequeñas cantidades. Según lo informado, el acusado también estaba sujeto a una medida cautelar de arraigo vigente por el delito previo de amenazas. Se tiene previsto que el hombre comparezca ante el tribunal este miércoles para su respectiva audiencia de control de detención. Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
En un grave accidente de tránsito ocurrido en la Ruta W-55, en el sector de Putemún, comuna de Castro, provincia de Chiloé, dos funcionarios de Carabineros resultaron lesionados el pasado lunes 7 de julio. Según los informes preliminares, la radiopatrulla en la que viajaban los uniformados chocó violentamente contra una garita de espera para el transporte público, volcando a un costado de la calzada. El incidente desencadenó un amplio operativo de emergencia que involucró a voluntarios de la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Castro, personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y otras unidades de Carabineros. Uno de los funcionarios fue encontrado fuera del vehículo en el lugar del accidente, mientras que el segundo permanecía dentro de la patrulla y tuvo que ser rescatado por los equipos de emergencia. Tras realizar labores para mitigar riesgos, como desconectar el sistema eléctrico del vehículo para prevenir incendios, ambos carabineros fueron estabilizados en el lugar y luego trasladados al Hospital Augusto Riffart de Castro para una evaluación médica más detallada. El Teniente Coronel Jorge Lorca, de la prefectura de Carabineros de Chiloé, confirmó que los funcionarios resultaron lesionados, pero al momento se encuentran en observación para determinar el carácter de las lesiones, los cuales se encuentran fuera de riesgo vital. Por orden de la Fiscalía local, un equipo especializado de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros asumió la responsabilidad de llevar a cabo los peritajes técnicos y planimétricos necesarios para determinar las causas del accidente. Mientras se llevaban a cabo las tareas de rescate e investigación, se produjo una interrupción parcial del tráfico en la Ruta W-55. Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
En el archipiélago de Chiloé, a 43 kilómetros de Ancud, se encuentra la Cooperativa Campesina Punta Chilén, conformada por 14 pequeños agricultores dedicados al cultivo y transformación del ajo chilote. Gracias a la asociatividad y el respaldo público de entidades como ProChile, INDAP y FIA, este proyecto colectivo ha logrado convertir la identidad local en una oferta exportable con valor agregado. Con más de 30 años de trayectoria, la cooperativa ha incursionado en mercados internacionales como Estados Unidos y Bélgica antes de la pandemia. Ahora, bajo su marca Chiloé Gourmet, buscan retomar esas rutas y explorar nuevas oportunidades en Latinoamérica. Su enfoque en la sostenibilidad, las prácticas agroecológicas y la innovación les ha permitido destacar con su ajo chilote, reconocido por ser uno de los más grandes y suaves del mundo. Respaldados por ProChile, se preparan para participar en EXPHORE, la feria internacional de gastronomía y hotelería más relevante de Costa Rica en agosto de 2025. Ricardo Arriagada, director regional de ProChile Los Lagos, destaca: “Nosotros vemos en la Cooperativa Punta Chilén y su marca Chiloé Gourmet un ejemplo de cómo la asociatividad y la innovación pueden transformar la producción local en una oferta con potencial exportador. Andrea Curumilla, gerenta de la cooperativa, enfatiza la importancia de darse a conocer a través de muestras para demostrar la calidad y autenticidad de sus productos a potenciales compradores. Destaca además el apoyo clave brindado por ProChile desde 2003 para participar en ferias, giras comerciales y eventos que han contribuido al crecimiento internacional. La oficina de ProChile en Los Lagos subraya que la internacionalización no es exclusiva para grandes empresas, sino que también está al alcance de aquellos que apuestan por la calidad, identidad territorial y sostenibilidad. Programas como la Ruta Exportadora para la Agricultura de Menor Escala y la Internacionalización de Pueblos Originarios buscan fortalecer competencias y proyectar los sabores únicos de Chiloé a nivel mundial. Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
Un profesor con una historia inspiradora ha logrado un gran hito en su vida familiar, que merece ser contada. Este hombre, junto a su esposa, ha dedicado años de esfuerzo y amor para que su hijo menor, quien padece el Síndrome de Prader-Willi, pueda vivir plenamente. Esta enfermedad poco común y compleja ha sido enfrentada con valentía por este adolescente, quien día a día demuestra una actitud ejemplar. En una entrevista televisiva realizada el 08 de junio del 2022, la familia compartió su experiencia al presentar un libro que busca visibilizar las enfermedades raras. Este joven de 14 años, con sueños de ser influencer, ha superado pronósticos inciertos y se ha convertido en un ejemplo de lucha y perseverancia. A pesar de los desafíos físicos y emocionales que implica el Síndrome de Prader-Willi, esta familia ha demostrado que la fortaleza radica en la unidad y el amor incondicional. El padre, con serenidad y sabiduría, ha enfrentado preguntas difíciles sobre el futuro con una actitud admirable. El joven protagonista de esta historia ha logrado un triunfo significativo en el mundo de la danza. Junto a su equipo Toros Inclusión, se coronó Campeón Internacional en Acrodance Danzas Inclusivas en Brasil. Este logro representa no solo un reconocimiento deportivo, sino también un mensaje poderoso sobre la inclusión real en nuestra sociedad. La Academia Cheer y Dance Toros Inclusión, conformada por jóvenes con y sin discapacidades, es un ejemplo vivo de integración basada en oportunidades y respeto mutuo. Su próximo desafío será representar a Chile en el Mundial de Cancún 2026, demostrando que la pasión y la determinación son las claves del éxito. Esta historia excepcional merece ser destacada en nuestra portada como un homenaje a la valentía y al amor incondicional que inspira a todos los que la conocen. Es un recordatorio de por qué contamos historias: para celebrar lo verdaderamente importante en la vida. Nada es imposible para Felipe Tapia Torres: @elblogdefelipe10 Un abrazo a César y Valeria. Espero tu próximo mensaje. Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
El Gobierno Regional de Los Lagos recibió una transferencia de $1.158.270.000 por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, destinada al financiamiento de proyectos culturales, artísticos y patrimoniales en el marco del Concurso de Vinculación con la Comunidad. Esta medida, establecida en la Ley de Presupuestos 2025, forma parte de una distribución nacional que supera los 17 mil millones de pesos. El propósito de esta asignación es reestructurar y fortalecer la inversión pública en el ámbito cultural, priorizando la identidad y particularidades de cada región. En promedio, cada gobierno regional recibió alrededor de mil millones de pesos para llevar a cabo iniciativas impulsadas tanto desde el sector público como privado. Carolina Arredondo Marzán, ministra de las Culturas, destacó que cuando hablamos de un presupuesto cultural que crece y se ordena, nos referimos a un crecimiento equilibrado y descentralizado. La cultura y el patrimonio están presentes en todo Chile, y este mecanismo de traspaso desde Culturas hacia cada Gobierno Regional permitirá financiar proyectos y actividades creadas y ejecutadas en las regiones. Por su parte, Ana María Santos, seremi de las Culturas en Los Lagos, calificó la transferencia como inédita y resaltó que contribuirá a fortalecer los recursos regionales de manera descentralizada. Santos mencionó que este financiamiento brinda oportunidades para llevar a cabo iniciativas relevantes como el Fondo Bicentenario regional, destacando la colaboración con el equipo del gobernador para brindar apoyo técnico durante el proceso. Las áreas concursables definidas por cada gobierno regional abarcan música, artes escénicas, literatura, artes visuales y audiovisuales, ferias y festivales, formación cultural, mediación, innovación, cultura digital y preservación del patrimonio. Algunas regiones también incluyeron proyectos relacionados con cultura científica, recuperación de espacios públicos, memoria histórica, infraestructura cultural y circulación artística. Las transferencias se llevaron a cabo entre marzo y abril, mientras que los procesos concursables ya han concluido en la mayoría de las regiones. Ahora se espera la adjudicación y ejecución de los proyectos durante el presente año. Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
Un operativo realizado por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Castro, en colaboración con unidades de la Prefectura Chiloé, ha culminado con la captura de un individuo adulto por microtráfico de drogas en la localidad de Dalcahue. La acción policial se llevó a cabo en el marco de una investigación por amenazas simples contra personas y propiedades, que resultó en órdenes judiciales de registro y allanamiento. Durante la intervención, los detectives decomisaron 263 gramos de cannabis a granel y 29,7 gramos de clorhidrato de cocaína, sustancias cuyo valor supera los 2 millones 900 mil pesos. Además, se confiscaron siete cartuchos de munición tipo fogueo, que serán sometidos a análisis por parte del Laboratorio de Criminalística Regional, junto con $41 mil en efectivo, presuntamente relacionados con la venta ilegal de estupefacientes. El individuo detenido fue aprehendido por infringir el artículo 4° de la Ley 20.000, que penaliza el tráfico de drogas en pequeñas cantidades. Según lo informado, el acusado también estaba sujeto a una medida cautelar de arraigo vigente por el delito previo de amenazas. Se tiene previsto que el hombre comparezca ante el tribunal este miércoles para su respectiva audiencia de control de detención. Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
En un grave accidente de tránsito ocurrido en la Ruta W-55, en el sector de Putemún, comuna de Castro, provincia de Chiloé, dos funcionarios de Carabineros resultaron lesionados el pasado lunes 7 de julio. Según los informes preliminares, la radiopatrulla en la que viajaban los uniformados chocó violentamente contra una garita de espera para el transporte público, volcando a un costado de la calzada. El incidente desencadenó un amplio operativo de emergencia que involucró a voluntarios de la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Castro, personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y otras unidades de Carabineros. Uno de los funcionarios fue encontrado fuera del vehículo en el lugar del accidente, mientras que el segundo permanecía dentro de la patrulla y tuvo que ser rescatado por los equipos de emergencia. Tras realizar labores para mitigar riesgos, como desconectar el sistema eléctrico del vehículo para prevenir incendios, ambos carabineros fueron estabilizados en el lugar y luego trasladados al Hospital Augusto Riffart de Castro para una evaluación médica más detallada. El Teniente Coronel Jorge Lorca, de la prefectura de Carabineros de Chiloé, confirmó que los funcionarios resultaron lesionados, pero al momento se encuentran en observación para determinar el carácter de las lesiones, los cuales se encuentran fuera de riesgo vital. Por orden de la Fiscalía local, un equipo especializado de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros asumió la responsabilidad de llevar a cabo los peritajes técnicos y planimétricos necesarios para determinar las causas del accidente. Mientras se llevaban a cabo las tareas de rescate e investigación, se produjo una interrupción parcial del tráfico en la Ruta W-55. Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé