Mesa de Seguridad Insular en Quemchi - Diario Chiloé
Representantes de comunidades locales, equipos de salud, autoridades y Carabineros se reúnen para fortalecer la seguridad en zonas rurales e insulares.
En la isla Butachauque, comuna de Quemchi, se llevó a cabo la primera Mesa de Seguridad Insular, una instancia intersectorial que reunió a comunidades locales, autoridades comunales, equipos de salud y representantes de Carabineros de Chile. Este encuentro, considerado histórico por sus organizadores, tuvo como objetivo principal generar estrategias colaborativas para hacer frente a los desafíos de seguridad en los territorios rurales y aislados del archipiélago de Chiloé.
En esta jornada participaron delegados de diversas localidades como Metahue, Coneb, Nayahué, San José, Maluco y Chincuy, así como representantes de las islas Mechuque, Voigue y Tac. También estuvieron presentes concejales, directivos del Departamento de Salud Municipal (DESAM), equipos de postas y CECOF, representantes de comunidades indígenas y funcionarias del Servicio de Salud Chiloé.
Camila Brahm, psicóloga y referente del programa Saludablemente, explicó la importancia de esta iniciativa: “Esta mesa surge desde una necesidad profunda que busca cuidar a quienes cuidan. En zonas aisladas como Butachauque, los equipos de salud enfrentan condiciones laborales complejas, por lo que resulta esencial generar redes de colaboración y corresponsabilidad territorial que fortalezcan la seguridad y el bienestar de todos”.
En el transcurso del encuentro se estableció un plan de acción conjunto enfocado en tres líneas principales: resguardar la labor de los equipos de salud, potenciar las redes comunitarias con enfoque preventivo y establecer canales permanentes de coordinación con las instituciones de seguridad.
Brahm resaltó el papel fundamental que desempeñan las comunidades en este espacio: “La seguridad no es solo una demanda, es un derecho y una tarea compartida que exige voluntad, compromiso y escucha mutua”.
Desde el Servicio de Salud Chiloé se valoró esta primera Mesa de Seguridad Insular como un paso concreto hacia el fortalecimiento del tejido social y la construcción de entornos más seguros y saludables en el archipiélago. La institución reafirmó su compromiso con el diseño de estrategias territoriales que reconozcan la identidad local y promuevan condiciones dignas para vivir y trabajar en las islas.
Fuente: Diario Chiloé Provincia de Chiloé
hoy a las 15:00
hoy a las 17:45
hoy a las 16:51
hoy a las 16:00
hoy a las 15:00
hoy a las 17:45