Logo Canal2Quellon

Alerta por el virus H5N1: ¿una pandemia inminente?

El virus de Influenza Aviar ha demostrado su capacidad para infectar mamíferos, incluyendo animales domésticos y de traspatio.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Alerta por el virus H5N1: ¿una pandemia inminente?
Chiloé

ayer a las 13:39

Proyecto de reparación del terminal de buses de Castro es rechazado por tercera vez

Proyecto de reparación del terminal de buses de Castro es rechazado por tercera vez
Chiloé

ayer a las 12:00

Continúa la oposición a las obras en Terminal de Buses de Castro

Continúa la oposición a las obras en Terminal de Buses de Castro
Chiloé

ayer a las 11:00

Dalcahue rinde emotivo tributo a los Héroes de Iquique

Dalcahue rinde emotivo tributo a los Héroes de Iquique
Chiloé

ayer a las 10:11

Trágico accidente en Dalcahue: conductor fallece al volcar su auto

Trágico accidente en Dalcahue: conductor fallece al volcar su auto
Trágico accidente en Quellón: peatón fallece tras ser atropellado por camión

el martes pasado a las 20:58

Trágico accidente en Quellón: peatón fallece tras ser atropellado por camión

Chiloé

Trágico atropello en Quellón: una persona fallecida en Chadmo

el martes pasado a las 20:05

Trágico atropello en Quellón: una persona fallecida en Chadmo

Chiloé

Capacitación de OLN Chonchi sobre derechos de la infancia

el martes pasado a las 18:15

Capacitación de OLN Chonchi sobre derechos de la infancia

Chiloé

Castro reúne a tutoras del Programa de Residencia Familiar Estudiantil

el martes pasado a las 16:37

Castro reúne a tutoras del Programa de Residencia Familiar Estudiantil

Chiloé

En los últimos dos años, el virus H5N1, también conocido como virus de Influenza Aviar, ha mostrado una capacidad alarmante para infectar mamíferos, incluyendo animales de compañía, de traspatio y, lo más preocupante, humanos. Sin perjuicio de ello, es importante señalar que en ninguno de los casos humanos el virus ha mutado con lo que hasta hoy no hay evidencia de transmisión de este virus entre seres humanos. Sin embargo, la letalidad en los casos humanos ha sido significativa, desde inicios de 2003 hasta el 22 de abril del 2025, se notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 973 casos humanos de influenza aviar A(H5N1), observándose 470 defunciones lo que representa una letalidad del 48%, distribuyéndose estos casos en 25 países a nivel global.

Otro aspecto que aumenta nuestra preocupación es la posible adaptación del virus a los cerdos. Estos animales actúan como un "puente" entre las aves y los humanos, facilitando la recombinación genética del virus y aumentando el riesgo de que se vuelva más eficiente en infectar a las personas.

La noticia de casos de Influenza A H5N1 en cerdos en Estados Unidos en octubre de 2024 es un claro indicio de que estamos en una etapa crítica. Si el virus logra establecerse en estos animales, la probabilidad de una rápida expansión y de una pandemia global se incrementa exponencialmente. La historia nos ha enseñado que los virus que logran adaptarse a nuevos huéspedes pueden cambiar rápidamente, volviéndose más peligrosos y difíciles de controlar. La combinación de su alta letalidad en humanos y su potencial de mutación en cerdos nos obliga a actuar con urgencia.

La vigilancia, la prevención y la investigación son esenciales para evitar que esta amenaza se convierta en una realidad muy compleja para todos. Por eso, como sociedad, debemos estar atentos, seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y tomar en serio la protección de nuestros animales y comunidades. La historia aún puede tener un final diferente si actuamos con responsabilidad y previsión antes de que sea demasiado tarde.



Fuente: El Insular Chiloé
recursos-diseño-cesfam-curaco
rechazaron-proyecto-terminal-buses-castro
quellon-un-fallecido-atropello-chadmo
oln-capacitacion-derechos-infancia-adolescencia
castro-reunion-tutoras-residencia-familiar
nuevas-tarifas-electronicas-castro
resaltan-capacitaciones-extintores-quinchao
comienza-taller-elaboracion-vasos-chonchi
línea-transmisión-tineo-nueva-ancud
muerte-buzo-mariscador-caleta-dalcahue
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024

WhatsApp Image 2024-12-16 at 11

En Chiloé se desarrolló VI Jornada Quirúrgica del Hospital de Castro y la Sociedad Chilena de Cirugía

Salud

16/12/2024


Salud
Castro reúne a tutoras del Programa de Residencia Familiar Estudiantil

Castro reúne a tutoras del Programa de Residencia Familiar Estudiantil

Chiloé

el martes pasado a las 16:37

Capacitación en manejo de extintores en Quinchao

Capacitación en manejo de extintores en Quinchao

Chiloé

el martes pasado a las 15:37



Videos
Teresita Reyes hospitalizada por complicación en quimioterapia

Teresita Reyes hospitalizada por complicación en quimioterapia

Nacional

el lunes pasado a las 12:06

Jorge Vilches asume como jefe de Epidemiología en el Minsal

Jorge Vilches asume como jefe de Epidemiología en el Minsal

Nacional

el lunes pasado a las 11:13

Nacional

el lunes pasado a las 11:08

Monsalve queda con arresto domiciliario total

Corte Suprema decide futuro de Manuel Monsalve
Nacional

el lunes pasado a las 11:06

Matthei critica impunidad en caso Monsalve

Matthei critica impunidad en caso Monsalve
Nacional

el lunes pasado a las 11:05

Gobierno busca optimizar Subsidio Eléctrico en tercera convocatoria

Gobierno busca optimizar Subsidio Eléctrico en tercera convocatoria
Nacional

el lunes pasado a las 11:04

Minvu abre postulación a subsidio DS1 para clase media

Minvu abre postulación a subsidio DS1 para clase media

Nacional