Logo Canal2Quellon

Ampliando la conectividad en Chile

El Gran Valparaíso Internet Gateway abre nuevas posibilidades al descentralizar el acceso a internet en la región.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Ampliando la conectividad en Chile
Chiloé

08/10/2025

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli
Chiloé

08/10/2025

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre
Chiloé

08/10/2025

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras
Chiloé

08/10/2025

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España
Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

08/10/2025

Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

Chiloé

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

08/10/2025

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

Chiloé

Vecino de 81 años rescatado en Castro tras dos días atrapado

08/10/2025

Vecino de 81 años rescatado en Castro tras dos días atrapado

Chiloé

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

08/10/2025

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

Chiloé

El pasado 28 de noviembre se inauguró el Gran Valparaíso Internet Gateway. Anteriormente, la infraestructura de fibra óptica internacional llegaba a Valparaíso, por medios de cables submarinos, pero se dirigía hacia Santiago. Con ello, para poder acceder a esta infraestructura había que conectarse con proveedores en la Región Metropolitana. Este gateway representa un hito histórico para la región de Valparaíso, ya que es el primer punto de conexión directa a un cable submarino en la región.

Según lo que indica Tecnoera, empresa viñamarina que desarrolló este proyecto en colaboración con proveedores internacionales de fibra óptica, ofrece múltiples beneficios para los habitantes de la región: mejora la velocidad y baja la latencia de la conexión a Internet, gracias a su conexión directa con proveedores internacionales. Además, fortalece la red al reducir riesgos de interrupciones masivas y fomenta el desarrollo tecnológico al atraer inversiones y proyectos.

En una primera etapa este proyecto busca apoyar a instituciones gubernamentales locales, empresas que dependen de servicios digitales y entidades educativas interesadas en fortalecer su conectividad para investigación y aprendizaje. Si bien es una iniciativa privada, este proyecto está en la línea del Plan Nacional de Datacenters, publicado recientemente por el Gobierno de Chile, pues el contar con infraestructura tecnológica descentralizada permite un acceso más equitativo y de calidad por parte de todos los habitantes del país.

Internet ha sido desarrollada como un sistema descentralizado, en donde las distintas redes de computadores y sistemas, tanto locales como nacionales, se conectan entre sí sin una administración central. No obstante, esta tarea también requiere capacidades y disposición de colaboración.

A nivel técnico, para el Gran Valparaíso y toda esta región, este proyecto presenta muchas ventajas y oportunidades. Pero el mensaje que deja esta iniciativa va más allá: es mostrar cómo desde los distintos actores, tanto públicos como privados, se puede actuar y pensar de manera descentralizada.

Fomentar la creatividad en la implementación de soluciones y permitir que cada entidad aporte desde su perspectiva y capacidades propias demuestra el poder de la colaboración. Esta iniciativa no solo fortalece la infraestructura digital regional sino que también muestra que es posible un modelo inclusivo e innovador en todo ámbito.



Fuente: El Insular Chiloé
Seleccion chilena Sub 17
zapatillas falsificadas
barberías
sma
proyecto fotovoltaico
Las Chilcas Solar
Catolica Everton Copa Chile
Católica Everton
Donadl Trump
superintendencia de seguridad social
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
antartica

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

Nacional

el jueves pasado a las 17:27

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Nacional

el jueves pasado a las 17:27



Videos
zumbale

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional

el jueves pasado a las 17:50

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones

el jueves pasado a las 17:50

Regiones

el jueves pasado a las 17:50

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
deportes

el jueves pasado a las 17:50

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
Nacional

el jueves pasado a las 17:50

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump
Nacional

el jueves pasado a las 17:50

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Nacional