el domingo pasado a las 19:44
Ante los recientes reclamos de un grupo de agricultores de Ancud por los retrasos en los pagos de la leche entregada a la planta, la empresa Chilolac se refirió a la situación expresada por los productores.
Desde la gerencia de la compañía aclararon que efectivamente existe una deuda, pero que esta se está regularizando en la medida en que la situación financiera de la empresa lo permite. Indicaron que han sostenido diversas reuniones con los agricultores para explicar las dificultades económicas que enfrentan, derivadas de un conflicto entre socios que lleva casi tres años. En este contexto, el aumento de la producción láctea y la disminución estacional de las ventas han afectado la puntualidad de los pagos, los cuales se realizan de manera parcial. No obstante, desde la empresa aseguran que no han dejado de cumplir con sus obligaciones hacia los proveedores.
"ESTAMOS PAGANDO"
Así lo señaló Vicente Jofré, gerente general de Chilolac, quien enfatizó en los tiempos necesarios para la producción de sus principales productos, como el queso, cuyo proceso de maduración puede tardar hasta 60 días. Explicó que los pagos a los agricultores, como la leche procesada en verano, solían financiarse mediante créditos bancarios. Esto, sumado a una administración deficiente, agravó la situación.
En un comunicado, la empresa informó que desde 2022 algunos accionistas han intentado desacreditar a Chilolac influyendo sobre instituciones financieras y complicando el acceso a créditos debido al conflicto entre socios.
"Es verdad, existe un pago atrasado que se ha ido realizando en cuotas... No les quedaremos debiendo un peso a nadie", dijo Jofré.
Agregó que además compran leche a 17 agricultores de Los Muermos con quienes también abordaron su situación recientemente.
El gerente también mencionó que asumieron hace dos años con una significativa deuda bancaria, estructurándola y manteniéndose al día con las instituciones bancarias. Descartó cualquier riesgo de quiebra debido al modelo operativo actual bajo ingresos diarios.
Jofré aseguró el compromiso social continuo con Ancud y Chiloé más allá del momento coyuntural e indicó planes futuros para expandirse hacia nuevos mercados y firmar alianzas estratégicas para garantizar estabilidad a largo plazo.
ayer a las 18:58
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
ayer a las 18:58
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
ayer a las 18:58
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
ayer a las 18:58
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
ayer a las 18:58
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
ayer a las 18:58
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.