Logo Canal2Quellon

CONAF del Parque Nacional Chiloé y la Junta de Vecinos de Cucao se unen a campaña “No + Pilas” de Saesa.

​El llamado es a disponer de manera adecuada las pilas en desuso dentro de botellas, bidones o contenedores plásticos, para dejarlas en los puntos habilitados.

Chiloé

más noticias
Ramón Aguero
FOTO NO + PILAS CONAF 1
Chiloé

ayer a las 16:07

Chofer ebrio condenado por muerte en Quellón

Chofer ebrio condenado por muerte en Quellón
Chiloé

ayer a las 15:39

Castro se une a cooperativa para impulsar reciclaje

Castro se une a cooperativa para impulsar reciclaje
Chiloé

ayer a las 14:25

Empresa Blue Shell dona mil cajas de choritos a afectados por incendio en Ancud

Empresa Blue Shell dona mil cajas de choritos a afectados por incendio en Ancud
Chiloé

ayer a las 13:22

Cirugía exitosa a adulto mayor de 100 años en Hospital de Castro

Cirugía exitosa a adulto mayor de 100 años en Hospital de Castro
Inician taller de costura en Ancud por el Mes de la Mujer

ayer a las 12:24

Inician taller de costura en Ancud por el Mes de la Mujer

Chiloé

Hospital de Quellón abrirá parcialmente

ayer a las 12:00

Hospital de Quellón abrirá parcialmente

Chiloé

Joven en cárcel por intentar ingresar cocaína a Chiloé

ayer a las 11:36

Joven en cárcel por intentar ingresar cocaína a Chiloé

Chiloé

Pareja detenida en camioneta robada en Castro

ayer a las 11:24

Pareja detenida en camioneta robada en Castro

Chiloé

​El Parque Nacional Chiloé y la Junta de Vecinos de Cucao se sumaron al programa “No + Pilas” de Saesa, una iniciativa que busca reunir y disponer de manera adecuada las pilas en desuso para prevenir la contaminación ambiental. Esta colaboración incluye a municipios, instituciones, escuelas y diversas organizaciones de la isla, con el objetivo de proteger el medio ambiente y la salud de la comunidad. 

Rolando Paredes, Encargado Provincial de Áreas Silvestres de CONAF, destacó la importancia deeste programa debido al alto impacto contaminante de las pilas: “Sabemos que las pilas son un elemento de alta contaminación ambiental y por esa razón es que nos hemos querido sumar a esta iniciativa. Nosotros, como unidad de parque, contamos con más de 50 cámaras que usan 8 pilas cada una, esto significa una gran cantidad de elementos tóxicos que necesitamos evacuar por alguna vía. Queremos sumar a todos los vecinos, a que vayan recolectando estos elementos y nos ayuden a la sanidad tanto humana como ambiental de nuestro territorio”. 

Nancy Chodil, presidenta de la Junta de Vecinos de Cucao, también hizo un llamado a la comunidad: “Invitamos a toda la comunidad en diferentes ámbitos, a no contaminar más. Que las
pilas en desuso las vayan guardando para llevarlas a nuestra sede, a los colegios o aquí en la CONAF. Hoy muchos juguetes, controles, y otros artículos utilizan pilas, así que es muy importante llamar a la comunidad a que las guarden en contenedores o botellas y las dispongan en los lugares habilitados”.

Por su parte, Mauricio Pozas, jefe de zona de Saesa en Chonchi, subrayó la trayectoria del programa y su relevancia ambiental: “Este es un programa que llevamos a lo largo de 12 años en nuestra zona de concesión, donde nos encargamos de darles un destino final a las pilas, para que no contaminen nuestro medio ambiente, los suelos y las aguas, encapsulándolas en hormigón fluido. Una sola pila puede contaminar 600 mil litros de agua, por eso es muy importante que CONAF y la Junta de Vecinos de Cucao se hayan sumado a esta iniciativa”.

​Saesa en Chiloé también ha dispuesto puntos de recolección en sus oficinas comerciales en Ancud, Achao, Castro, Chonchi y Quellón, facilitando a los habitantes de la isla la entrega de pilas en desuso para su correcta disposición final. Esta campaña no solo busca reducir la contaminación, sino que también fomentar la conciencia ambiental y la responsabilidad comunitaria en el manejo de residuos peligrosos.

La adhesión de CONAF y la Junta de Vecinos de Cucao al programa “No+Pilas” de Saesa representa un paso significativo hacia la protección del medio ambiente en el Archipiélago de Chiloé,
demostrando el poder del trabajo colaborativo en la conservación de los recursos naturales y la
promoción de prácticas sostenibles.

SAESA
CUCAO
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
CRISTIAN-OJEDA-GANADOR-1

Servel acepta Renuncia de Alcalde Cristian Ojeda... Ahora un Quellonino al Parlamento.

Quellón

21/11/2024


Quellón
WhatsApp Image 2024-12-16 at 11

En Chiloé se desarrolló VI Jornada Quirúrgica del Hospital de Castro y la Sociedad Chilena de Cirugía

Salud

16/12/2024

salud mental

Día Mundial de la Salud Mental: Un llamado global a priorizar el bienestar en el trabajo

Salud

10/10/2024


Salud
Chofer ebrio condenado por muerte en Quellón

Chofer ebrio condenado por muerte en Quellón

Chiloé

ayer a las 16:07

Castro se une a cooperativa para impulsar reciclaje

Castro se une a cooperativa para impulsar reciclaje

Chiloé

ayer a las 15:39



Videos
Mirosevic critica a Milei por tensión con Chile

Vlado Mirosevic propone legalizar la cannabis en su programa de Gobierno

Nacional

ayer a las 16:55

Alcalde Desbordes acusa a Hassler y Cariola por tráfico de influencias

Desbordes niega haber filtrado chats de Cariola y Hassler

Nacional

ayer a las 16:52

Nacional

ayer a las 16:51

Los 3 datos esenciales al llamar al 133 de Carabineros

Funcionarios de Carabineros realizan labores de aseo en edificio de altos mandos
Nacional

ayer a las 16:39

Orrego aclara supuestos pagos a fiscales por filtraciones

Orrego aclara supuestos pagos a fiscales por filtraciones
Nacional

12/03/2025

Chile, segundo mayor consumidor de palta

Chile, segundo mayor consumidor de palta
Nacional

12/03/2025

Gobierno condena homicidio de matrimonio en Graneros

Gobierno condena homicidio de matrimonio en Graneros

Nacional