Logo Canal2Quellon

Convivencia educativa en Puerto Montt

El frío y la lluvia contrastan con la calidez que debería haber en las aulas del sur de Chile. Es urgente mejorar la convivencia escolar.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Convivencia educativa en Puerto Montt
Chiloé

hoy a las 13:00

Tele Endocrinología en Chiloé: estrategia exitosa

Tele Endocrinología en Chiloé: estrategia exitosa
Chiloé

hoy a las 11:07

Leonardo DiCaprio defiende compra de isla Guafo

Leonardo DiCaprio defiende compra de isla Guafo
Chiloé

hoy a las 11:00

Daños en medidores de agua potable por heladas en Chiloé

Daños en medidores de agua potable por heladas en Chiloé
Chiloé

hoy a las 10:00

Dirigentes de Nercón solicitan mejoras en seguridad y espacios públicos

Dirigentes de Nercón solicitan mejoras en seguridad y espacios públicos
Jeannette Jara encabezará candidatura presidencial

hoy a las 7:00

Jeannette Jara encabezará candidatura presidencial

Chiloé

Hombre condenado a cadena perpetua por violación y femicidio en Quellón

ayer a las 18:53

Hombre condenado a cadena perpetua por violación y femicidio en Quellón

Chiloé

XIV Jornada por la Rehabilitación en Ancud con apoyo del Club de Leones

ayer a las 16:23

XIV Jornada por la Rehabilitación en Ancud con apoyo del Club de Leones

Chiloé

Capacitación en Curaco de Vélez sobre violencia intrafamiliar y protección a personas mayores

ayer a las 15:25

Capacitación en Curaco de Vélez sobre violencia intrafamiliar y protección a personas mayores

Chiloé

El persistente frío y la lluvia que caracterizan estos días a Puerto Montt contrastan marcadamente con la calidez que idealmente debería emanar de nuestras aulas. Sin embargo, la realidad nos confronta con datos y testimonios inquietantes sobre la convivencia escolar. A principios de 2024, las estadísticas de la Superintendencia de Educación nos ubicaron, preocupantemente, entre las diez comunas con mayor incidencia de bullying a nivel nacional. Esta dificultad para edificar espacios de respeto, empatía y seguridad en nuestros establecimientos educativos del sur ha trascendido la categoría de problema aislado, convirtiéndose en una conversación impostergable y de vital importancia.

La reciente actualización de la Política Nacional de Convivencia Educativa 2025-2030 señala la dirección a seguir, pero su implementación efectiva y exitosa en nuestras aulas exige el compromiso de toda la comunidad educativa. Tal como lo propone el modelo de Escuela Total, que busca fortalecer y apoyar la gestión de la convivencia mediante acciones participativas, formativas y basadas en derechos, podremos avanzar hacia decisiones democráticas y sólidas en los establecimientos.

Es crucial que la implementación de esta política incluya la capacitación específica para nuestros docentes, quienes a menudo deben lidiar con realidades complejas y carecen de herramientas especializadas para abordarlas. Necesitamos fortalecer los equipos psicosociales en nuestros establecimientos, dotándolos de los recursos necesarios para una intervención temprana y un acompañamiento sostenido a estudiantes y familias.

Igualmente importante es estrechar los vínculos entre la escuela y la comunidad, con una participación activa de madres, padres y apoderados en la creación de un clima escolar positivo. Fomentar espacios de diálogo, talleres de sensibilización y estrategias de parentalidad positiva son acciones clave para cultivar el respeto y la tolerancia desde el núcleo familiar.

Si bien la nueva política nacional nos ofrece un marco valioso, su éxito en el sur de Chile estará intrínsecamente ligado a nuestra habilidad para adaptarla a las particularidades del territorio local e invertir decididamente en formación docente. Al hacerlo podremos fomentar un entorno educativo genuinamente inclusivo donde se promueva el respeto mutuo.

La conversación sobre convivencia educativa no puede ser un susurro entre los pasillos escolares. Debe ser un diálogo abierto e involucrar a todos los actores comunitarios para construir las aulas cálidas y seguras que merecen nuestros niños/as permitiéndoles florecer académicamente como ciudadanos comprometidos con valores sociales fundamentales.



Fuente: El Insular Chiloé
ancud-mesbuen-trato-personas-mayores
Ropa
tiendas
Corona
dicaprio-defendió-compra-isla-guafo
primarias 2025
Panel Ciudadano
orden judicial
Falso
correo electrónico
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Dirigentes de Nercón solicitan mejoras en seguridad y espacios públicos

Dirigentes de Nercón solicitan mejoras en seguridad y espacios públicos

Chiloé

hoy a las 10:00

Donación de relojes con botón de pánico en Hogar San José de Ancud

Donación de relojes con botón de pánico en Hogar San José de Ancud

Chiloé

hoy a las 9:00



Videos
Remate de departamento de Luis Hermosilla por deuda tributaria

Rematan departamento de Luis Hermosilla por deuda tributaria

Nacional

hoy a las 17:36

Cristian Garin avanza a segunda ronda de Wimbledon

Cristian Garin avanza a segunda ronda de Wimbledon

deportes

hoy a las 17:36

deportes

hoy a las 10:24

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes
Nacional

hoy a las 10:24

Ofertas en el remate final de Corona en Chile será el martes 1 de julio

Ofertas en el remate final de Corona en Chile el martes 1 de julio
Nacional

hoy a las 10:24

Jeannette Jara sorprende y supera a Kast en intención de voto

Jeannette Jara sorprende y supera a Kast en intención de voto
Nacional

hoy a las 10:24

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central

Nacional