Cada día es crucial para los alumnos en riesgo
En Fundación Súmate sabemos que la lógica del regreso al año escolar de los alumnos en riesgo de abandono o en franca exclusión del sistema es distinta al del resto de los estudiantes. Para los exclui
En Fundación Súmate sabemos que la lógica del regreso al año escolar de los alumnos en riesgo de abandono o en franca exclusión del sistema es distinta al del resto de los estudiantes. Para los excluidos, marzo puede ser igual a diciembre. O a agosto. Ellos han perdido un calendario que para la mayoría de los niños, niñas y jóvenes es central en estos 12 años cruciales de la vida, la etapa escolar. Que organiza y define su día a día. Que los forma.
En el caso de los excluidos –los mal nombrados “desertores” del sistema– la decisión de volver a clases, de retomar estudios, no parte necesariamente en marzo. Puede darse en cualquier momento. Y es una opción virtuosa siempre, porque la escuela, con todos sus bemoles, es un espacio protector para niños y jóvenes. Y, aunque hoy desgraciadamente la educación no es vista por la mayoría como “la” herramienta de promoción social por excelencia, en la realidad sigue siéndolo. En especial, para quienes nacen y crecen en pobreza.
Así es que, si bien nuestra realidad no está jugada completa en marzo,Súmate se suma con fuerza a la campaña liderada por Fundación Presente. Así como lo nuestro es el reingreso escolar, el tema de ellos es la asistencia plena desde el primer día de clases. Y a eso están convocando con fuerza y argumentos.
Sus mensajes son elocuentes y están dirigidos tanto a estudiantes como a padres, apoderados y comunidad escolar.Dicen: “Motivemos la asistencia desde el primer día”. “Cada día cuenta”, “Más aprendizaje, mejor rendimiento y hábitos para toda la vida. ¡No alargues las vacaciones!”.
Los datos que sustentan la campaña le dan peso y permiten aquilatar la importancia del llamado.Antes de la pandemia, unode cada tres estudiantes en Chile presentaba ausentismo crónico. Hoy,el 53% de los estudiantes falta un mes o más a clases a lo largo del año,
Fuente: El Insular Chiloé
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
el viernes pasado a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
el viernes pasado a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
el viernes pasado a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el viernes pasado a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
el viernes pasado a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07



























