Logo Canal2Quellon

Exclusión educativa en Chile: Cartografía Social 2024

La exclusión educativa en Chile revela una profunda brecha social y un sistema que sigue fallando a sus jóvenes. Descubre más en la presentación de la “Cartografía Social 2024” el 26 de agosto.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Exclusión educativa en Chile: Cartografía Social 2024
Chiloé

ayer a las 18:24

Castro destina 18 millones de pesos para apoyar a personas mayores

Castro destina 18 millones de pesos para apoyar a personas mayores
Chiloé

ayer a las 17:59

Mujer fallece al ingresar al mar en playa Queilen, Chiloé

Mujer fallece al ingresar al mar en playa Queilen, Chiloé
Chiloé

ayer a las 15:22

Entrega de insumos a usuarias del mercado campesino en Quinchao

Entrega de insumos a usuarias del mercado campesino en Quinchao
Chiloé

ayer a las 14:03

Vecinos de Mirador 3 y 4 embellecen espacios con plantación de árboles

Vecinos de Mirador 3 y 4 embellecen espacios con plantación de árboles
Concurso de poesía “Chonchi, Chonchi Querido” con 60 participantes

ayer a las 13:00

Concurso de poesía “Chonchi, Chonchi Querido” con 60 participantes

Chiloé

Curaco de Vélez realiza día de campo con agricultores en Tolquien

ayer a las 12:58

Curaco de Vélez realiza día de campo con agricultores en Tolquien

Chiloé

Dalcahue refuerza compromiso protección pudú

ayer a las 11:00

Dalcahue refuerza compromiso protección pudú

Chiloé

Ratifican prisión a 8 implicados en robo de $140 millones en salmones

ayer a las 10:20

Ratifican prisión a 8 implicados en robo de $140 millones en salmones

Chiloé

La exclusión educativa en Chile revela una profunda brecha social y un sistema que sigue fallando a sus jóvenes, según lo expuesto en la “Cartografía Social 2024”, presentada este 26 de agosto en la Universidad Alberto Hurtado. A pesar de avances en cobertura, se estima que cerca de 227.000 niños, niñas y adolescentes han interrumpido su trayectoria educativa sin haber completado su escolaridad obligatoria. Además, cifras del Ministerio de Educación indican que entre 2023 y 2024, más de 47.000 estudiantes abandonaron sus estudios.

Detrás de estas cifras se encuentran historias que revelan una cruda realidad: jóvenes que ven cómo su educación se ve afectada por la violencia familiar o barrial, la pobreza, la migración o el rechazo escolar. Como relata Laura (17), quien dejó de asistir a clases en cuarto medio: “Sentía que la escuela no me entendía, que no era un lugar para mí. Me sentía sola, y cuando algún profesor me trataba mal, ya no quería volver”.

La historia de Laura no es única. La escuela puede convertirse en un espacio hostil donde no todos se sienten seguros ni valorados. La violencia, el acoso y el rechazo por identidad o condición socioeconómica refuerzan esa desconexión. La percepción de que la educación es un espacio negativo lleva a que muchos niños, niñas y adolescentes abandonen su trayectoria escolar anualmente.

Para revertir esta tendencia, es urgente que el sistema educativo sea más inclusivo, empático y sensible, ofreciendo una educación adaptada a jóvenes que regresan a estudiar. Se necesita una educación que valore las voces de los estudiantes y reconozca que su aprendizaje va más allá de los contenidos académicos. Juan (19) logró retomar su educación en un establecimiento educativo de reingreso y afirma: "Para mí, volver a la escuela fue como recuperar una parte de mi vida que había perdido. Encontré apoyo, amigos y un espacio donde me sentí reconocido y valorado”.

El reingreso educativo, es decir, volver a estudiar en espacios más flexibles y personalizados que la educación regular, es una oportunidad limitada en Chile que requiere ser ampliada y fortalecida con un financiamiento adecuado y estable. Los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) están trabajando en ello con recursos limitados al instalar aulas de reingreso en algunos establecimientos; sin embargo, las alternativas son muy reducidas. En este contexto, solo una fracción de quienes han interrumpido su educación obligatoria logra retomar sus estudios mientras otros esperan una segunda oportunidad.

Parte de la solución actualmente está en manos del Senado de la República. Desde hace meses, una ley para el financiamiento estable del reingreso educativo espera ser debatida en particular en las comisiones de educación y hacienda del Senado. ¿Cómo lograr reincorporarlos? Los legisladores tienen la palabra.



Fuente: El Insular Chiloé
castro-18millones-destinados-personas-mayores
vecinos-mirador3y4-jornada-comunitaria-libretransito
municipalidad-quinchao-pdti-mercado-campesino
curaco-velez-dia-campo-tolquien
prisión-8-implicados-robo-salmones
dalcahue-reintroduccion-pudu-rescatado
pasion-caballo-chonchi-camaderia
ampliarán-almacenamiento-agua-estanque-ancud
bloquean-inversión-sector-lemuy-puqueldón
piden-alerta-sanitaria-chiloé
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Ratifican prisión a 8 implicados en robo de $140 millones en salmones

Ratifican prisión a 8 implicados en robo de $140 millones en salmones

Chiloé

ayer a las 10:20

Impacto vial tras apertura del hospital de Ancud

Impacto vial tras apertura del hospital de Ancud

Chiloé

ayer a las 10:00



Videos
Ministro de Seguridad considera Ley Antiterrorista tras ataque en Victoria

Ministro de Seguridad considera Ley Antiterrorista tras ataque en Victoria

Nacional

el lunes pasado a las 15:09

kast jara

Cadem: Kast y Jara casi empatados en encuesta presidencial

Nacional

el lunes pasado a las 14:59

Nacional

21/08/2025

Renuncia ministro de Hacienda tras terremoto en La Moneda

marcel
Nacional

21/08/2025

Corte de Antofagasta modifica cautelares de diputada Catalina Pérez

Corte de Antofagasta modifica cautelares de diputada Catalina Pérez
Nacional

21/08/2025

Refuerzan seguridad en embajada de Argentina en Chile tras violencia en Avellaneda

embajada
Nacional

21/08/2025

Presidente Boric envía ministro del Interior a Argentina por incidentes en partido Independiente vs U. de Chile

avellaneda

Nacional