Imputado queda preso por dolo homicida en agresión en Ancud
La fiscal (s) Pilar Werner formalizó al joven implicado en el ataque a un vecino de 58 años, tras informe de la policía experta.
Un joven fue formalizado por homicidio frustrado en Ancud, luego de que las pericias policiales establecieran una dinámica vinculada a la intención de causarle la muerte a la víctima, quien resultó con graves lesiones tras un violento ataque en su domicilio.
El imputado, identificado como D.A.C.O. (38), tuvo ampliada su detención por 24 horas mientras se realizaban las diligencias correspondientes por parte de la Agrupación de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Castro. El incidente tuvo lugar durante la noche del sábado en una casa ubicada en la calle Cabo Vergara.
Según explicó la subprefecta Carol Sánchez, jefa de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro, se levantaron evidencias que indican que "el imputado le propinó golpes a la víctima que resultó con lesiones graves" durante una discusión en el domicilio.
Tras el informe policial, la fiscal (s) Pilar Sánchez formalizó al acusado por homicidio frustrado ante el Juzgado de Garantía de Ancud. La fiscal describió los hechos como una agresión con golpes y un objeto contundente directamente en la cabeza de la víctima, con clara intención de causarle la muerte.
La fiscal solicitó prisión preventiva para el acusado, argumentando que "la libertad del imputado es un peligro para la seguridad de la víctima y la sociedad". Sin embargo, el defensor Filippo Corvalán se opuso a esta medida, alegando que no existen pruebas suficientes para demostrar el dolo del acusado.
Finalmente, la magistrada Verónica del Campo decidió acoger la postura fiscal y dictaminó prisión preventiva para el acusado, estableciendo un plazo de 45 días para llevar a cabo la indagatoria. Corvalán anunció que apelarán esta decisión y solicitarán arresto domiciliario para el joven.
Fuente: SoyChile Chiloe
hoy a las 10:01
La Fundación América Transparente ha cuestionado la aprobación de 34 mil millones de pesos para la adquisición de un dispositivo no letal específico por parte del Congreso, sin proceso de licitación ni evaluación pública.
hoy a las 13:00
hoy a las 12:00
hoy a las 11:00
hoy a las 10:01
La Fundación América Transparente ha cuestionado la aprobación de 34 mil millones de pesos para la adquisición de un dispositivo no letal específico por parte del Congreso, sin proceso de licitación ni evaluación pública.
hoy a las 13:00