Inician actividades del “Mes del Patrimonio Cultural” en Chonchi
El municipio de Chonchi, a través de su departamento de Cultura, dio inicio al calendario de eventos enmarcados en la celebración del “Mes del Patrimonio Cultural de Chile”.
La instancia que fue organizada por el municipio, a través de su departamento de Cultura, dio el vamos al calendario de actividades enmarcadas en la celebración del “Mes del Patrimonio Cultural de Chile”, donde además está siendo montada una exposición de instrumentos musicales de cuerda del mismo Luthier Felipe Ahumada Pérez, la cual estará abierta a la comunidad hasta este viernes 9 de mayo, en horario de 10:00 a 13:30 y de 14:30 a 17:30 horas.
Eduardo Andrade, director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio de Chonchi, quien asistió en representación del alcalde, señaló que “Estamos muy contentos como director de Desarrollo Comunitario estar hoy día en nuestra Biblioteca pública, en la Casa de la Cultura en el lanzamiento de este libro, por lo que en nombre de nuestro alcalde Fernando Oyarzún, agradecemos a Felipe Ahumada que nos haya acompañado y mostrado su trabajo que es patrimonio vivo para todos nosotros”.
El Luthier Felipe Ahumada, señaló que el uso de la madera en la construcción de instrumentos musicales está muy poco estudiado: “Es una de las razones por las que quise hacer este catálogo para aportar un poco con un granito de arena al entendimiento de que las maderas nativas sirven para la construcción de instrumentos musicales”.
“Fue una bonita experiencia cuando lo escribí, convoqué a otros artesanos luthiers que también utilizan madera nativa y en base a esas reuniones que tuvimos nos dimos cuenta que la madera nativa sirve, con todos los instrumentos que hemos hecho, en mi caso másde 60. Es un recurso que no solo tiene un valor estético y sonoro, también tiene un valor cultural”, agregó Felipe Ahumada.
La jornada, marcó el inicio del “Mes del Patrimonio Cultural”de Chonchi,fue matizada con algunas interpretaciones a cargo del dúo “Pájaros Filtros”, integrado por Millaray Parra en acordeón y Saruy Concha en violín y el cantor a lo poeta,Matías Julián.
Fuente: El Insular Chiloé
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
el viernes pasado a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
el viernes pasado a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
el viernes pasado a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el viernes pasado a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
el viernes pasado a las 10:29
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07



























