Llamado urgente a inmunizar a recién nacidos en Chiloé
Ante baja cobertura, se insta a padres de lactantes nacidos desde octubre de 2024 a vacunar contra virus respiratorio sincicial.
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 12:00
el viernes pasado a las 11:00
el viernes pasado a las 10:14
Especialistas en neonatología han reiterado la importancia de inmunizar a los recién nacidos y lactantes contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en Chiloé, que actualmente presenta una tasa de inmunización. Durante una visita al Hospital de Castro, la Dra. Carolina Méndez, neonatóloga del Ministerio de Salud, destacó que la cobertura en la provincia es alarmantemente baja, alcanzando solo un 29%.
Desde el inicio de la campaña de inmunización en 2024, Chile ha sido pionero en Latinoamérica al ofrecer la aplicación gratuita del anticuerpo Nirsevimab, diseñado para proteger a los lactantes de esta infección respiratoria aguda que impacta severamente a los niños. Gracias a esta estrategia, el país ha reportado una significativa disminución en hospitalizaciones y cero muertes de menores de un año a causa del VRS.
La doctora Méndez hizo un llamado a los padres y cuidadores de lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024 para que acudan a los centros de salud y aseguren la inmunización antes de que inicie la circulación del virus.
Las familias de lactantes en Chiloé pueden acceder al Nirsevimab en los centros de salud primaria, así como en servicios de maternidad hospitalarios de la red asistencial para recién nacidos a partir de las 48 horas de vida.
Fuente: SoyChile Chiloe
el viernes pasado a las 16:33
el viernes pasado a las 16:21
el viernes pasado a las 16:18
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18
el viernes pasado a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
ayer a las 13:46
ayer a las 10:39
el viernes pasado a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
el viernes pasado a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
ayer a las 13:46
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 15:09