Logo Canal2Quellon

ONG Re:wild, vinculada a Leonardo DiCaprio, compra isla Guafo de Quellón

La ONG estadounidense Re:wild, asociada al ganador del Óscar, habría adquirido la isla Guafo de Quellón. Aunque no ha confirmado la compra, diversos medios chilenos e internacionales reportan la noticia.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
ONG Re:wild, vinculada a Leonardo DiCaprio, compra isla Guafo de Quellón
Chiloé

ayer a las 16:04

Incendio en Inío, Quellón: cuatro damnificados

Incendio en Inío, Quellón: cuatro damnificados
Chiloé

ayer a las 14:00

Fiesta del Caldillo de Choritos en Curaco de Vélez en agosto

Fiesta del Caldillo de Choritos en Curaco de Vélez en agosto
Chiloé

ayer a las 13:46

Taller de vellón en Quinchao para inclusión y arte

Taller de vellón en Quinchao para inclusión y arte
Chiloé

ayer a las 12:54

Personas mayores de Chonchi crean huerto comunitario en Cediam

Personas mayores de Chonchi crean huerto comunitario en Cediam
Incendios en Quellón y Dalcahue afectan viviendas y locales comerciales

ayer a las 11:11

Incendios en Quellón y Dalcahue afectan viviendas y locales comerciales

Chiloé

Gremios exigen reparación urgente de Ruta 5 por problemas en licitación

ayer a las 11:00

Gremios exigen reparación urgente de Ruta 5 por problemas en licitación

Chiloé

Incendio destruye dos viviendas en Achao

ayer a las 10:00

Incendio destruye dos viviendas en Achao

Chiloé

Potencial exportador de tradición y sabor chilote

ayer a las 10:00

Potencial exportador de tradición y sabor chilote

Chiloé

Una organización no gubernamental extranjera vinculada al actor estadounidense Leonardo DiCaprio habría adquirido la isla Guafo, la segunda en tamaño del Archipiélago de Chiloé y reconocida a nivel mundial por su importancia biológica.

Se trata de la ONG ambientalista Re:wild, descrita en su sitio web como una entidad fundada por un grupo de reconocidos científicos junto con el intérprete cinematográfico.

Desde el invierno de 2019, Guafo estuvo en venta en sitios internacionales especializados en islas o propiedades de lujo. Sin embargo, fue durante las Fiestas Patrias del 2020 cuando la polémica trascendió más allá de Chile, tras un artículo publicado por The Guardian. El medio británico tituló: “Activistas están indignados porque venden isla sagrada chilena por 20 millones de dólares”, refiriéndose al terreno de 50 mil acres, aproximadamente 200 kilómetros cuadrados.

Según informes del Diario Financiero, después de extensas negociaciones, Re:wild habría concretado la compra con la asesoría de diversos estudios jurídicos, incluido el bufete nacional Carey. Según DF, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y Diego Rojas, jefe del Departamento de Áreas Protegidas del MMA, se reunieron en Chile el 9 de mayo con representantes de la ONG con sede en Austin, Texas, Estados Unidos.

Guafo destaca por su biodiversidad marina y terrestre impresionante, incluyendo la mayor población en el planeta de la fardela negra y el paso de ballenas azules, el animal más grande conocido. Además, posee una riqueza carbonífera significativa.

En 2008, los empresarios chilenos Rodrigo Danús y Paul Fontaine, a través de la empresa South World Business (SWB) S.A., adquirieron una parte importante de la isla para un proyecto minero. Sin embargo, esta iniciativa no prosperó debido a contratiempos financieros y cambios en las políticas energéticas del país.

En 2017, la WWF inició una campaña para establecer un Área Marina Protegida (AMP) en Guafo y apoyar un Espacio Marino de los Pueblos Originarios (Ecmpo), en consonancia con la Ley Lafkenche.

Recientemente, desde WWF se ha destacado nuevamente la importancia ambiental de Guafo. Yacqueline Montecinos, coordinadora de Biodiversidad Marina y Políticas Oceánicas de WWF Chile expresó: “Como WWF Chile hemos identificado a isla Guafo como un punto clave para la conservación en la Patagonia norte... Esperamos que este nuevo proceso permita consolidar beneficios tanto para las personas como para la naturaleza.”

No hay población humana permanente en Guafo. La isla cuenta con un faro operado por la Armada de Chile en su parte occidental y es utilizada ocasionalmente por pescadores artesanales como base para sus actividades pesqueras.



Fuente: SoyChile Chiloe
ong-leonardo-dicaprio-isla-guafo
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Emilia Villarroel clasifica a Juegos Panamericanos de Tenis de Mesa

Emilia Villarroel clasifica a Juegos Panamericanos de Tenis de Mesa

Chiloé

ayer a las 9:00

Fortalecimiento de la seguridad en Dalcahue

Fortalecimiento de la seguridad en Dalcahue

Chiloé

ayer a las 8:00



Videos
Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Internacional

08/07/2025

Alza del 7,3% en cuentas de luz: Comunas más afectadas

Informan las comunas más afectadas con nueva alza del 7,3% en cuentas de luz

Nacional

08/07/2025

Nacional

08/07/2025

Contralora Dorothy Pérez aclara estatuto especial del Presidente durante proceso de elecciones

dorothyperez
Nacional

08/07/2025

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura
Nacional

08/07/2025

Congreso aprueba creación de Fiscalía Supraterritorial

congreso
Internacional

08/07/2025

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Nacional