Logo Canal2Quellon

Paro indefinido en Salud primaria de Castro por bono impago

Afusam inicia huelga por falta de bonificación al desempeño difícil. Corporación Municipal alega no estar en presupuesto.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
Paro indefinido en Salud primaria de Castro por bono impago
Chiloé

hoy a las 9:00

Albergue para personas en situación de calle en Castro

Albergue para personas en situación de calle en Castro
Chiloé

ayer a las 18:04

Juan Pablo Navarro: charla sobre producción musical en Castro

Juan Pablo Navarro: charla sobre producción musical en Castro
Chiloé

ayer a las 15:50

Celebración exitosa del Mes del Buen Trato a Personas Mayores en Ancud

Celebración exitosa del Mes del Buen Trato a Personas Mayores en Ancud
Chiloé

ayer a las 13:00

Tele Endocrinología en Chiloé: estrategia exitosa

Tele Endocrinología en Chiloé: estrategia exitosa
Aumento del 6,1% en pernoctaciones y ocupación hotelera en Los Lagos - Mayo 2025

ayer a las 11:02

Aumento del 6,1% en pernoctaciones y ocupación hotelera en Los Lagos - Mayo 2025

Chiloé

Daños en medidores de agua potable por heladas en Chiloé

ayer a las 11:00

Daños en medidores de agua potable por heladas en Chiloé

Chiloé

Dirigentes de Nercón solicitan mejoras en seguridad y espacios públicos

ayer a las 10:00

Dirigentes de Nercón solicitan mejoras en seguridad y espacios públicos

Chiloé

Donación de relojes con botón de pánico en Hogar San José de Ancud

ayer a las 9:00

Donación de relojes con botón de pánico en Hogar San José de Ancud

Chiloé

Un poco más de 400 son los funcionarios de la atención primaria de salud de Castro, gremio que desde hoy anunció una paralización indefinida. El no pago del bono del desempeño difícil es uno de los argumentos para adoptar esta medida, a lo que se suma las condiciones en las que deben realizar sus funciones.

Por medio de un comunicado la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (Afusam) de Castro comunicó la decisión tomada por sus asociados, dando cuenta que la atención primaria “atraviesa por una profunda crisis”.

“Informamos a la comunidad que hemos decidido iniciar un paro de actividades local ante la falta de respuestas concretas a nuestras demandas por parte de las autoridades competentes”, da cuenta el documento con fecha de ayer.

Junto con ello, la Afusam sostuvo que “esta medida se toma de forma responsable, luego de agotar todas las instancias de diálogo y de advertir reiteradamente sobre las condiciones críticas en las que debemos realizar nuestra labor: de momento, la Municipalidad de Castro nos adeuda el pago comprometido en concejo inclusive, del 10% de nuestro sueldo de junio por concepto de la bonificación desempeño difícil urbano”.

A lo anterior, la entidad mencionó que no tiene una fecha concreta de la cancelación de lo adeudado y que no hay “información concreta del pago de los siguientes meses hasta diciembre del 2025. Se suma a esto bonificaciones adeudadas desde la Corporación Municipal de Castro, tales como bono de uniforme y capacitación Sence”.

En el mismo comunicado la asociación expuso que “queremos ser enfáticos: esta movilización no es en contra de la comunidad. Por el contrario, es una acción para proteger la dignidad del trabajo en salud pública y para garantizar que la atención que reciben nuestros vecinos y vecinas sea oportunidad, digna y de calidad”.

La Afusam de Castro anunció que durante el tiempo que se extienda el paro se mantendrán turnos éticos para asegurar la atención de urgencia, entrega de medicamentos y otras prestaciones críticas.

“Llamamos al municipio y a las autoridades locales a escuchar nuestras demandas y a generar soluciones reales. La salud no puede seguir esperando”, puntualizó la asociación de funcionarios.

En este sentido, desde el directorio de la Corporación Municipal de Castro (Corpocas) se respondió a los cuestionamientos de los funcionarios y al llamado a paralización de los consultorios y postas que se concretaría a partir del hoy.

“La demanda de los funcionarios se centra en el no pago del Bono por Desempeño Difícil Urbano (DDU), un beneficio solicitado al concejo municipal el 5 de octubre de 2023, dado que no fue otorgado por el Ministerio de Salud para la comuna de Castro en la postulación nacional”, resaltó la entidad.

Del mismo modo, afirma que “en dicho acuerdo se realizó una negociación colectiva entre Afusam y el concejo municipal, donde se acordó incorporar con aporte municipal el DDU en el Plan Comunal de Salud para los años 2024 y 2025, sujeto a disponibilidad presupuestaria, por lo tanto, corresponde a un compromiso municipal”.

El documento de la Corporación Municipal de Castro añadió que “en el presupuesto del año 2025 para el DDU, este no fue incorporado en los aportes solicitados por el municipio en la administración anterior”.



Fuente: SoyChile Chiloe
salud-primaria-castro-paro-indefinido
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Daños en medidores de agua potable por heladas en Chiloé

Daños en medidores de agua potable por heladas en Chiloé

Chiloé

ayer a las 11:00

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes

deportes

ayer a las 10:24



Videos
Remate de departamento de Luis Hermosilla por deuda tributaria

Rematan departamento de Luis Hermosilla por deuda tributaria

Nacional

ayer a las 17:36

Cristian Garin avanza a segunda ronda de Wimbledon

Cristian Garin avanza a segunda ronda de Wimbledon

deportes

ayer a las 17:36

deportes

ayer a las 10:24

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes
Nacional

ayer a las 10:24

Ofertas en el remate final de Corona en Chile será el martes 1 de julio

Ofertas en el remate final de Corona en Chile el martes 1 de julio
Nacional

ayer a las 10:24

Jeannette Jara sorprende y supera a Kast en intención de voto

Jeannette Jara sorprende y supera a Kast en intención de voto
Nacional

ayer a las 10:24

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central

Nacional