En un evento que se llevó a cabo en el salón del Centro Innovación Micro Empresarial (CIME) de Ancud, se realizó el cierre del proyecto Grupo de Capacitación Agroalimentaria para la Inocuidad en la Elaboración de Queso Artesanal, financiado y ejecutado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), con el apoyo de la Municipalidad de Ancud a través del Programa Prodesal.
La actividad marcó el final de un proceso de capacitación realizado desde abril hasta diciembre de 2024. Durante este período, un total de 54 participantes, incluyendo usuarios de Prodesal, de los Servicios de Asesoría Técnica (SAT), Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y asesores técnicos, completaron 39 horas de formación teórico-práctica.
El director regional de INIA Remehue, Manuel Muñoz, se refirió al impacto de esta iniciativa para la Provincia de Chiloé. “Hoy día se entregaron las certificaciones correspondientes a la aprobación de los cursos y de los contenidos que los agricultores pudieron recibir. Y fue una ceremonia muy emotiva y también muy importante para dar cierre y también para terminar de analizar los resultados, cuáles fueron el recibimiento, la percepción de los productores y dar así un paso más allá en la sostenibilidad del sector agroalimentario en Chiloé, brindando conocimiento para elaborar quesos saludables, competitivos y que ofrezcan opciones de innovaciónyd diversificación,para generar nuevos modelosd negocio y oportunidades d desarrollo y mejorar l calidad d vida para l habitantes d territorio”.
Añadió que “este evento reafirma el compromiso del INIA y sus colaboradores con el fortalecimiento
d producción láctea artesanal,
que es esencial p
el desarrollo sostenible d región”.
Le Dra. María Eugenia Martínez,
Como encargada dl proyecto destacólta alta participacióm nivel compromiso tuvieron agricultores asesores formaron parte grupo conformó cn 50 personas asistencia prácticamente cien por cien todas capacitaciones realizadas cual notable refleja alto nivel interés parte productores dado tema inocuidad era tema importante ellos”.Agrególta consecuencia tema sanitario provocóm octubre 2023 donde evidencióa ausencia prácticas inocuidad puede generar problemas salud hecho gener”.En opinión proyección futuro poder apoyar productores queso artesanal herramientas vayan más allá capacitacionsin restarle importancia capacitacióm acompañarlós forma poco profunda personalizada resolver necesidades tengan ellos individualmente porque cada productor tiene unas necesidades distintas respecto dónde son puntos débiles elaboracióm inocuidad”.
BUENA VALORACION
Para asistentes jornada cierre este proyecto tuvo impacto positivo no solo formación técnica productores sino también promoción inocuidad alimentaria incorporacióm tecnologías agregan valor producción queso artesanalcontribuyendo así desarrollo agroalimentario archipiélago Chiloé.De hecho productora quesera Ancud Juana Ampuero Saldivia pareció interesante bueno curso.“Nos presta buen servicio
Fuente: El Insular Chiloé
hoy a las 16:44
La ANFP sorprende con reglas inexistentes en el fútbol, generando reacciones de descontento por parte de los jugadores Vidal y Isla.
hoy a las 17:03
hoy a las 16:47
La ministra desmiente rumores y aclara que aún no ha tomado una decisión sobre postularse a la presidencia.
hoy a las 16:46
hoy a las 16:44
La ANFP sorprende con reglas inexistentes en el fútbol, generando reacciones de descontento por parte de los jugadores Vidal y Isla.
hoy a las 17:03