¿Qué más nos queda por hacer en el cierre del año escolar?
El año escolar está terminando, las y los profesores están cerrando los promedios y los equipos directivos realizan los últimos balances. Comenzamos a preguntarnos cómo nos fue, pero, más allá de la i
El año escolar está terminando, las y los profesores están cerrando los promedios y los equipos directivos realizan los últimos balances. Comenzamos a preguntarnos cómo nos fue, pero, más allá de la importancia de esta reflexión, hay una pregunta que debiese movilizarnos constantemente: ¿Qué más nos queda por hacer?
Trabajar en educación es permanentemente pensar en ambas interrogantes. Por un lado, queremos evaluar nuestras prácticas para saber si debemos mantenerlas o mejorarlas y, a la vez, estamos mirando hacia el futuro para innovar y motivar a profesores y estudiantes en el arduo proceso que involucra la enseñanza y el aprendizaje.
Es en este contexto que, al hacer el balance del año, me tranquiliza ver que las comunidades escolares no están enfrentando solas este desafío, sino que de a poco son más los actores de distintas áreas que van comprometiéndose con esta tarea. Empresas, sociedad civil e instituciones públicas se están articulando para apoyar desde las distintas necesidades a los establecimientos. El aprendizaje de nuestras y nuestros estudiantes es prioridad y nos moviliza todos los días. Y es que los grandes problemas de la sociedad sólo se resuelven si trabajamos de manera colaborativa en torno a un objetivo común. Si ya existe y se promueve el trabajo en red y unidos por este propósito, estoy convencida que el 2025 será un año determinante para continuar construyendo mayores oportunidades desde el trabajo colectivo, para que las niñas, niños y jóvenes de nuestro país reciban una educación de calidad.
Fuente: El Insular Chiloé
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 18:22
ayer a las 10:07
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
hoy a las 13:21
La selección femenina dirigida por Luis Mena sufre la pérdida de una jugadora clave para su primer partido en el torneo.
hoy a las 13:21
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
hoy a las 13:21
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
ayer a las 10:07
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
hoy a las 13:21
La selección femenina dirigida por Luis Mena sufre la pérdida de una jugadora clave para su primer partido en el torneo.