Logo Canal2Quellon

¿Qué más nos queda por hacer en el cierre del año escolar?

El año escolar está terminando, las y los profesores están cerrando los promedios y los equipos directivos realizan los últimos balances. Comenzamos a preguntarnos cómo nos fue, pero, más allá de la i

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
¿Qué más nos queda por hacer en el cierre del año escolar?
Chiloé

08/10/2025

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli
Chiloé

08/10/2025

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre
Chiloé

08/10/2025

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras
Chiloé

08/10/2025

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España

Niño chilote de 8 años entrenará en FC Barcelona de España
Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

08/10/2025

Cacique critica rechazo a reconocimiento del pueblo huilliche

Chiloé

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

08/10/2025

Menor apercibido por porte y uso de pirotecnia en Ancud

Chiloé

Vecino de 81 años rescatado en Castro tras dos días atrapado

08/10/2025

Vecino de 81 años rescatado en Castro tras dos días atrapado

Chiloé

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

08/10/2025

Incendio destruye bodega y amenaza planta en Rauco, Chonchi

Chiloé

El año escolar está terminando, las y los profesores están cerrando los promedios y los equipos directivos realizan los últimos balances. Comenzamos a preguntarnos cómo nos fue, pero, más allá de la importancia de esta reflexión, hay una pregunta que debiese movilizarnos constantemente: ¿Qué más nos queda por hacer?

Trabajar en educación es permanentemente pensar en ambas interrogantes. Por un lado, queremos evaluar nuestras prácticas para saber si debemos mantenerlas o mejorarlas y, a la vez, estamos mirando hacia el futuro para innovar y motivar a profesores y estudiantes en el arduo proceso que involucra la enseñanza y el aprendizaje.

Es en este contexto que, al hacer el balance del año, me tranquiliza ver que las comunidades escolares no están enfrentando solas este desafío, sino que de a poco son más los actores de distintas áreas que van comprometiéndose con esta tarea. Empresas, sociedad civil e instituciones públicas se están articulando para apoyar desde las distintas necesidades a los establecimientos. El aprendizaje de nuestras y nuestros estudiantes es prioridad y nos moviliza todos los días. Y es que los grandes problemas de la sociedad sólo se resuelven si trabajamos de manera colaborativa en torno a un objetivo común. Si ya existe y se promueve el trabajo en red y unidos por este propósito, estoy convencida que el 2025 será un año determinante para continuar construyendo mayores oportunidades desde el trabajo colectivo, para que las niñas, niños y jóvenes de nuestro país reciban una educación de calidad.



Fuente: El Insular Chiloé
Parisi
tramitación
Parque Nacional Lauca
lago chungará
derrame
aceite de soya
COP30
Latam Airlines
Los Trinitarios
Cometa
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Nacional

el lunes pasado a las 17:17



Videos
jara1

Jara remueve asesor estratégico por polémica clasista hacia hermana de Parisi

Nacional

el viernes pasado a las 10:29

ulloa

Desclasifican escuchas del caso Audios sobre red de influencias para salvar a juez Ulloa

Nacional

el viernes pasado a las 10:29

Nacional

el viernes pasado a las 10:29

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas
Regiones

el viernes pasado a las 10:29

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca
Nacional

el viernes pasado a las 10:07

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile, critica a Boric en su presentación

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile
Internacional

el viernes pasado a las 10:07

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa

Nacional