Queilen: Rescatan técnicas ancestrales de teñido y fieltro en lana
Adultos mayores y niños colaboran en proyecto intergeneracional
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 12:45
el viernes pasado a las 12:00
el viernes pasado a las 11:00
En un esfuerzo por preservar y revitalizar las tradiciones culturales de Chiloé, el proyecto “Creación de un Mundo Chilote en Lana de Oveja”, liderado por la artesana y gestora cultural Daniela López García, ha reunido a distintas generaciones de la comuna de Queilen.
El objetivo es explorar el teñido de lana con tintes naturales y técnicas artesanales como el fieltro amasado y agujado.
La iniciativa ha logrado congregar a un grupo diverso de participantes, incluyendo adultas mayores y niños, quienes se han unido para aprender sobre la flora y fauna nativa de Chiloé mientras desarrollan su creatividad a través del trabajo con lana de oveja.
A través de talleres y actividades lúdicas, los participantes han logrado crear dos mundos chilotes en relieve, además de desarrollar materiales y juegos didácticos, fomentando así no solo el aprendizaje, sino también la convivencia intergeneracional y el aprecio por las tradiciones locales.
Fuente: SoyChile Chiloe
el viernes pasado a las 16:33
el viernes pasado a las 16:21
el viernes pasado a las 16:18
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:41
ayer a las 10:39
hoy a las 10:17
ayer a las 16:24
ayer a las 13:46
ayer a las 10:39
hoy a las 10:17
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 15:09