Logo Canal2Quellon

La revolución laboral en Chile gracias a la Inteligencia Artificial Generativa

Un estudio revela que la IAGen está transformando el mercado laboral chileno, según el Centro Nacional de Inteligencia Artificial.

Chiloé

más noticias
96lpKzr7_400x400
Ramón Aguero
La revolución laboral en Chile gracias a la Inteligencia Artificial Generativa
Chiloé

hoy a las 10:00

Mejora de caminos: etapas y urgencia

Mejora de caminos: etapas y urgencia
Chiloé

hoy a las 9:00

Destacan reunión Alcalde de Chonchi con Director Regional IPS

Destacan reunión Alcalde de Chonchi con Director Regional IPS
Chiloé

hoy a las 8:00

Renovación urgente de ambulancias en Queilen

Renovación urgente de ambulancias en Queilen
Chiloé

hoy a las 7:00

Significado de regalar una segunda oportunidad: el valor de la vida

Significado de regalar una segunda oportunidad: el valor de la vida
Curso de atención al cliente en Ancud finaliza con éxito

ayer a las 18:40

Curso de atención al cliente en Ancud finaliza con éxito

Chiloé

Taller de educación ambiental en escuela de Quinchao

ayer a las 15:30

Taller de educación ambiental en escuela de Quinchao

Chiloé

Embajadora de Japón entrega minibús en Chonchi - Diario Chiloé

ayer a las 15:30

Embajadora de Japón entrega minibús en Chonchi - Diario Chiloé

Chiloé

Certificación de muerte por criterio neurológico en Chiloé

ayer a las 15:00

Certificación de muerte por criterio neurológico en Chiloé

Chiloé

La Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) se posiciona como un factor transformador del mercado laboral en Chile, según un estudio conjunto realizado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), SOFOFA Capital Humano, SENCE, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, y la Universidad de Stanford. Este análisis revela un impacto significativo de esta tecnología en los 100 empleos más comunes del país, con un potencial de acelerar hasta el 48% de las tareas laborales, promoviendo una transición hacia mayor productividad y calidad laboral.

El estudio descompuso cada empleo en más de 200 mil tareas interdependientes, evaluando el potencial de la IAGen para reducir el tiempo de ejecución de las tareas sin comprometer su calidad. Los resultados destacan que empleos de alta tecnología lideran el potencial: desarrolladores de software y analistas de sistemas presentan una oportunidad de aceleración del 87% y 80%, respectivamente.

Docentes de enseñanza media y especialistas en administración de políticas públicas muestran también una alta susceptibilidad a la IAGen, con valores de 0.75 y 0.84.

Los sectores manuales son los menos afectados. Trabajos como operadores de maquinaria y pintores tienen una oportunidad menor al 20%, reflejando la limitación actual de la tecnología en tareas físicas.

Según el informe, el 80% trabajadores en Chile se encuentran en empleos con una oportunidad superior a 0.3 para acelerar sus tareas, mientras que más de 1.2 millones puestos tienen un potencial superior al 60%, equivalente al 12% del PIB del país.

El impacto económico se mide en "Valor Oportunidad Aceleración", estimando monetariamente beneficios potenciales. Empleos como contadores, docentes y abogados destacan por su contribución al PIB mediante esta aceleración.

También se observa correlación positiva entre empleos mejor remunerados y susceptibilidad a la aceleración mediante IAGen. Las mujeres presentan mayor oportunidad promedio pero enfrentan menores salarios comparativamente con hombres.

El déficit proyectado docentes podría mitigarse mediante IAGen aliviando cargas administrativas; docentes enseñanza media tienen un 75% sus tareas susceptibles ser aceleradas mientras que educación especial alcanza un 70%.

Más del 65% empleo nacional corresponde a pequeñas medianas empresas beneficiándose herramientas optimizadoras procesos repetitivos como gestión inventarios o atención cliente; vendedores asistentes ventas tienen oportunidad acelerar %.

Más -de215mil trabajadores administración pública podrían optimizar servicios gestión incorporación herramientas generativas; especialistas políticas públicas tienen % tareas podrían ser aceleradas particularmente generación informes análisis datos.

El estudio subraya importancia implementar estrategias efectivas maximicen poy mitiguen riesgos desplazamiento laboral Propone comenzar “ganancias rápidas” emplees alta oportunidad facilida

Asia poderosa transformar futuro labora
Fuente: El Insular Chiloé
curso-atencion-cliente-ancud-finalizado
taller-educacion-ambiental-quinchao
vecinos-castro-curso-conservas-productosmar
doble-vía-chiloé-una-oferta
castro-detencions-dos-personas-receptacion
hpsital-castro-puqueldon-paciente-apneasueno
club-huasos-castro-11aniversario
union-comunal-chonchi-novaterra-dalcahue
ancud-casino-oferta-operacion-chiloe
villa-esperanza-stands-actividades
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024

WhatsApp Image 2024-12-16 at 11

En Chiloé se desarrolló VI Jornada Quirúrgica del Hospital de Castro y la Sociedad Chilena de Cirugía

Salud

16/12/2024


Salud
Dalcahue celebra el Día Internacional del Medio Ambiente el 6 de junio

Dalcahue celebra el Día Internacional del Medio Ambiente el 6 de junio

Chiloé

ayer a las 14:00

Curso de conservas de productos del mar en Quehui: vecinos de Castro participan

Curso de conservas de productos del mar en Quehui: vecinos de Castro participan

Chiloé

ayer a las 13:07



Videos
¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?

¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?

Nacional

26/05/2025

Nacional

26/05/2025

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales
Nacional

26/05/2025

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas

Vicepresidente del Colmed renuncia por escándalo de licencias médicas fraudulentas
Nacional

26/05/2025

Aumento salarial para docentes municipales: ¿Cuánto ganarán en 2025?

Aumento salarial para docentes municipales: ¿Cuánto ganarán en 2025?
Nacional

26/05/2025

Tohá desmiente a Monsalve en debate presidencial oficialista

Tohá desmiente a Monsalve en debate presidencial oficialista