Vecinos de Castro se vacunan contra la Influenza
Yolanda Hernández y su esposo recibieron la vacuna gratuita, instando a la población a inmunizarse para prevenir enfermedades.
En todo Chile el Ministerio de Salud adelantó el proceso para estar mejor preparados, así lo señalaron las autoridades quienes hicieron llamado a grupos de mayor riesgo a protegerse antes que comience el invierno, época en la que aumentan los virus respiratorios.
Al respecto la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, reiteró la importancia de la prevención, asegurando que la inmunización es la mejor estrategia para estar protegidos: “Llamamos a la familia a cuidarse, a protegerse este invierno, estamos previniendo enfermedades por ello partimos tempranamente y necesitamos que las personas acudan a los vacunatorios y se inmunicen para que efectivamente tengamos un buen invierno”.
Por su parte, Claudia Soto, enfermera referente Programa Nacional de inmunizaciones de la SEREMI de Salud de Los Lagos destacó el esfuerzo que realiza el estado para mantener protegida a la población objetivo: “El programa nacional de inmunizaciones es universal, por lo tanto, no hace excepción de previsión, de nacionalidad y en el caso de las personas interesadas que no estén dentro de los grupos de riesgo, este año por primera vez, se abrió específicamente para influenza. Nosotros podemos vacunar personas interesadas que no estén dentro de los grupos de riesgo contra la influenza”.
Respecto del medicamento VRS,Claudia Soto explicó: “Este año se está administrando la JN1, que no es para personas sanas, sino para personas con algunas características especiales e inmunosuprimidos y niños con enfermedades crónicas. En cuanto al medicamento contra el VRS es para el grupo recién nacidos en maternidades y hasta los seis meses...”
Dra. Amanda Contreras, pediatra referente en enfermedades respiratorias del Servicio Chiloé aseguró: “Nosotros no hemos parado... durante estos meses estivales se trabajó en supervisión... ahora retomamos con una reunión con el Ministerio”.
Llamando a recibir su dosis,Matías Contreras, enfermero Referente programa nacional Inmunizaciones del Servicio Chiloé dijo: “Este año los grupos objetivos se ampliaron... nos mantengamos vacunados antes del inicio del invierno y antes otros virus estacionales”.
Jeanette Santana, directora Salud Municipal Castro enfatizó: “Es importante ... nuestros vacunatorios están abiertos todos días esperamos recursos abrir fines semana”.
GRUPOS OBJETIVOS:
- - Personal salud (público y privado)
- - Personas 60 años más...
- - Personas patologías crónicas...
- - Embarazadas...
- - Cuidadores personas mayores...
- - Funcionarios ELEAM...
Vacunatorios habilitados en Chiloé:
- CESFAM Manuel Ferreira (Ancud)
- CESFAM Pudeto Bajo (Ancud)
- Hospital Ancud (Ancud)CESFAM Quillahue (Castro)CESFAM René Tapia (Castro)CESFAM Chonchi (Chonchi)CESFAM Curaco Velez(Curaco Velez) Hospital Quellón(Quellón) CESFAM Quemchi(Quemchi) Hospital Achao(Quinchao)
Fuente: El Insular Chiloé
ayer a las 13:26
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
ayer a las 15:00
ayer a las 14:00
ayer a las 13:26
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
ayer a las 13:26
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
ayer a las 15:00
el lunes pasado a las 10:01