Visita programada a obras del Puente Chacao
La ministra del MOP y parlamentarios visitarán las obras este jueves. Nueva fecha de término: octubre 2028.
El 16 de octubre de 2028 es la nueva fecha de término del contrato para la construcción del Puente Chacao. Si bien hace meses se había adelantado que la obra sufriría una extensión, finalmente el 7 de marzo pasado, la Contraloría General de la República tomó razón del convenio que modifica el plazo para el fin del proyecto.
Este fue uno de los temas analizados la tarde de ayer por la Comisión Asesora del Puente Chacao que sesionó en el edificio del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en Puerto Montt, como parte de una visita que la titular de la cartera, Jessica López, realiza a la zona y que hoy considera una revista a las faenas y reuniones en el norte de la provincia.
A un 53% llega el avance de la megaobra que permitirá unir a Chiloé con el continente en tres minutos, adelanto que se concentra en las pilas norte, centro y sur, y que para este año también considera el inicio de la construcción de elementos vitales como el tablero programado para este mes y el cable principal para junio.
"Tuvimos una fructífera reunión del consejo asesor del Puente Chacao. En la sesión se conversó sobre la situación actual del contrato, así como los plazos y el nivel de avance al que hemos llegado. Seguimos avanzando en esta megaobra, clave para la conectividad de la zona sur", sostuvo Jessica López.
Marcos Vargas (DC), presidente de la Asociación de Municipios de Chiloé e integrante comisión asesora indicó: "fue una reunión muy positiva respecto a las anteriores ya que se van viendo muchos avances reales y concretos". Además agregó: "todos los contratos están avanzando sin inconvenientes entre empresa coreana y MOP".
Incluso expresó Vargas: "al día hoy desde que comenzó su construcción tiene un gasto inversión pública orden 800 mil millones pesos; debería estar listo antes termine mes octubre año 2028". Añadiendo además: "en los meses venideros los avances serán más visibles por lo cual he pedido sesiones comisión Región Los Lagos."
En sesión entregaron bosquejo fondos concursables comprometidos parte proyecto representarán inversión 3 mil millones pesos.
Fuente: SoyChile Chiloe
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
el martes pasado a las 15:59
ayer a las 10:07
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
ayer a las 10:07
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
ayer a las 10:07
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
ayer a las 10:07
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
ayer a las 10:07
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
ayer a las 10:07
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
el martes pasado a las 18:22