Logo Canal2Quellon

TAS sanciona a patinadora rusa por dopaje en los Juegos Olímpicos de Invierno 2022

Además, la deportista Kamila Valieva sufrirá la pérdida de la medalla de oro obtenida en los Juegos Olímpicos de Invierno, donde dicho premio deberá pasar a Estados Unidos.

Deportes

más noticias
Cristóbal Ignacio Adones Reyes
Kamila Valieva

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha emitido una decisión contundente en el caso de la patinadora rusa Kamila Valieva, imponiéndole una suspensión de cuatro años debido a un resultado positivo por dopaje durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022. La sanción, que entra en vigor desde el 25 de diciembre de 2021, conlleva la anulación de todos sus resultados, títulos, medallas o premios obtenidos a partir de esa fecha.

El controvertido caso se remonta a febrero del año 2022, cuando se reveló que Valieva había dado positivo por la sustancia prohibida trimetazidina en un control realizado dos meses antes. En aquel momento, la joven patinadora ya había asegurado el oro olímpico por equipos y continuó compitiendo hasta obtener un cuarto lugar en la final individual.

La defensa de Valieva argumentó que el positivo fue resultado de una contaminación accidental con un medicamento utilizado por su abuelo para tratar la angina de pecho. Sin embargo, este argumento no fue suficiente para evitar las consecuencias disciplinarias impuestas por el TAS.

Esta situación ha generado controversia y ha tenido repercusiones significativas en el ámbito deportivo internacional. Con esta sanción pendiente aún de oficialización, se espera que la medalla dorada obtenida por Valieva pase a manos del equipo estadounidense que obtuvo el segundo lugar en ese evento.

El caso también ha puesto bajo escrutinio a las autoridades antidopaje rusas y al sistema deportivo del país. A pesar del respaldo inicial otorgado por la Agencia Rusa Antidopaje (RUSADA), posteriormente recurrido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), finalmente prevaleció la decisión del TAS con una sanción ejemplarizante.

Este episodio plantea interrogantes sobre los protocolos antidopaje y subraya la importancia crucial del cumplimiento estricto de las regulaciones antidopaje para preservar la integridad y equidad en competiciones deportivas a nivel mundial.

Kamila Valieva
Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022
Tribunal de Arbitraje Deportivo
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
desempleo

Gobierno reaccionó a cifras del INE sobre desempleo femenino

Nacional

el miércoles pasado a las 14:58

rojafem

La Roja femenina mantiene posición en Clasificatorias Mundial 2027

deportes

el miércoles pasado a las 14:58



Videos
Fiscal Valencia reconoce responsabilidad institucional tras absolución en caso SQM

Fiscal Valencia reconoce responsabilidad institucional tras absolución en caso SQM

Nacional

el jueves pasado a las 10:06

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Nacional

el jueves pasado a las 10:06

Estudio revela insatisfacción laboral en Chile

Estudio revela insatisfacción laboral en Chile
deportes

el jueves pasado a las 10:06

U de Chile vs Lanús en Semifinal Copa Sudamericana 2025

lanus
Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

xi
Nacional

el jueves pasado a las 10:06

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Nacional