Logo Canal2Quellon

TAS sanciona a patinadora rusa por dopaje en los Juegos Olímpicos de Invierno 2022

Además, la deportista Kamila Valieva sufrirá la pérdida de la medalla de oro obtenida en los Juegos Olímpicos de Invierno, donde dicho premio deberá pasar a Estados Unidos.

Deportes

más noticias
Cristóbal Ignacio Adones Reyes
Kamila Valieva

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha emitido una decisión contundente en el caso de la patinadora rusa Kamila Valieva, imponiéndole una suspensión de cuatro años debido a un resultado positivo por dopaje durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022. La sanción, que entra en vigor desde el 25 de diciembre de 2021, conlleva la anulación de todos sus resultados, títulos, medallas o premios obtenidos a partir de esa fecha.

El controvertido caso se remonta a febrero del año 2022, cuando se reveló que Valieva había dado positivo por la sustancia prohibida trimetazidina en un control realizado dos meses antes. En aquel momento, la joven patinadora ya había asegurado el oro olímpico por equipos y continuó compitiendo hasta obtener un cuarto lugar en la final individual.

La defensa de Valieva argumentó que el positivo fue resultado de una contaminación accidental con un medicamento utilizado por su abuelo para tratar la angina de pecho. Sin embargo, este argumento no fue suficiente para evitar las consecuencias disciplinarias impuestas por el TAS.

Esta situación ha generado controversia y ha tenido repercusiones significativas en el ámbito deportivo internacional. Con esta sanción pendiente aún de oficialización, se espera que la medalla dorada obtenida por Valieva pase a manos del equipo estadounidense que obtuvo el segundo lugar en ese evento.

El caso también ha puesto bajo escrutinio a las autoridades antidopaje rusas y al sistema deportivo del país. A pesar del respaldo inicial otorgado por la Agencia Rusa Antidopaje (RUSADA), posteriormente recurrido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), finalmente prevaleció la decisión del TAS con una sanción ejemplarizante.

Este episodio plantea interrogantes sobre los protocolos antidopaje y subraya la importancia crucial del cumplimiento estricto de las regulaciones antidopaje para preservar la integridad y equidad en competiciones deportivas a nivel mundial.

Kamila Valieva
Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022
Tribunal de Arbitraje Deportivo
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024


Salud
antartica

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

Nacional

el jueves pasado a las 17:27

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Nacional

el jueves pasado a las 17:27



Videos
zumbale

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional

el jueves pasado a las 17:50

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones

el jueves pasado a las 17:50

Regiones

el jueves pasado a las 17:50

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
deportes

el jueves pasado a las 17:50

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
Nacional

el jueves pasado a las 17:50

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump
Nacional

el jueves pasado a las 17:50

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Nacional