Dólar cae y ronda los $960 tras inflación de febrero
Este declive no solo es atribuible a factores locales, ya que a nivel global, el Dollar Index registró una contracción cercana al 0,23%.
El dólar experimentó una significativa baja en su cotización, cerrando la jornada del viernes con un descenso notorio. El billete verde se desplomó hasta los $961,95, representando una variación de -$18,25 con respecto al cierre del día anterior, que fue de $980,20. El precio promedio se situó en $966,73, según datos en vivo de la Bolsa Electrónica de Chile.
Este declive no solo es atribuible a factores locales, ya que a nivel global, el Dollar Index registró una contracción cercana al 0,23%. La estratega de mercados de XTB Latam, Francisca Hurtado, señaló que este viernes es crucial para observar una tendencia clara en el tipo de cambio, destacando una variación al alza del 17% en la paridad a lo largo de la semana.
Hurtado también afirmó que los datos de empleo de Estados Unidos, anunciados durante la mañana, desempeñarían un papel determinante en la trayectoria del dólar internacional. Aunque se crearon 275 mil nuevos puestos de trabajo no agrícolas en febrero, superando los 229 mil del mes anterior, la tasa de desempleo aumentó del 3,7% al 3,9%, según cifras del Departamento del Trabajo.
La depreciación del dólar a nivel global se vio influenciada por la decisión del Banco Central Europeo de mantener sus tipos de interés sin cambios, generando una apreciación del euro. Asimismo, el último discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), contribuyó a la pérdida de fortaleza del dólar, al mencionar que el banco central estadounidense "no está lejos" de reducir sus tipos de interés, aumentando la probabilidad de una disminución del 75% en 25 puntos base en la próxima reunión de junio.
Finalmente, Francisca Hurtado advirtió que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, que registró un 0,6% mensual, por encima de las expectativas del 0,2%, podría generar una apreciación del peso chileno debido a las presiones inflacionarias. Instó a estar atentos a los niveles clave de soporte en los $978, indicando que, con un mercado laboral más controlado, podríamos presenciar la aproximación del tipo de cambio a estos niveles en el corto plazo.
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
ayer a las 11:29
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
ayer a las 11:29
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
ayer a las 11:29
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
ayer a las 11:29
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
ayer a las 11:29
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
ayer a las 11:29
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.