Dólar se dispara y roza los $1.000 durante la última sesión
Simultáneamente, el valor del cobre, importante indicador para la economía chilena, mostraba a las 13:20 una baja del 1,48%, situándose en US$3,84 la libra.
El dólar inició la semana con una tendencia alcista, generando preocupación entre analistas y expertos económicos. Durante la sesión de este lunes, la divisa estadounidense fluctuó entre los $981 y $990, ubicándose a tan solo $10 de la barrera simbólica de los $1.000.
Osvaldo Videla, estratega de mercados de XTB Latam, señaló que la semana estará marcada por el dato del Producto Interno Bruto (PIB) en Estados Unidos, programado para el miércoles. Videla sugirió que, de mantenerse en valores de expansión, la tendencia alcista podría continuar, alcanzando valores en torno a $994 - $996, siempre y cuando no existan intervenciones por parte de Hacienda o el Banco Central.
El estratega de XTB Latam también destacó la publicación de los permisos de construcción, que superaron las expectativas, y los datos de ventas de viviendas nuevas en enero, los cuales no cumplieron las expectativas, lo que podría abrir espacio para recortes de tipos y afectar la tendencia del dólar.
Simultáneamente, el valor del cobre, importante indicador para la economía chilena, mostraba a las 13:20 una baja del 1,48%, situándose en US$3,84 la libra. Videla señaló un aumento de las existencias totales en las bodegas de Asia, lo que podría disminuir la demanda de cobre, contribuyendo así al mantenimiento de la tendencia alcista.
Hermann González, coordinador macroeconómico de Clapes UC, advirtió sobre el acortamiento del diferencial de tasas entre Chile y Estados Unidos, haciendo que la divisa nacional sea menos atractiva para los inversionistas globales. Ante un posible nuevo incremento del dólar, González sugirió que el Banco Central chileno debería intervenir o declarar un "desalineamiento cambiario".
José Uribe, académico de la Facultad de Economía de la USS, añadió que la próxima reunión de política monetaria en Estados Unidos podría influir en el comportamiento del dólar. En caso de que no se reduzca la tasa en EE. UU. y Chile sí lo haga, el dólar podría nuevamente superar los mil pesos, según Uribe.
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
el martes pasado a las 11:29
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
ayer a las 18:51
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
ayer a las 18:51
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
el martes pasado a las 11:29
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
el martes pasado a las 11:29
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
ayer a las 18:51
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29